CONVOCATORIA 2° ENCUENTRO NACIONAL MUNICIPAL DEL PCCH

La Comisión Nacional Municipal del Partido convoca al Segundo Encuentro Nacional Municipal. En éste encuentro participarán nuestros Alcaldes, Concejalas y Concejales; esta invitación se ha extendido también a nuestros Consejeros Regionales, Secretarios Políticos Comunales y Regionales.
Nuestro objetivo es compartir los avances de la propuesta de trabajo municipal y validar la síntesis del mismo para ser presentada al Secretariado del Partido.
El encuentro se realizará en la comuna de Recoleta, RM, los días 13 y 14 de Abril de 2018. El día viernes 13 se recibirá a los participantes con un desayuno en Lircay N° 486, sede comunal Recoleta, a partir de las 07:00 de la mañana.
Posteriormente a las 10:00 horas, se presentarán las principales líneas de trabajo de la Alcaldía Comunista de Recoleta en el camino de mejorar las condiciones de vida de las y los vecinos de esta comuna. También se aborrdarán y se expondrán sobre otras experiencias edilicias con alcance popular.
El encuentro, cómo tal, se inicia el viernes a las 16:30 horas continuando el día sábado a partir de las 09:00 horas de la mañana.
COMISIÓN NACIONAL MUNICIPAL
SECRETARIADO DEL COMITÉ CENTRAL
PC expuso a Ministro Blumel prioridades legislativas y preocupación por la “motosierra” administrativa
La bancada de diputados y diputadas del Partido Comunista recibió en el Congreso Nacional al Ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel y al subsecretario de Segpres, Claudio Alvarado, a quienes le entregaron una batería de 17 proyectos legislativo prioritarios para la bancada PC. Los parlamentarios insistieron además en la preocupación por las formas administrativas que se han utilizado para echar abajo leyes discutidas y promulgadas democráticamente en el Congreso Nacional.
En una reunión que duró más de una hora, los diputados y diputadas de la bancada del Partido Comunista de Chile expusieron al ministro de Segpres, Gonzalo Blumel, los principales ejes de trabajo que el PC mantendrá en la Cámara de Diputados durante el periodo 2018-2022.
En ese marco, el jefe de la bancada PC, diputado Daniel Núñez, calificó la cita como una “franca reunión”, marcada por un diálogo abierto y “constructivo”, pues la bancada PC expuso las propuestas legislativas y donde muchas de ellas podrías tener avances concretos.
“Hay temas que no son potestad parlamentaria, que dependen del Ejecutivo poder enviarlo y quiero destacar que encontramos una buena disposición del ministro Blumel en la materia de poder tener una rebaja para el pasaje del adulto mayor; encontramos buena disposición en un tema que es polémico, pero que es muy importante para resolver el conflicto en La Araucanía, como lo es poder tener una representación parlamentaria protegida para los pueblos indígenas; y también encontramos buena acogida en materia de poder seguir avanzando en la descentralización del país, que es fundamental para las regiones”, sostuvo Núñez.
De todas formas, el diputado Núñez agregó que igualmente hay temas en los que será difícil mantener un diálogo con el Ejecutivo. “En materia de corrupción y en la defensa de los recursos naturales tenemos materias pendientes en los que no hay avances hoy en día, como en materia del litio y en materia de pesca. Por su puesto nos parece que hay que terminar con atribuciones abusivas del Tribunal Constitucional; hay que tener una nueva Constitución para Chile y eso no es un tema urgente para el Gobierno. Tenemos diferencias profundas, pero eso no impide que en aquellos temas en los que logramos un punto de vista común, se avance desde el punto de vista legislativo”.
Por su parte, el sub jefe de la bancada PC, diputado Boris Barrera, agregó que “la reunión en general fue buena. Hicimos saber al Ministro nuestra agenda y también nuestra disposición a conversar con ellos los temas que nos parecen prioritarios”.
El representante por el distrito 9 destacó que “hay algunos proyectos en los que nosotros no podemos tener iniciativa sino que tienen que venir del Ejecutivo. El titular de la Segpres se mostró abierto a conversar, independiente que no nos sumaremos a las comisiones. No obstante, llamó a no romper los puentes de comunicación”.
En tanto, el presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, calificó el encuentro como “franco y cordial”, lo que no fue impedimento para aclarar la postura del PC para no participar de las comisiones extraparlamentarias a las que ha citado el Gobierno.
