SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO BRASILEÑO Y SU PARTIDO DE LOS TRABAJADORES (PT)
Ante el fallo del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región contra el ex Presidente Lula, el Partido Comunista de Chile expresa su solidaridad con el pueblo brasileño y su Partido de los Trabajadores (PT).
Rechazamos este fallo que sin ninguna prueba fehaciente condena penalmente al ex Presidente Lula. Claramente, el propósito principal de esta medida es intentar impedir su candidatura presidencial en las próximas elecciones programadas para el mes de octubre de este año.
Este fallo anti-jurídico, con clara intencionalidad de favorecer a la Derecha, así como frenar y revertir los avances democráticos y populares que se venían alcanzando en Brasil, se suma al proceso – igualmente reñido con la ley y los fundamentos de la democracia – que concluyó con el impeachment de la Presidenta Dilma Rousseff. De esta forma, se configura en Brasil la fórmula del “Golpe Blando” que permite a la Derecha derrocar a una Presidenta electa democráticamente e impedir la candidatura de un ex Presidente sin la necesidad de recurrir – como lo han hecho anteriormente – a las Fuerzas Armadas para imponer un golpe militar.
Valoramos la decisión del ex Presidente Lula y de su Partido de los Trabajadores de mantener la lucha para ejercer su derecho democrático, legal y constitucional de mantenerse como candidato presidencial para las próximas elecciones.
Finalmente, reafirmamos nuestra convicción de que el pueblo brasileño saldrá victorioso en su lucha por un país más democrático, igualitario y progresista. En ese afán, contará siempre con la solidaridad de nuestro Partido y pueblo.
Partido Comunista de Chile
Santiago de Chile, enero 2018
La inédita dedicatoria de Valentín Trujillo al votante de Piñera en su entrevista más cruda
(Vía eldinamo.cl y chilevision.cl)
“¡Y que querí, hueón!”…
Valentín Trujillo, el “tío Valentín”, se ha convertido en un ícono chileno: trabajó en Pin Pon, Sábados Gigantes y el Profesor Rossa, además de recibir distintos galardones a lo largo de su vida, incluido el Premio Presidente de la República. Hijo de profesora y minero, comenzó desde pequeño a tocar el piano, pero poco se sabía de su propia historia… hasta ahora.
En el programa “Mi Rincón” de CHV, el artista se confesó con Jean Philippe Cretton y contó cómo vivió uno de los momentos más duros de la historia nacional: el Golpe de Estado y el asesinato de Víctor Jara.
“A Victor lo hicieron abandonar bárbaramente este mundo, él no quería. Yo comparo el cruel asesinato de Víctor Jara con lo que ocurrió con Federico Garcia Lorca en la guerra civil española”, expresó el destacado pianista.
“(Es) un dolor inmenso que no se me quita, hay heridas que ya no se cicatrizan, esa es una de las heridas que no se me cicatriza, hay varias más, pero esa es una, no solamente a mi, si no a miles de chilenos”, continuó durante el programa, agregando que “a los que nos dicen, den vuelta la hoja. ¡Oye! no me mataron a un gato, fue un ser humano, un hermano, un hijo, un tío, un amigo…”.
“Me enteré de la muerte de Víctor Jara, arrancando, cuando me vinieron a buscar, tuve amigos que me escondieron, me echaron de la televisión, del colegio por pensar distinto, pero me cuidaron bien”, expresó, agradeciendo además la gestión de Mario Kreutzberger para volver a trabajar en Canal 13. Fue ahí donde se dio cuenta de lo que estaba pasando.
“Canal 13 estaba informado de todo antes del golpe… ¿Sabes quien era el director artístico? El cura Hasbún. Todos sabían (del golpe) menos nosotros, ni siquiera Salvador Allende. Salvador Allende el 11 de septiembre a las 10:3o de la mañana decía Augusto, que será de Augusto, pobre Augusto. No sabíamos nada, como no tuvimos idea de nada ahora en la última elección”, indicó. En esa línea, aseguró que “algún día la gente entenderá que no da lo mismo quien salga, eso de “hay que trabajar igual nomá” ¡Y que querí weón! ¡Claro que tenís que trabajar igual!”.
Asimismo, hizo una férrea defensa del Partido Comunista, tienda de la cual es militante. “Eso de hablar tan frivolamente, no leen nada, no analizan nada, o muy poco, y está bueno ya, eso del fantasma del Partido Comunista, ¡Hasta cuando! Lean algo, es un partido que ha estado toda la vida recto, de forma republicana, no ha dado nunca un golpe, en este país estoy hablando, no me hagan ir al extranjero, que a lo mejor la Revolución Rusa fue necesaria y llegó hasta donde tenía que llegar y ¿Qué dejó? un país culto”, expresó.
