PC presentó candidaturas al Senado, Diputados/as y Cores en representación del pacto Apruebo Dignidad.

Partió el acto con un reconocimiento al  cantautor y compañero, Patricio Manns, gran artista con destacada trayectoria: Músico, revolucionario, trabajador de la cultura. Hoy nos deja con su presencia física, pero nos deja también un gran legado “que sabremos recoger y mantener”.

El acto presentó a las y los candidatos tanto al parlamento y como a  consejeros/as regionales. Camila Vallejo, a nombre del Partido, sostuvo que “trabajamos y seguiremos trabajando para que el próximo gobierno sea el de Apruebo Dignidad, encabezado por Gabriel Boric.

Chile, dijo la diputada Vallejo, necesita un gobierno sensible, que sea capaz de avanzar con el pueblo y dejar atrás la postergación es de este gobierno. Nuestro pueblo sigue luchando por dignidad ahora, por 40 horas para que realmente se trabaje para vivir y no se viva sólo para trabajar.

Camila Vallejo detalló que el futuro parlamento tendrá también que ver y resolver temas de:

Derechos reproductivos

Trabajo doméstico reconocido

Reconocimiento a las y los cuidadores, que incluso se puedan sindicalizar

Políticas de vivienda

Salarios dignos que permitan el buen vivir

Salud pública, sin listas de espera

Sistema de educación gratuito y de calidad

Sin zonas de sacrificio

Estado plurinacional, reconocimiento de pueblos originarios

Un parlamento constituyente que se haga cargo de cambiar las cosas en nuestro país

Nuestro pueblo, agregó, ha luchado durante décadas, han derramado sangre para que el país tenga justicia, democracia plena y dignidad. En este acto, agregó, llamamos a liberación de las y los presos políticos y de aprobación de ley de indulto.

Nos sentimos también orgullosos y orgullosas de lo que hemos construido como comunistas y el pacto Apruebo Dignidad debe ser el próximo gobierno de transformaciones y cambios.

Teillier:

En primer término, el presidente PC y candidato al senado por la RM señaló que el fallecimiento de Patricio Manns, “a pesar que sabíamos de su grave enfermedad, conmociona al Partido entero, de norte al sur del país, es la partida de una gran persona, gran cantautor, novelista, literato. Un artista comprometido con el pueblo, el Partido también con los procesos revolucionarios y de cambios.

Sobre el lanzamiento de la lista de candidatos y candidatas a diputados/as, senadores/as y Cores, Teillier dijo: “Hemos logrado que el Tricel nos dé la razón así que nuestra lista está completa a lo largo del país. Todas nuestras candidaturas fueron aprobadas finalmente. Nos llena de entusiasmo y alegría; hemos pasado momentos difíciles, ahora nos lanzamos con todo a la campaña, este es el punto de partida, es la presentación a los medios de comunicación. Somos una lista que está dentro de Apruebo Dignidad, que está por la candidatura de Gabriel Boric, está por los cambios que se van a producir en la Constitución y la electividad de los parlamentarios es para apoyar justamente eso nuevo momento que vivirá Chile”.

Al abordar su candidatura y la opción que el PC logre romper la exclusión en el Senado, Teillier señaló: “Quiero hacer una campaña junto a las organizaciones sociales como lo he hecho siempre como diputado; pero esta vez la campaña es diferente, tenemos que luchar porque las demandas del pueblo, las demandas populares, queden en la nueva Constitución y que se reflejen en el programa de Gabriel Boric. Si Gabriel gana será un periodo difícil por el déficit presupuestario, carencias muy grandes, la pandemia afectó mucho a las personas y se necesitan soluciones ahora. Nosotros los parlamentarios haremos todo por solucionar las más urgentes necesidades del pueblo”.




Despedimos al artista comprometido con su pueblo. Patricio Manns vivirá por siempre en nuestra memoria emotiva

El Comité Central del Partido Comunista de Chile lamenta profundamente la partida de nuestro compañero Patricio Manns, una de las figuras más destacadas y relevantes en la historia cultural, política y social de nuestro país. Patricio Manns nos honró con su presencia en las filas de nuestro Partido, donde tuvo una militancia activa y una destacada labor desde su hacer cultural y su tremendo compromiso con las causas populares.