“Le aclaramos al ministro una cosa, porque se nos acusó de que nosotros no quisimos participar de la comisión de infancia, lo que no es verdad porque nosotros ni siquiera fuimos invitados a esa comisión y el ministro lo reconoció. Claro nos dicen, vayan ahora, les abrimos las puertas… bueno, vamos a decir que fue un error, pero le hemos planteado nuestros alcances y críticas a estos grupos de trabajo”, señaló el presidente del PC.
El diputado Núñez ratificó las palabras de Teillier al señalar que “manifestamos al gobierno que no vamos a concurrir a las comisiones de trabajo que han convocado, porque no son el espacio natural, no es el espacio del Congreso, que es donde se pueden dar los debates que generan acuerdos beneficiosos para el país, pero estamos llanos a trabajar desde el Congreso, que es el espacio que tenemos los parlamentarios y las parlamentarias”.
Otro de los puntos expuestos con fuerza por la bancada PC, fue la preocupación por la determinaciones de carácter administrativo que han ido en contra de leyes aprobadas y respaldas por la ciudadanía, tal como el aborto en 3 causales, y el fin del lucro en la educación establecido en la Ley de Educación Superior.
“Le planteamos también nuestra inquietud de lo que se ha llamado la “motosierra administrativa”. El Gobierno puede usar vías administrativas para, en opinión nuestra, vulnerar o tergiversar el espíritu de la ley. Si esa es una práctica del Gobierno que nosotros esperamos no sea así, vamos a tener ahí un punto de conflicto y confrontación, porque evidentemente no queremos que lo que ha hecho el Parlamento, con esfuerzo y con trabajo de una ley soberana, sea borrada con el codo por el Ejecutivo o con estas fórmulas que tiene el Tribunal Constitucional”, sostuvo el diputado Daniel Núñez.
“Es muy importante que haya un respeto a las leyes que ya emanaron desde el Congreso y que los reglamentos se cursen rápidamente para que las leyes puedan llevarse a la práctica”, concluyó el representante por la región de Coquimbo.
Dentro de las propuestas legislativas del PC se encuentran:
– El proyecto de reforma constitucional que crea la Empresa Nacional del Litio
– La rebaja en la jornada laboral a 40 horas semanales
– Reforma constitucional para eliminar el control preventivo de las leyes por el Tribunal Constitucional.
– Impulsar una Nueva Ley de Pesca.
– Impulsar una reforma previsional que ponga fin al sistema de AFP
– Impulsar un proyecto de ley que cree un nuevo sistema de protección social para el apoyo y cuidados de adultos mayores
– consolidar una nueva institucionalidad para la protección integral de los niños y niñas, en base a lo avanzado en el gobierno de la Nueva Mayoría, entre otros.
– y Una Ley de Medios que fortalezca la democracia, fijando límites a la concentración de la propiedad, para avanzar en pluralismo informativo y cultural.
DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE ATAQUES Y PERSECUCIÓN POLÍTICA AL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA LULA DA SILVA Y LA AMENAZA DE GOLPE DE ESTADO EN BRASIL
El Partido Comunista expresa:
Ante el reciente atentado en Paraná (Brasil), donde fue atacada a balazos la multitudinaria caravana encabezada por el ex presidente Luis Inácio “Lula” Da Silva.
Manifestamos nuestra absoluta e incondicional solidaridad y apoyo con el Compañero Lula, extensiva a las fuerzas políticas y organizaciones sociales populares, que pacíficamente se expresan en defensa de la Democracia, la Paz, y el derecho del pueblo brasileño a elegir libremente su destino.
Rechazamos toda forma de manifestación violenta que, por el uso de la fuerza y amenazas de agresiones militares, imponen un sistema de gobierno ilegítimo, silenciando al compañero Da Silva, candidato del pueblo brasileño. Ese mismo gobierno que es responsable de los asesinatos de Marielle Franco y Paulo Henrique Dourado.
Alertamos que estas prácticas antidemocráticas, que se encuadran en una estrategia política, que se sirve de la corrupción, el genocidio, y la impunidad, pretenden mantener un gobierno oligarca, bloqueando toda posibilidad de retorno al gobierno progresista de Lula Da Silva, siendo la expresión de mayor respaldo popular.
