Declaración Pública Bancadas Parlamentarias PPD/ProPais – PS y PC por retiro proyecto reparatorio ex PP
Con malestar e indignación recibimos durante la mañana de este jueves 19 de abril, el retiro por parte del Ejecutivo, del proyecto de Ley, de origen en mensaje, que otorga un aporte único de carácter reparatorio a las víctimas de prisión política y tortura, reconocidas por el Estado de Chile.
El retiro deja de manifiesto el comportamiento engañoso del ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien ante la propia comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados solicitó durante la tramitación del proyecto un plazo para el estudio de la iniciativa.
Los infructuosos intentos por parte del oficialismo –en particular la Unión Demócrata Independiente- por dilatar la votación en general y en particular del proyecto, despachado de la Comisión de Derechos Humanos el miércoles 18 de abril, se condicen con la intempestiva decisión adoptada por el ministro Larraín –también UDI-.
La actitud del Gobierno, además de constituir un agravio a las víctimas de la dictadura cívico militar, constituye un grave incumplimiento a las obligaciones internacionales de Chile en materia de Derechos Humanos.
Es por estas razones que las bancadas del Partido Por la Democracia- PRO, del Partido Socialista y del Partido Comunista, están confiadas en que las fuerzas de oposición suscribirán la solicitud de interpelación que presentaremos contra el ministro Hernán Larraín, para que dé cuenta ante a la Cámara de Diputados y ante el país, de las verdaderas razones que marcan este peligroso retroceso en materia de Derechos Humanos, que se traduce como una nueva agresión a las víctimas de la dictadura.
Bancadas de Diputadas y Diputados
Partido Por la Democracia Partido Socialista Partido Comunista
País Progresista
A propósito del retiro del proyecto que otorga un aporte reparatorio a los ex PP y los insultos del Diputado Urrutia
A la opinión pública:
El dia miércoles 18 de abril la comisión de DDHH y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que entrega un aporte reparatorio a las víctimas de prisión politica y tortura, el proyecto, aun siendo un aporte mezquino de 3 millones de pesos plantea entregar en 2 cuotas a los mayores de 70 años y en 3 cuotas al resto.
Es por esta razon que, con el ánimo de no dilatar mas la espera que llevan años las víctimas, se aprobó sin indicacion alguna: Con 6 votos a favor, 4 abstenciones, 2 inhabilidades y 1 voto en contra del diputado UDI Sanhueza.
El ejecutivo ante la inminente tramitación que ahora pasaba a la comisión de Hacienda de la Cámara, decide darle un portazo a las víctimas y sus familiares.
¿Qué hace? Presenta hoy un oficio donde dice que viene en retirar el proyecto finalizando así con su tramitacion.
Este hecho que se conoce por los diputados mientras se encontraban en sala genera un amplio rechazo de loa diputados y aun así cuando habla el diputado Urrutia, este ofende a las victimas diciendo que le parece una “buena noticia” que ya basta de entregar reparaciones a estas personas “terroristas” y que le parecía bien que no se les entregara este “aguinaldo”.
Ante esto se suspende la sesion en sala retirandose las bancadas del PC, PR, PPD, PS y FA.
Hace falta una convergencia mayor para retomar el rumbo de las transformaciones señala Lautaro Carmona
El Secretario General del Partido Comunista, Lautaro Carmona, afirmó en entrevista con Radio Nuevo Mundo, que las fuerzas opositoras al gobierno de Sebastián Piñera deben converger en una estructura aún mayor, para recuperar la senda de transformaciones sociales iniciadas por la Nueva Mayoría bajo el mandato de Michelle Bachelet.
Tareas que a juicio de Lautaro Carmona, siguen vigentes y pendientes, desde el punto de vista programático, por lo que requieren de una articulación unitaria desde el progresismo.
Asimismo, Lautaro Carmona sostuvo que junto al Partido Socialista, Partido Radical y PPD, han acordado mantener el intercambio de miradas de manera frecuente y formal, en busca de mayores convergencias frente a temas de impacto político nacional.
El Secretario General del PC aclaró que si la centro izquierda quiere abordar con éxito los procesos electorales venideros, debe generar un espacio unitario de máxima amplitud y unidad, que ponga al centro los grandes temas a nivel país, tales como la necesidad de una reforma previsional, punto en que existe un acuerdo transversal en el mundo progresista.
Finalmente, Lautaro Carmona destacó las conversaciones con otros partidos, entre ellos el Pro País y fuerzas del Frente Amplio, en el intercambio de ideas, perspectivas e intereses comunes a nivel nacional y regional.
Bancada PC se reúne con AFDD y rechazan ofensiva de impunidad para los violadores de DDHH
La Bancada del Partido Comunista se reunió esta martes 17 de abril con la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), entidad que observa con ojos críticos el anuncio del gobierno de conmutar penas a reos de Punta Peuco. Lorena Pizarro, presidenta de la AFDD, manifestó que el proyecto anunciado es “a la medida de la derecha, está hecho a la medida de los violadores de derechos humanos, todo lo demás es una excusa”.