El “tío Valentín” concluyó con una potente frase: “con gente así dispuesta, de profesión matar gente, no se podía… de hecho todavía los estamos buscando”.
Lautaro Carmona: “Gabinete de Piñera es absolutamente neoliberal y busca proteger intereses de los sectores privilegiados”
El diputado del Partido Comunista, Lautaro Carmona, afirmó que el gabinete del presidente electo, Sebastián Piñera, es absolutamente neoliberal y sólo busca proteger los intereses de los sectores más privilegiados de la sociedad tanto en el ámbito político, económico y valórico.
Sin embargo, el parlamentario y Secretario General del PC de Chile aclaró que el gobierno que asume en marzo no tiene mayoría en el Congreso, si pretende revertir las reformas del actual gobierno.
Por otro lado, Lautaro Carmona aseguró que el futuro ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirma querer mejores pensiones en Chile, sin garantizar ninguna medida al respecto, ya que lo que verdaderamente busca es consolidar los pilares del modelo privado de AFP, cuyas tasas de remplazo son menores al 30% del salario de un adulto mayor en su época activa.
En cuanto a la nueva ministra de la mujer y equidad de género, Alejandra Plá, el diputado Lautaro Carmona lamentó que ponga en duda el derecho de la mujer a decidir en forma voluntaria, si interrumpe el embarazo bajo tres causales.
Del mismo modo, el secretario general del PC apuntó al ministro de educación, Gerardo Varela, como un férreo defensor de la educación de mercado.
Finalmente, Lautaro Carmona reiteró que los ministros designados por el empresario Sebastián Piñera, no tienen la mayoría requerida para retrotraer las conquistas sociales del actual gobierno, como pretenden hacer, desde su mirada conservadora y neoliberal.
I Escuela Nacional de Cuadros 2017
Se realizó la Primera Escuela Nacional de Cuadros del presente año organizada por la Comisión Nacional de Educación y el Secretariado del Comité Central del Partido. Ésta fue inaugurada por el Secretario General, diputado Lautaro Carmona.
La Primera Escuela Nacional de Formación Política del presente año estuvo dirigida a dirigentes sociales y del Partido y las Juventudes Comunistas, orientada a dotar a los compañeros y compañeras de las herramientas políticas e ideológicas para prepararlos a enfrentar los desafíos que nos presenta el cuadro político presente y futuro.
140 compañeros y compañeras manifestaron su intención de asistir a ella, lo que da cuenta del gran interés por mejorar nuestras capacidades políticas para ponerlas al servicio del pueblo, el Partido y la Juventud. En esta oportunidad 42 fueron los alumnos seleccionados que recibieron las clases preparadas por dirigentes del más alto nivel del Partido. 22 fueron de regiones distintas a la RM, desde la región de Antogafasta hasta la Región de Los Ríos.
Para dar respuesta a las crecientes necesidades de educación del Partido y la Juventud y coherentemente con las resoluciones del reciente Pleno del Comité Central, que coloca los asuntos de la educación partidaria en un plano de máxima prioridad, está la decisión de convocar a la segunda Escuela en el mes marzo y realizar, a lo menos, 4 escuelas más durante el presente año. Si logramos cumplir este objetivo habrán asistido unos 240 compañeras y compañeros a este nivel, los que complementados con los cursos que se realizan en los distintos Comités Comunales y Regionales, potenciara, sin lugar a dudas, las capacidades del Partido y la Juventud.
Instamos, por tanto, a realizar esfuerzos conjuntos que contribuyan a mejorar la formación política e ideológica de nuestros militantes para enfrentar con más y mejores argumentos los desafíos del periodo político presente; por ejemplo, recuperando una antigua práctica partidaria de dedicar 15 minutos de la reunión de célula o base a intercambiar acerca de un tema previamente acordado.
Fue así inaugurada la Escuela con charla del diputado Lautaro Carmona quien entregó los contenidos de la primera clase (El trabajo de dirección) y el cierre de la misma estuvo a cargo del Presidente de nuestra colectividad, Diputado Guillermo Teillier, que realizó un análisis con el cuadro político actual y entregó los diplomas de participación a las y los asistentes.