Patricio Manns nació en Nacimiento el 3 de agosto de 1937. A la edad de 14 años publica sus primeros poemas en el diario El Colono de Traiguén, dando inicio a su carrera de escritor que se mantendría durante toda su vida. El año 1963 publica su primera novela Parias en el Vedado, la cual reescribiría años posteriores con el nombre de La noche sobre el rastro, con esta novela obtiene el premio Alerce otorgado por la Sociedad de escritores de Chile, el año 1967. Su oficio de escritor siempre estuvo acompañado con su labor de compositor, dándose a conocer con temas tan significativos para la memoria musical chilena, tales como: Bandido, Arriba en la cordillera, El cautivo de TilTil”, entre otros, que lo instalan como una de las figuras más sobresalientes del neofolclor. En 1965 se incorpora como artista a la Peña de Los Parra, compartiendo con figuras de la envergadura de: Víctor Jara, Rolando Alarcón, la familia Parra. Junto a ellos fueron construyendo un discurso político cultural que los hizo comprometerse profundamente con el gobierno de la Unidad Popular. Durante los años del golpe de estado tuvo que emigrar hacia el exterior, viviendo su exilio en Francia donde junto al grupo Inti IIIimani, grabó importantes canciones como: “Palimsesto”, “Vuelvo”, entre otras. En esos años su labor literaria nunca fue interrumpida, escribiendo las novelas: Buenas noches los pastores y Actas de Marusia, entre otras. A finales de los 80 regresa a Chile. Su tremendo compromiso social y con las causas populares lo llevó a asumir la labor de vocero del Frente patriótico Manuel Rodríguez; entendiendo que el pueblo debía defenderse de las fuerzas golpistas que estaban masacrándolo.

Patricio Manns ha sido, sin duda una de las figuras más prominentes de la cultura en nuestro país. Su vasta obra literaria y musical ha calado hondo en la memoria emotiva de muchos compatriotas que ven en él un artista comprometido con su pueblo y su historia.

Es indudable que en su escritura descansa la memoria de los pueblos. Manns nos decía: “El que olvida prepara su futura derrota/ hay que aprender a recordar”, y es así como nos sumerge en un viaje por los territorios de nuestra América en donde cohabitan las montañas, los ríos, las trincheras, haciendo que el paisaje habite la palabra y ésta se escenifique conformando redes de significados.

Hoy nos embarga un profundo pesar, sin embargo con su ejemplo seguiremos luchando por construir una sociedad más justa y democrática. Gracias compañero por tu inmenso legado que continuaremos difundiendo como un caudal donde florecen las nuevas ideas y donde transitan los seres que aman la libertad, la esperanza y la dignidad de los pueblos.

Expresamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de Partido.

Hoy lo despedimos con un fragmento de sus versos de Cantiga de la memoria rota.

La puerta me golpea en busca de alguien

La lágrima me enjuga en dos pañuelos

Un espejo se mira en mis ultrajes

Y hay un libro que lee en mi desvelo

Un celaje contempla mi caída

El maleante comenta mi mal paso

Un país me ha buscado sobre el mapa

Y no ha encontrado nunca el menor trazo

Y esta herida me venda la amargura

Y la muerte se duerme entre mis brazos”.

HONOR Y GLORIA SIEMPRE

MIL VECES VENCEREMOS

Partido Comunista de Chile

Santiago, Septiembre 25 de 2021




Documento de Apruebo Dignidad: Una nueva Constitución para Chile

Apruebo Dignidad valora el proceso constituyente como el resultado de la movilización popular que ha logrado algo inédito en la historia de la república, ser el protagonista de un nuevo pacto político social. Representa la posibilidad para trabajadores, pobladores, feministas, pueblos indígenas, jóvenes y en general de la ciudadanía, de decidir cómo queremos construir un nuevo Chile. La nueva constitución, sentará las bases para un nuevo ciclo político, económico, social y democrático que contribuirá a superar la injusticia, la desigualdad y los abusos que se forjaron bajo la constitución neoliberal de Pinochet y se proyectaron durante los gobiernos democráticos que le siguieron. [A continuación documento íntegro]

Documento Apruebo Dignidad Una nueva Constitución para Chile - nuevo




[En videos] Homenajes PC a Salvador Allende a 48 años del golpe de Estado

Delegación encabezada por el Presidente del Partido, Guillermo Teillier, junto a parlamentarios/as, dirigentes/as políticos y sociales, rindieron homenaje en Morandé 80 a las y los caídos y entregan ofrenda floral en el monumento al Presidente Salvador Allende.