La reunión fue la primera que sostiene la AFDD con una bancada parlamentaria para conformar un apoyo transversal que impida se concreten los anuncios de impunidad a violadores de Derechos Humanos.
En ese marco, desde la agrupación esperan conversar con todas los congresistas que “estén en contra de la impunidad y que estén por afianzar la verdad y la justicia en Chile”, según comentó Lorena Pizarro, Presidenta de la AFDD.
“Pedimos el avance en temas legislativos que permitan, primero salir al paso a esta ofensiva de impunidad que tiene este gobierno de extrema derecha, y lo segundo es de una vez por todas terminar con el profundo compromiso que tienen los genocidas y violadores de Derechos Humanos en el vínculo con este gobierno de extrema derecha. Para nosotros es fundamental poder hacer esa labor”, sostuvo la dirigenta.
Con respecto al anuncio de conmutar las penas para los presos del Penal Punta Peuco, Pizarro es enfática en señalar que “es un proyecto hecho a la medida de la derecha. Está hecho a la medida de los violadores de derechos humanos, todo lo demás es una excusa. Este es un proyecto cuyo objetivo es liberar a la mayor cantidad de agentes de la dictadura cívico militar que hoy cumplen condena en el Penal Punta Peuco”.
“Nosotros como organización no tenemos ninguna dificultad en que en Chile se avance en el indulto a condenados por delitos comunes. La situación carcelaria de la inmensa mayoría de los presos condenados por delitos comunes en nuestro país es verdaderamente dramática y de permanente violación a sus derechos. Pero esta demanda justa o esta acción correcta que debe asumir el Estado de Chile y en este caso el gobierno de Sebastián Piñera, no puede ser la excusa para asegurar más impunidad a los violadores de derechos humanos”, aseguró Lorena Pizarro.
Fallecimiento Compañero Alejandro Rojas Weiner
Hemos conocido con en el día de ayer el sensible fallecimiento en Vancouver, Canadá, de nuestro recordado compañero Alejandro Rojas Weiner.
Alejandro fue Presidente de la Federación de Estudiantes de Chile, Fech, miembro del Consejo Normativo de la misma universidad y dirigente estudiantil nacional, y en esa calidad hizo un destacado aporte a la lucha por la reforma universitaria, que fue uno de los afluentes de la lucha popular que condujo al triunfo de la Unidad Popular.
Dirigente querido por todo el pueblo por su pasión y entrega a la lucha revolucionaria, fue al mismo tiempo miembro del Comité Central de las JJ.CC. y en esa calidad fue elegido diputado de la República, destacándose en las multitudinarias jornadas de trabajo voluntario estudiantil organizadas por la FECH en apoyo a las tareas de construcción de una patria nueva y en tantas otras tareas en apoyo y defensa del gobierno popular del compañero Salvador Allende.
Al producirse el golpe de estado, debió salir fuera del país, donde siguió desempeñando importantes tareas en la Unión Internacional de Estudiantes y en el movimiento de solidaridad internacional con la lucha del pueblo chileno, para radicarse años después en Canadá.
A pesar de vivir fuera del país, Alejandro siguió luchando particularmente en las causas medioambientales, y nunca perdió el contacto con Chile y su pueblo.
Expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amigos, y declaramos que su recuerdo siempre estará con nosotros.
Partido Comunista de Chile
Comité Central
Javier Albornoz en entrevista por la Campaña Nacional de Finanzas 2018: “Debemos vincularla al momento político y la importancia de un Partido fuerte”

Javier Albornoz, encargado de la comisión nacional de finanzas del Partido Comunista, informó que la Campaña Nacional de Finanzas 2018, “Julieta Campusano”, tiene una meta de 120 millones de pesos a recaudar para cubrir en parte los gastos de la colectividad en todas sus estructuras: Comunal, regional y nacional; para enfrentar cuestiones cotidianas, en materia de luz, agua, transporte y demandas territoriales junto al despliegue de la colectividad.
En entrevista con el periodista Richard Sandoval del programa “Todo por la Tarde” de radio Nuevo Mundo, señaló el dirigente del Partido que en términos de objetivos políticos, las finanzas deberían estar también muy vinculadas al momento político, es decir, generar la más amplia unidad de la oposición al gobierno de Sebastián Piñera, que impida consolidar la restauración conservadora en marcha.
Javier Albornoz, miembro del comité central del PC, se refirió en la entrevista con radio Nuevo Mundo a las acciones que están llevando a cabo para alcanzar la meta propuesta este año.
Por otro lado, Javier Albornoz afirmó que esta campaña busca reforzar el esfuerzo permanente de la colectividad por invertir en infraestructura, debido a la relevancia que la vida partidaria se pueda desarrollar en un espacio de intercambio común como son las sedes del Partido.
Finalmente, Javier Albornoz, encargado de la comisión nacional de finanzas del Partido Comunista, sostuvo que la Campaña Nacional de Finanzas 2018, Julieta Campusano esencialmente es una actividad política, cuyo primer balance es el 2 de mayo y culmina el 29 de junio. Su lema este año es “el pueblo de Chile financia al Partido Comunista” pues se busca generar una serie de actividades con simpatizantes, amigos/as y militantes.