Proclama por los derechos y la dignidad del pueblo mapuche: La incompleta democracia

El 5 de octubre está grabado en la historia de Chile como uno de los momentos en que la voluntad popular desplegó toda su fuerza y unidad para derrotar a la dictadura. Fruto de un proceso de protestas, movilizaciones y acumulación de fuerzas que dio forma auna contundente mayoría social queoptó por poner término a 17 años de terror y persecución, demandando la realización de una democracia que incluyera a todas y todos.

Partido Comunista presentó miniserie “Los lápices no se mueven solos: Relatos de un triunfo popular”

En total, son siete breves videos que conforman la mini serie digital realiazada por el PC: “Los lápices no se mueven solos, relatos de un triunfo popular”, que muestran relatos de diversas personalidades del Partido sobre la derrota de la dictadura. Esta producción digital se enmarca en las conmemoraciones por los 30 años del NO, con el objeto de aportar a la memoria colectiva de un proceso histórico de resistencia y lucha contra la dictadura, que permite derrotar finalmente  a Pinochet en el plebiscito de 1988.

“Mujeres Comunistas: Por ti y por todas mis compañeras” programa 4

En este IV capítulo de “Mujeres comunistas: Por ti y por todas mis compañeras”, nos acompaña durante toda la transmisión de este programa una mujer con una contundente trayectoria política; antropóloga social de la Universidad de Chile, el 11 de marzo de 2014 asumió como ministra del Servicio Nacional de la Mujer, siendo la primera ministra comunista en 41 años en integrar el gabinete presidencial. En 2016 se convierte en la primera ministra de la Mujer y la Equidad de Género, cartera que fue creada en 2015 durante el segundo gobierno de la presidenta Bachelet, nos referimos a Claudia Pascual Grau.

Teillier y el 5 de octubre: “Hubo unidad en la acción, en la práctica, en los hechos, porque había que apoyar todos los esfuerzos por terminar la dictadura”

Ad portas de conmemorarse los 30 años desde el Triunfo del NO este viernes 5 de octubre, el presidente del Partido Comunista y diputado, Guillermo Teillier, afirmó que precisamente la división de las fuerzas democráticas facilitó el golpe de Estado en Chile que dio paso a los oscuros 17 años de dictadura cívico – militar.

A juicio del parlamentario, si las fuerzas democráticas hubieran actuado de conjunto, a pesar de sus legítimas diferencias, habrían facilitado llegar a acuerdos en un marco democrático, mediante el Plebiscito que iba ser anunciado por Salvador Allende  el mismo 11 de septiembre de 1973.

Escuela “Teresa Flores” reúne en Valdivia a mujeres de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

Con foco en el empoderamiento de dirigentas y militantes desde la descentralización se realizó la quinta jornada de la tercera versión de la Escuela Teresa Flores. Hasta la Casa Kolping en Valdivia llegaron representantes de agrupaciones de jóvenes, dirigentas sindicales, gremiales y territoriales de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos para participar de la quinta jornada de la Escuela de formación política para mujeres “Teresa Flores” que se desarrolló el 28, 29 y 30 de septiembre.

Sobre el fallo de la CIJ de La Haya: La opinión preliminar de los comunistas

Es evidente que Chile ha ganado su postura en La Haya, esto significa que la CIJ ha determinado que no hay obligación jurídica que obligue a nuestro país a negociar una salida al mar para Bolivia con soberanía. Es una situación histórica porque la Corte hace todo un recorrido donde dice que han habido conversaciones para buscar una solución, pero que estas no constituyen una obligación jurídica para Chile.