Presidente PC Guillermo Teillier expresó: «Este 11 de septiembre rendimos homenaje a Salvador Allende, a nuestras compañeras y compañeros víctimas de la Dictadura: Ejecutados, desaparecidos, presos políticos, exiliados, también a los que lucharon para derrocar la cruel Dictadura. A quienes nos entregaron su solidaridad internacional, a todos ellos les decimos… Seguimos adelante especialmente hoy, en el camino que abrió el pueblo para terminar con la Constitución pinochetista».

Como cada #11DeSeptiembre, rendimos homenaje al compañero Presidente Salvador Allende y a todas y todos quienes dieron su vida:




Conozca la nómina de candidaturas parlamentarias y de consejeros/as regionales del PC

Las siguientes son las nóminas de candidaturas parlamentarias (por Apruebo Dignidad) y de consejeros/as regionales (por un Chile Digno) presentadas por el Partido Comunista para las elecciones del 21 de noviembre próximo y están sujetas aún a la confirmación oficial del Servel.

Candidaturas Diputadas/os

PC
Región  Distrito Nombres
Arica 1 Paloma Tapia
Tarapacá 2 Matías Ramírez
Antofagasta 3 María Ojeda
Pablo Iriarte
Atacama 4 Lautaro Carmona
Macarena Arias
Coquimbo 5 Nathalie Castillo
Carolina Tello
Valparaíso 6 Sofía González
Cristian Luna
7 Luis Cuello
Óscar Aroca
RM 8 Carmen Hertz
 Florencia Lagos
Juan Pablo Ciudad
9 Karol Cariola
Boris Barrera
10 Manuel Ahumada
 Alejandra Placencia
11 Esteban Chávez
12 Daniela Serrano
Amaro Labra
Fernando Monsalve
13 Luis Lobos
 Lorena Pizarro
14 Marisela Santibáñez
Ohiggins 15 Raisa Martínez
16 Rodrigo Córdova
Iancu Cordespu
Maule 17 Ana Retamal
Jenny Ibarra
18 Priscila González
 Rodrigo Bravo
Ñuble 19 Evelyn Montalva
María Victoria Negrete
Biobío 20 María Candelaria Acevedo
Eduardo Barra
Pablo Plaset
21 Álvaro Sánchez
Ricardo Girke
Araucanía 22 Nicolás Pino
23 Luis Catrileo
Pablo Tapia
Elena Varela
Los Ríos 24 Paola Nahuelhual
Ángel Delgado
Los Lagos 25 Angélica Gallegos
Danitza Ortiz
26 Eduardo Ocampo
Francisca Gómez
Aysén 27 Juan Catalán
 Isabel Garrido
Magallanes 28 Nikos Ortega
Luis Miguel Burgos

 

Candidaturas senatoriales:

PC
Circunscripción  Nombres
Antofagasta Jean Cademártori
Coquimbo Daniel Núñez
RM Guillermo Teillier / Claudia Pascual
Ohiggins Mónica Gómez Lira
Ñuble Cecilia Palacios Leiva
Biobío Oscar Menares (IL)
Los Lagos Paola Venegas

Candidaturas Cores:

Impresion-completa-candidaturas (2)




Apruebo Dignidad inscribe lista única de candidaturas parlamentarias: «Para mantener en alto las demandas sociales que el pueblo de Chile ha manifestado en las calles y lograr la Presidencia con Gabriel Boric»

Apruebo Dignidad, pacto compuesto por Partidos y movimientos de Chile Digno y el Frente Amplio, inscribió ante el Servicio Electoral una lista única de candidatas y candidatos con paridad de género a nivel nacional para competir de cara a las elecciones parlamentarias de noviembre de 2021.

