Tag Archives: nueva Constitución
Las razones del PC en las votaciones de la Cámara de Diputados por proceso constituyente

Esta semana se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto de reforma a la Constitución redactado por los Partidos que establecieron el “Acuerdo por la Paz”. La bancada comunista y otras colectividades votaron en contra de legislar una propuesta que desde su inicio, indicaron, fue fabricada sin el movimiento social y a espaldas de la ciudadanía con evidentes y dramáticos déficits en materia de participación e inclusión de mujeres, pueblos originarios e independientes.
Mujeres Comunistas: Consulta Ciudadana, debate constituyente, Cop25 y los dichos del Presidente. Capítulo 13

El último programa del año 2019 quisimos pasar revista a la contingencia política, analizada sólo por mujeres, junto a las panelistas Claudia Pascual al teléfono y Natalia Cuevas en estudio.
Partimos comentando la Consulta Ciudadana que realizaron algunos municipios el domingo pasado, donde más de 2 millones de chilenos pudieron participar de forma electrónica o presencial, entre el miércoles 11 y el domingo 15 de diciembre. En términos generales se buscó saber si la población quería una Nueva Constitución y conocer las necesidades locales de cada zona. Si bien cada municipio podría hacer preguntas locales, según la Asociación Chilena de Municipalidades era obligatorio preguntar si se estaba de acuerdo con cambiar la Constitución; sin embargo, Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura, omitieron esa pregunta.
Progresistas y comunistas valoraron participación y resultados de consulta ciudadana: El gran mensaje de hoy es que se dio por muerta Constitución del 80

Los partidos Progresista y Comunista, integrantes de la coalición Unidad para el Cambio, valoraron la alta participación ciudadana en la consulta municipal que culminó este domingo. Esto demuestra, sostuvieron, que la participación se puede hacer de manera frecuente, tanto a nivel local como nacional, sobresaliendo la alta adhesión popular por nueva Constitución.
Consulta nacional municipal del 15 de Diciembre: ¡Todas y todos a participar!

En medio de las movilizaciones y protestas de millones de chilenos y chilenas en desarrollo en todo el país, y a propuesta de un grupo de alcaldes y concejales progresistas, la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) resolvió realizar una consulta nacional acerca de las demandas sociales y el proceso constituyente, solicitando el respaldo de la Mesa Nacional de Unidad Social.
Presentan “Propuesta Soberana” para responder a las demandas sociales y profundización democrática del proceso constituyente

Acuerdo Soberano: Chile Decide
Chile ha cambiado. Una movilización social inédita en la historia de nuestro país, ha hecho posible que grandes reivindicaciones -como un sistema solidario de salud, como pensiones dignas, como el fin de los abusos del sistema financiero y las grandes cadenas comerciales, mayor igualdad entre nuestras regiones, e incluso, la necesidad de una Nueva Constitución a través de una Asamblea Constituyente- estén puestas en el centro de la agenda nacional y cuente con la simpatía y apoyo de la gran mayoría de nuestras y nuestros compatriotas.
El gran hecho histórico que vive Chile y que abre la posibilidad de cambios profundos y radicales a un sistema económico, político e institucional excluyente; depredador y profundamente desigual que padecemos, son las movilizaciones y luchas de millones, que con esperanza y sacrificio, han abierto un cauce inédito en décadas.