Denunciamos cualquier método que recuerden las décadas de las tiranías sangrientas militares en nuestro continente.
Hacemos un llamado a condenar estas acciones, con total inclusión de todas las organizaciones políticas, sociales y de masas. De todas y todos aquellos que aprecien y defiendan la Democracia, la libertad y la justicia.
Antes del reciente fallo de la Corte Suprema de Brasil, un General del Ejército de ese país amenazó abiertamente con un golpe de Estado y el uso de la fuerza militar, si Lula no era encarcelado.
Este antecedente, y otros, son determinantes para cuestionar claramente el reciente fallo, que dirimido el empate por uno de los integrantes de esa corte, abre la puerta para que Lula sea encarcelado y se le impida por esa vía ser candidato presidencial.
Todas las encuestas en Brasil, todas, otorgan a Lula una muy amplia posibilidad de ser reelecto. Por vías no democráticas, en Brasil y en otras naciones de nuestro continente se viola el ejercicio de la soberanía popular. Esto, en el contexto de una política norteamericana que explicita el uso de la fuerza militar para defender sus intereses.
Nos solidarizamos con Lula; con el Partido de los Trabajadores; con la izquierda y el pueblo de Brasil. Llamamos a la más amplia movilización y a la condena de este arbitrario acto que violenta los principios democráticos.
Declaración del Partido Comunista de Chile: Solidaridad con pueblo de Palestina y repudio a la violenta acción de Israel
El PC de Chile ha emitido una declaración en repudio a los nuevos crímenes del gobierno de Israel contra el pueblo palestino:
El Partido Comunista de Chile repudia y condena tajantemente la nueva acción criminal del gobierno ocupacionista de Israel contra el pueblo palestino que ha significado en el asesinato de 17 personas en la Franja de Gaza y más de 1.400 heridos entre hombres, mujeres y niños.
Solidarizamos plenamente con la lucha del pueblo palestino en la recuperación de su territorio arrebatado por el Estado sionista de Israel.
¡Ya basta de asesinatos!
El pueblo palestino tiene todo el derecho de recuperar sus territorios usurpados por Israel y la construcción de su propio Estado con Jerusalem Este, como su capital.
Partido Comunista de Chile
Santiago de Chile, 4 de abril 2018
Se dio el vamos a la Campaña Nacional de Finanzas 2018 “Julieta Campusano”
Con presencia del Secretario General del Partido, Lautaro Carmona, acompañado del Encargado Nacional de Finanzas, Javier Albornoz, de Pamela Aguilar del Regional Cordillera “Cristina Carreño” y Denisse Hermosilla de la CNF de las JJ.CC. que conformaron el presidium de la actividad se dio el vamos a la Campaña 2018.
(Vea lo que fue la transmisión del lanzamiento de la campaña…)
Esta actividad comenzó con una sentida semblanza leída por Juan Plaza sobre la ex dirigente, Diputada, Senadora de la República, Julieta Campusano, por quien en el año del centenario de su natalicio, la CNF del PCCH decidió que ésta llevara su nombre. Ciertamente resaltó entre las asistentes la presencia de la hija de la cra. Julieta, Dolores Carvajal Campusano.
Entonces prosiguió la actividad con la intervención de Javier Albornoz, responsable de la CNF y miembro del CC, quien dio por iniciada la campaña y quien subrayó los aspectos esenciales de la misma resaltando aspectos centrales que compartimos y que son las directrices para el conjunto del Partido:
- Ha comenzado con fecha 1º de abril la CAMPAÑA NACIONAL DE FINANZAS 2018. Se definió que este año, la campaña de finanzas lleve el nombre de la compañera Julieta Campusano Chávez, en conmemoración al centenario del natalicio.
- La campaña se enmarca en el nuevo escenario político que comenzó el 11 de marzo y que necesita poner en tensión al Partido en todos sus niveles. Como es sabido el Partido se financia en buena parte por actividades que realizan sus militantes y amigos, en este contexto, la campaña de finanzas es un elemento fundamental de la política del Partido.
- La meta nacional propuesta considera, inicialmente, un 10% por sobre la meta 2017, este aumento debe ser finalmente resuelto por cada estructura regional.
- Programación de la Campaña.