A la cita en el Servel asistieron las directivas nacionales de los Partidos y movimientos que suscriben el pacto: Guillermo Teillier y Lautaro Carmona (Partido Comunista), Alondra Arellano (Convergencia Social), Jorge Ramírez (Comunes), Margarita Portuguez (Revolución Democrática), Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), Tomás Hirsch (Acción Humanista), Marcelo Díaz (UNIR) y Fernando Atria (Fuerza Común).

Para mantener en alto las demandas sociales que el pueblo de Chile ha manifestado en las calles y dispuestos a competir en dirección a alcanzar la Presidencia de la República con Gabriel Boric, Apruebo Dignidad construyó una lista completa de candidatas y candidatos a diputados y senadores con paridad de género, para generar una bancada que sirva como base de sustento legislativa para el futuro gobierno.

183 son las y los candidatos de Apruebo Dignidad a nivel nacional, siendo compuesta por dirigentes sociales, mujeres y disidencia sexual. Esta lista parlamentaria es la que llevará a cabo las transformaciones que Chile necesita desde el Congreso, tanto de la Cámara de Diputadas y Diputados como en el Senado, ofreciendo al país un parlamento que realmente represente al pueblo y sus demandas.

El presidente del PC, señaló que “vamos en todo el país como Apruebo Dignidad, con el gran objetivo de lograr la presidencia de la República con Gabriel Boric y tener una bancada, tanto en el Senado como en la Cámara, que apoye este proyecto, que sea una base de sustentación legislativa potente para mantener y canalizar todas las demandas que el pueblo de Chile ha expresado tan nítidamente, dijo Teillier en las afueras del Servel tras la inscripción del pacto.




Declaración pública ante el sensible fallecimiento de nuestro compañero Moisés Labraña

Con profundo pesar despedimos hoy a nuestro compañero dirigente sindical y militante comunista, Moisés Labraña Mena. El compañero Moisés, el mayor de cuatro hermanos nació en Talcahuano el 9 de agosto de 1947 y con posterioridad la familia se establece en Valparaíso.

Realiza sus estudios en el Colegio Salesianos de esa ciudad, y a fines de los años 60 ingresa a la Juventudes Comunistas en Quilpué. De manera simultánea a sus estudios trabaja como obrero de la construcción, sector en el que se destaca por su sentido de clase y profunda convicción política como militante. Desde diversas responsabilidades aporta al triunfo de la Unidad Popular.

Viaja a estudiar a la Unión Soviética para ser un mayor aporte al gobierno de Salvador Allende desde el mundo de los trabajadores.

Producido el golpe de Estado, junto a muchos militantes de su generación, pasa a desarrollar labores de trabajo clandestino, pero siempre ligado al mundo sindical. Se incorpora a trabajar como minero en Andacollo, en la IV región, lugar desde el cual impulsa la lucha de los trabajadores contra la dictadura militar.  Pese a la persecución e ilegalidad asume como dirigente nacional de la Confederación Minera de Chile, desde donde trabaja arduamente por la unidad de la clase trabajadora y la recomposición del tejido social, particularmente de los trabajadores. Formó parte del equipo de Dirección interna del Partido, fue Encargado de la Comisión Nacional Sindical y durante varios períodos, miembro del Comité Central del Partido.

Se destacó en la conformación de la Coordinadora Nacional Sindical y con posterioridad es parte del Comando Nacional de trabajadores, lo que lo lleva a ser duramente perseguido por el régimen, sufre la prisión y relegación.

En 1988 es uno de los fundadores de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile, de la que es elegido dirigente durante varios periodos, desde esa responsabilidad denuncia permanentemente la naturaleza y brutalidad del sistema neoliberal.

Tanto en su organización, la Confederación Minera, como en la CUT, y en el Partido, siempre fue reconocido como era, un hombre sencillo, de un discurso apasionado y claro, con un fuerte compromiso con su clase y gran empeño en la construcción de un mejor mañana para los trabajadores.

Despedimos hoy a un compañero que forma parte de la historia de nuestro Partido y de las luchas de los trabajadores. Quedan en nosotros muchas de sus vivencias, experiencias y lecciones de vida y compromiso.

Alzamos nuestros puños, para gritar con fuerza:

¡¡ Honor y Gloria al compañero Moisés Labraña Mena !!

