Claudia Pascual: “El uso del término antipatriotas por parte de Piñera nos recuerda a Pinochet”

La dirigenta política del PC ex ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, denunció que el gobierno de  Sebastián Piñera tiene una actitud poco constructiva al tachar a los sectores progresistas de “antipatriotas”, para culparlos del fracaso legislativo del sueldo mínimo, en un contexto donde debería primar el debate democrático. La dirigenta comunista aclaró que el mismo término fue utilizado por el dictador Augusto Pinochet para hacer un llamado a la confrontación con las fuerzas opositoras a la Dictadura.

Mujeres del Maule y O’Higgins participaron de nueva versión de la escuela de formación política femenina del Partido Comunista

Dirigentas y militantes regionales de ambas zonas se reunieron para abordar temáticas como la violencia contra las mujeres, la autonomía política y los derechos reproductivos, entre otros. Este 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre se desarrolló en Talca una nueva versión de la III escuela de formación política femenina “Teresa Flores”, la que reunió en esta ocasión a 32 mujeres comunistas de las regiones de O’Higgins y del Maule en el Centro de Eventos Bancen.

En Arica se realizó con éxito la tercera versión de la escuela de formación política “Teresa Flores”

En la Junta de Vecinos de la histórica Población Chinchorro, Árica, veintidós mujeres comunistas se dieron cita para participar en la tercera versión de la Escuela Teresa Flores, espacio de reflexión, análisis y formación política  que reunió a militantes de las regiones de Árica y Tarapacá el pasado 24, 25 y 26 de agosto.

En Cabildo, el sentido homenaje a nuestros héroes y heroínas de la provincia de Petorca

Entre el dolor, el recuerdo y las ansias de verdad y justicia, las y los comunistas de la provincia de Petorca homenajearon a sus militantes caídos en dictadura. El acto llamado “Héroes y Heroínas del Pueblo” ha recorrido hace dos meses el país para entregar la distinción máxima que da el Partido Comunistaa sus militantes: La medalla Luis Emilio Recabarren, esta vez de manera póstuma y especial a los asesinados por la dictadura cívico-militar. Los familiares de Mario Alvarado Araya, quien fue alcalde de Cabildo; Pedro Abel Araya Araya, inventor minero; y de los funcionarios de SADEMI, Faruc Jimmi Aguad, Artemio Pizarro Aranda, Wilfredo Ramón Sánchez Silva, José Armando Fierro Fierro, recibieron la preciada medalla honorífica. Estos compañeros fueron ejecutados el 11 de octubre de 1976 por el Ejército en el sector de Las Coimas de San Felipe.

PC ante los 45 años del golpe de Estado y la coyuntura: “Participaremos de cada una de las actividades de septiembre en especial la marcha del 9”

En conferencia de prensa, los dirigentes Guillermo Teillier, Lautaro Carmona y Juan Andrés Lagos abordaron los principales temas de coyuntura política, pero con especial énfasis en las actividades conmemorativas por los 45 años del golpe de Estado cívico militar y los 30 años del triunfo del NO en octubre, actividades en que la colectividad tendrá activa participación.

IV escuela nacional de cuadros con énfasis en el análisis de momento político del país

Se efectuó la IV Escuela Nacional de Cuadros. Realizando un análisis político actual en esta instancia de educación de nuestro Partido Comunista. En el Pleno de enero pasado, se planteó la necesidad de que este 2018 fuese el año de la educación partidaria, para mejorar así las herramientas políticas e ideológicas de nuestros cuadros.