- Fecha de inicio :01 de abril de 2018
- Fecha de lanzamiento: 02 de abril 2018
- Primer balance :02 de mayo 2018
- Segundo balance :01 de junio 2018
- Balance de cierre :29 de junio de 2018
- Si la estructura partidaria respectiva considera necesario contar con “chequeras de aportes” para la recolección con los ayudistas y colaboradores/as, podrán imprimirlas de acuerdo al modelo que enviará la CNF.
- Al calor de la Campaña de Finanzas, se debe visitar a tod@s l@s compañer@s fichados y refichados (en total a la actualidad 89 mil) en cada localidad, cada comuna, cada región y lugares del mundo donde hay estructura y militantes. Esto nos permitirá establecer un vínculo orgánico y/u obtener un aporte financiero. Pero esta campaña, la recolección de recursos, no se agota sçolo en el Partido, debemos ir más alla.
- Los aportes regionales a la Campaña deberán depositarse en la cuenta corriente Nº 29355508 del Banco de Crédito e Inversiones, a nombre del partido Comunista de Chile, RUT 71.701.800-1.
- Ante cualquier duda o consulta sobre la ejecución de la campaña Nacional de Finanzas, se debe contactar a la Comisión Nacional de Finanzas (finanzas@pcchile.cl); y con los compañeros Juan Plaza o Patricia Villalobos a los teléfonos +56227295730 o +56944363776.
Prosiguió la actividad con las palabras del cro. Lautaro Carmona, quien se detuvo en especial para reafirmar lo que significa Julieta Campusano para el Partido y el pueblo de Chile que la recuerda como una gran, tenaz, consecuente e incansable luchadora. Recordó su celebre frase: “Nacimos para enfrentar y vencer las dificultades”.
Reconoció que es muy importante y un pendiente el que “TODOS los regionales del país tengan sede propia. La casa propia es la base sobre la que construimos y desarrollamos nuestro Partido y su políticva, acoge al pueblo y sus organizaciones”, señaló.
Las finanzas, prosiguió Carmona, son elementales en el desarrollo de un Partido de clase y que está por los cambios más profundos a los que pueda aspirar nuestra sociedad. Aquí se une el aporte individual y colectivo, se unen tras tarea y objetivos claros tanto para el activo militante como también para las y los amigos, las y los simpatizantes. Fue, es y será una campaña de primera importancia, subrayó.
Agregó finalmente el Secretario General, que el gran simbolismo de esta campaña se resalta y se agradece en que la CNF haya optado por el nombre la cra. Julieta para recordarla y sobre todo motivar a la actual militancia en base al ejemplo de vida militante que nos entregó.
*************************************************************************************************
Aspectos importantes a tener en consideración:
- La campaña nacional de Finanzas NO es para financiar a la dirección del Partido o al CC. Se financia el conjunto del Partido.
- Es muy importante, en este marco, recalcar el significado histórico, político y orgánico del legado de nuestra cra. Julieta Campusano, quien en el centenario de su natalicio hemos decidido entre otras iniciativas, que la CNF 2018 lleve su nombre. Es un estímulo potente de por sí. Resalatar el legado de Julieta campusano en el marco del desarrollo de esta campaña.
Importancia de:
- Puesta al día en las cotizaciones de las y los militantes.
- Rol del CC tanto en la cuota de cada miembro, como en su tarea política encabezando este proceso.
- Relevar rol de los Secretarios Políticos de cada estructura, liderando el proceso en su conjunto para organizar y motivar al colectivo.
https://www.facebook.com/PCdeChile/videos/10156281748067498/
PARTIDO COMUNISTA DECIDE NO PARTICIPAR DE COMISIONES PROPUESTAS POR PIÑERA Y SEÑALAN QUE ES EL CONGRESO ES EL LUGAR NATURAL DEL DEBATE
(Por Natacha Figueroa González / Periodista). Luego que el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, convocara a una reunión el jueves pasado al Partido Comunista, una delegación de la colectividad asistió la tarde de este lunes a la convocatoria de Gobierno.
A La Moneda llegaron integrantes de la Comisión Política del Partido Comunista para participar del primer encuentro con el gobierno. Los dirigentes de la colectividad fueron convocados por el Ministro del Interior y Seguridad Pública para conversar sobere las llamadas “comisiones por acuerdos nacionales”.
Al encuentro llegó el presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier; el Secretario General, Lautaro Carmona; los miembros de la CP Juan Andrés Lagos y la diputada Camila Vallejo.