**********************************************************************************************************
CRONOGRAMA Y CONTENIDOS PROPUESTOS
PRIMERA ESCUELA NACIONAL DE CUADROS 2018
CNE-Secretariado Comité Central. Partido Comunista de Chile
A continuación explicitamos, en términos generales, contenidos y el cronograma de la Primera Escuela Nacional de Cuadros 2018 que se efectuó los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de enero en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL). Los contenidos y objetivos de cada clase, así como otros aspectos pedagógicos expuestos en el Programa de esta Escuela, fueron precisados en conjunto con los compañeros y compañeras encargados de las exposiciones: Lautaro Carmona, Patricio Palma, Juan Andrés Lagos, Juan Gajardo y Carlos Insunza.
Contenidos realizados
1.La Línea Política del Partido y el Programa: Patricio Palma
2.La Línea Política del Partido y política de alianzas: Juan Andrés Lagos
3.Relación entre Línea Política y aspectos orgánicos: Juan Gajardo
4.El Trabajo de Masas y la Célula: Carlos Insunza
5.El Trabajo de Dirección: Lautaro Carmona
6.El contexto político actual: Guillermo Teillier
PC de Chile lamenta fallecimiento de Coronel (R) anti golpista Ernesto Galaz Guzmán
El Presidente del Partido Comunista de Chile, Diputado Guillermo Teillier, en nombre de la colectividad expresa profundos sentimientos de pesar por el fallecimiento del Coronel en retiro de la Fuerza Aérea de Chile Ernesto Galaz Guzmán, que fue parte del grupo de militares constitucionalistas opositores al Golpe de Estado cívico militar del 11 de septiembre de 1973. Reconocemos en él a un gran militar y a un gran patriota.
Esta situación le valió al comandante Galaz Guzmán ser procesado por un Consejo de Guerra que lo condenó como autor de los delitos de incumplimiento de deberes militares, traición, promoción a la sedición, conspiración para la sedición y divulgación de secretos militares, situación que logró revertir décadas después ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a finales del 2017 ante la propia Corte Suprema de Justicia de Chile. Fue también activo miembro de la Organización de Militares Democráticos, OMIDECHI, contribuyente junto a otras decenas de organizaciones en la lucha por el retorno de la democracia al país.
Reitera el Presidente de la colectividad los sentimientos de pesar a sus familiares, sus cercanos y también a quienes junto al coronel Ernesto Galaz Guzmán resistieron los embates y consecuencias de la dictadura.
Bancada PC critica pérdida de rol fiscalizador de la Cámara y anuncia rechazo al aumento de días de permiso
Tras las informaciones consignadas por diversos medios de prensa sobre la supuesta aprobación del incremento de los días de permisos sin goce de sueldo de 4 a 29 días para los miembros de la Cámara, los diputados y diputadas del Partido Comunista fueron categóricos al rechazar esta propuesta, además, criticaron duramente la pérdida de atribuciones fiscalizadoras para el próximo período parlamentario.
El parlamentario del PC Daniel Núñez fue muy crítico respecto a las limitaciones al rol fiscalizador propio de los diputados para el próximo período legislativo expresando que “Nosotros en la Bancada del Partido Comunista e Independientes no estamos de acuerdo con ningún cambio en el reglamento que le quite o que restrinja las facultades fiscalizadoras que tienen los diputados y diputadas. Para nosotros es fundamental el poder defender nuestro espacio de acción, nuestro espacio fiscalizador de las autoridades de gobierno y sobre todo las atribuciones”.
Asimismo, Daniel Núñez expresó que “no compartimos, por ejemplo, que la presidencia de la mesa omitir del mandato de una comisión investigadora aquellos aspectos que considere inconstitucionales pues no es atribución de la mesa de la Cámara hacer eso”.
“No compartimos tampoco que en la tramitación de la Ley de Presupuesto las indicaciones que van a recursos permanentes se den por ‘no presentadas’, eso limita el debate y desde ese punto de vista no estamos disponibles para apoyarlo”, agregó Daniel Núñez.
En tanto, el parlamentario y timonel del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, sostuvo que “Yo no sé si eso va a pasar o no. Yo tengo mis dudas a que podamos nosotros buscar prerrogativas para los parlamentarios en este caso. Lo que tenemos que hacer es buscar más eficiencia”.
“Nosotros no estamos dentro de quienes proponen estos cambios en el reglamento y nos vamos a interiorizar una vez que los discutamos en particular”, concluyó Teillier.
Por otra parte, esta mañana la diputada y jefa de la bancada PC, Camila Vallejo, le bajó el perfil a la información publicada por diversos medios de comunicación sobre la aprobación del aumento de días de permiso de los parlamentarios indicando que “Esta información no es correcta. Se votó en general la idea de legislar el paquete de modificaciones del reglamento en la Cámara, pero evidentemente hay varias propuestas que como @Diputados_PC vamos a rechazar o pedir modificar: el aumento de días es una”.