COMITÉ CENTRAL

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE.

 




Comunicado reunión pacto Apruebo Dignidad

En reunión sostenida la mañana de este viernes 16 de julio entre las mesas políticas de Chile Digno y Frente Amplio, hemos acordado hacer un llamado a la participación de la ciudanía este próximo domingo en las primarias presidenciales de Apruebo Dignidad para juntas y juntos construir una mayoría transformadora en unidad política y social para Chile.

Esperamos que el domingo 18 de julio la ciudadanía participe y exprese democrática y masivamente su preferencia en las urnas. Tenemos la convicción de que entre las candidaturas de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric y Daniel Jadue, saldrá el próximo presidente de Chile.




Chile Digno abordó grave situación en Wallmapu e hizo un llamado a redoblar los esfuerzos en la campaña de Daniel Jadue a una semana de las primarias

En un punto de prensa, la mesa política de la coalición Chile Digno, que apoya a la candidatura presidencial de Daniel Jadue, abordó la grave situación en territorio mapuche tras el asesinato del Weichafe Pablo Marchant; asimismo se refirió a la situación de boicot del gobierno a la instalación de la convención constitucional y formuló un llamado a redoblar los esfuerzos asegurar el triunfo del candidato del pueblo en las primarias presidenciales de apruebo dignidad.

Chile Digno conformado por Partidos, movimientos sociales e independientes que son el Partido Comunista, Izquierda Libertaria, Partido Igualdad, Victoria Popular, Renace, Acción Humanista, Socialistas Allendistas, Izquierda Cristiana, Federación Regionalista Verde Social e independientes.

El punto de prensa fue dado en esta ocasión por las vocerías de Tania Melnick, Natalia Garrido, Flavia Torrealba, Esteban Silva y Ana María Gazmuri, quienes en primer término delinearon la posición de Chile Digno sobre los graves hechos ocurridos en territorio mapuche:

Ante la arremetida de violencia reaccionaria en el Wallmapu por parte de la oligarquía chilena y de las posiciones racistas del empresariado terrateniente de la zona que, con la complicidad de las fuerzas especiales de Carabineros de Chile, agentes de la Policía de Investigaciones y del mal gobierno violador de los derechos humanos de Piñera, han abatido al weichafe Pablo Marchant.

Ninguna acción en la que hayan participado los weichafe mapuche puede ser esgrimida como pretexto por las fuerzas militarizadas de Carabineros de Chile y agentes de la Policía de Investigaciones para asesinar, reprimir y operar como un verdadero ejército de ocupación colonialista en el territorio del Wallmapu. Su asesinato se produce un día después que la Convención Constitucional, presidida por Elisa Loncon, quien en nombre del poder constituyente del pueblo soberano, reconociera por abrumadora mayoría la existencia de prisioneros políticos de la revuelta y la grave militarización y violencia en contra del pueblo mapuche en el Wallmapu.

Piñera y su gobierno criminal es el responsable político de este grave asesinato que sólo traerá más violencia e inestabilidad. Frente a lo sucedido, se reitera que Carabineros de Chile debe ser refundado y sus unidades y fuerzas especiales deben ser inmediatamente disueltas. En el actual contexto que vive el país, el grave asesinato del joven weichafe Pablo Marchant no sólo debe ser repudiado por todos los pueblos de Chile y sus autores materiales deben detenidos y procesados por la justicia.

La semana final: Redoblar esfuerzos

Sobre la semana final de campaña de estas primarias, las vocerías señalaron que también cada día que pasa Daniel Jadue se transforma en la esperanza y el único que puede dar una clara estabilidad social para los cambios que Chile necesita. Agregaron que se trata de un candidato que camina tranquilo por las calles y ferias del país.

El domingo 18 de julio, tal como miles y miles se han volcado a apoyar esta candidatura, se hace necesario asegurar la instalación de las mesas de la votación y la más amplia participación ciudadana, recalcando que las y los independientes que es la mayoría abrumadora del país, tienen derecho a participar de esta primaria junto a los Partidos del pacto.