A la salida de la reunión el presidente y diputado, Guillermo Teiller, manifestó que “el gobierno nos citó así como citó a los demás partidos, para tomar contacto y mostrar su predisposición a conversar tanto los temas de gobierno y los del Partido Comunista”.
Desde que Sebastián Piñera anunció cinco acuerdos nacionales que movilizarán a la actual administración, el gobierno ha puesto toda su energía en formar mesas de trabajo con los partidos de la oposición, lo que ha sido develado por el progresismo como una posible táctica para llevar fuera del parlamento, los grandes acuerdos nacionales.
Una de las comisiones que comenzó a funcionar este lunes, fue la de Infancia. Al respecto Guillermo Teillier declaró que se les ofreció participar de dos comisiones –Infancia y Araucanía- y que también era posible integrar alguna de las tres restantes, en caso de que el Partido Comunista accediera. “Nosotros le dimos una respuesta muy franca porque habíamos concordado con el Ministro Chadwick el jueves que lo íbamos a conversar en la Comisión Política de hoy y la decisión fue no participar de esta comisión”, comunicó.
Junto con esto, enfatizó que el Partido Comunista está comprometido con la agenda país, sobre todo en los avances en materia social, por lo que el timonel sostuvo que si bien rechazaron ser parte de las comisiones, “no quiere decir que a nosotros no nos interese los proyectos que nos está planteando el gobierno, todo lo contrario, son de nuestro alto interés. Pero nos parece que estas discusiones se deben dar fundamentalmente en el parlamento porque allí estamos todos los partidos representados, porque además ahí existe la posibilidad de que vayan las organizaciones sociales, como se ha hecho siempre”, y que “allí se construyen mesas de trabajo, vamos directo al grano y no se pierde tiempo en estas comisiones, que yo espero que no sea ese el objetivo, porque hay temas muy urgentes por ejemplo el de la niñez que a nosotros nos interesa”, aclaró.
Junto con esto, Guillermo Teillier afirmó que mantendrán las conversaciones con el ejecutivo mientras estas sean realizados en el parlamento: “Nosotros le hemos dicho al gobierno que si bienno vamos a participar en estas comisiones, estamos en disposición de conversar los temas en el Congreso con los distintos ministros”, agregando que en el caso del ministro del Interior, Andrés Chadwick, también intercambiarán opiniones con respecto a su cartera.“Nos invitó para conversar con él en algún momento sobre Seguridad, que a él le interesa mucho, sobre las policías, y lo vamos a hacer como partido. Nos encontramos con el ministro Larraín de Justicia, y quedamos en ir a conversar sobre derechos humanos; también vamos a conversar de vivienda; los temas militares, entre otros”, agregó el timonel.
Pero los dichos del gobierno, a la espera de las respuestas de los partidos de la oposición han sido, a ojos del presidente del Partido Comunista, poco acertados. Esto, luego de que se dejara a entrever que una negativa por parte del progresismo significaría un rechazo a avanzar en las materias propuestas por la administración Piñera (Salud, Seguridad, Infancia, Araucanía y Desarrollo económico). “Le dijimos al ministro que por favor no se cayera en una opinión de estas, que sería bastante de mal talante decir que los partidos que se negaron a participar es porque no les interesan estos temas, porque eso no es verdad y lo vamos a demostrar en la práctica (…) y nos nos gustaría que la disposición del Presidente de instalar estas comisiones fuera un paso táctico (…) Ya terminó la campaña electoral, ahora ya estamos en el gobierno, tiene que hacer su trabajo como Ejecutivo, nosotros el trabajo legislativo en el parlamento y lo haremos”, expuso.
Además declaró que como colectividades harán lo posible para entablar diálogos no sólo a nivel ejecutivo en el Congreso, sino que también con otras estructuras del aparato público: “Le hemos propuesto que estas conversaciones con los partidos sean también a nivel de Intendencia, Seremías, para poder tratar los temas, para poder colaborar cuando haya que colaborar y se puedan despejar las materias que son de interés de la ciudadanía”, sentenció.
Finalmente, el Partido Comunista anunció que el martes 3 de abril se desarrollará una reunión con los los partidos de la ex Nueva Mayoría. La convocatoria tendrá lugar en el Congreso Nacional y busca seguir intentado la articulación política de la oposición.
(Escuche el audio a la salida de la reunión con Ministo del Interior)