Agregaron que se trata de un momento histórico donde Daniel Jadue encarna en su candidatura un sueño colectivo con tremendo arraigo popular. Es impresionante, agregaron, como crece la candidatura de manera autoconvocada a través de los más de 1000 comandos en todo Chile y el extranjero. Daniel Jadue es sin duda un candidato del pueblo que va mucho más allá de su militancia del Partido Comunista; representa las luchas de hoy, de la revuelta popular, pero también las luchas de ayer; las de la Unidad Popular que hoy precisamente celebramos los 50 años de la necesidad del cobre, también la lucha contra la dictadura.

Finalmente, junto con valorar el tremendo aporte de los Partidos y movimientos que apoyan la candidatura a través de Chile Digno, no es menor que la gran mayoría son personas independientes esperanzadas en un cambio real para Chile; las y los independientes han sido un gran motor de esta campaña y eso debe expresarse próximo domingo en las primarias presidenciales.

Vea transmisión por Facebook Live:




Declaración de máximo repudio por el asesinato del weichafe Pablo Marchant y por la seguidilla de actos de violencia y provocación en la zona

La Comisión Nacional de Pueblos Originarios del Partido Comunista y las Juventudes Comunistas de Chile, manifiestan su máximo repudio y nuestra más profunda indignación por el asesinato del weichafe Pablo Marchant, ocurrido el día de ayer.

Pablo Marchant, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco CAM, es asesinado por un disparo en el fundo Santa Ana – Tres Palos, ruta que une Tranapuente con Carahue. Hecho que acontece, en contexto del proceso histórico de recuperación y defensa del territorio ocupado por la Forestal Mininco.

Este deleznable crimen se constituye en un agravio de enormes proporciones contra el Pueblo Nación Mapuche, contra los Pueblos Originarios que habitan este territorio y contra el pueblo de Chile, que siente como propio el dolor y la violencia que el Estado de Chile desata contra las primeras naciones, ahora más que nunca.

La muerte de otro weichafe es igualmente terrible, es la muerte de otro hermano desplazado de sus territorios por la fuerza, a manos de carabineros que actúa en la zona como guardias de seguridad de empresas extractivistas, instaladas gracias al Decreto 701, la usurpación de tierras por la dictadura y el subsidio forestal que les permitió instalarse y acaparar 2.5 millones de hectáreas en manos de 3 familias, una de estas la familia Matte, dueña de forestal Mininco. Una de las principales forestales que más han atentado y dañado el Iltxofillmongen, con la proliferación de monocultivos forestales han provocado una profunda crisis hídrica y la destrucción de los suelos cultivables, situación de difícil recuperación que reconocemos como un atentado directo contra la vida.

Apenas transcurridos 5 días de la instalación de la Convención Constituyente, en la que resultó electa como primera autoridad una mujer mapuche, Elisa Loncón, este acontecimiento busca empañar el proceso de transformación que se están dando los pueblos de Chile, con inclusión, reconocimiento de la diversidad y pluralidad de naciones, y con paridad, por primera vez en su historia. Tal parece que estamos frente a una seguidilla de provocaciones por el momento político que Chile está viviendo en torno a propuestas transformadoras y antagónicas al modelo neoliberal.

Queda en evidencia que algunos sectores no conciben que estamos en un nuevo Chile y están dispuestos a arremeter contra quienes luchan por justas reivindicaciones. Esta lamentable muerte viene a poner de manifiesto un historial de asesinato y violencia contra nuestros pueblos por parte del Estado de Chile, que una vez más, le arrebatan la vida a un defensor de la causa de liberación del pueblo Mapuche, y viene a aumentar el miserable legado de criminalización y muerte del Gobierno de Sebastián Piñera.

Exigimos la desmilitarización inmediata del territorio mapuche, exigimos la salida de las forestales del Wallmapu, exigimos verdad y justicia, que se esclarezcan los hechos y paguen los asesinos. Hacemos un llamado a todos los pueblos originarios, al pueblo de Chile y a sus organizaciones sociales a condenar este trágico hecho y a solidarizar con el pueblo mapuche.

¡Volveremos y seremos millones!

¡Amulepe Taiñ Weichan!

Comisión Nacional de Pueblos Originarios

Partido Comunista de Chile

Juventudes Comunistas de Chile

 

10 de julio de 2021