Diputado Teillier tras Comité Político: “Hubo unanimidad en desestimar los dichos del ex ministro Burgos”.

El Presidente del Partido Comunista de Chile, diputado Guillermo Teillier, se refirió a la polémica surgida tras las declaraciones realizadas por el ex ministro de la Presidenta Michelle Bachelet, Jorge Burgos, quien auguraba el fin de la Nueva Mayoría y denunciaba la influencia del PC en las decisiones del Gobierno.

En ese sentido, el timonel del PC, quien durante el mes de agosto es el vocero de la Nueva Mayoría, afirmó que en la reunión de Comité Político con los partidos políticos, se descartaron de raíz las declaraciones del ex secretario de Estado y se fijó como posición el fortalecimiento y proyección del bloque

“Hubo unanimidad en desestimar los dichos del ex ministro Burgos y quienes lo han acompañado, que lo único que han buscado es un generar un brecha dentro de la Nueva Mayoría y entre la Nueva Mayoría y el Gobierno. Yo me he quedado muy tranquilo. Lo que dijo la presidente de la DC, Carolina Goic, donde refrendó la opinión mayoritaria de su partido de seguir apoyando a la Presidenta de la República, trabajar unidos en las elecciones municipales, trabajar por programas y proyectar la coalición”, detalló Teillier.

Igualmente, el diputado por San Miguel, Lo Espejo y Pedro Aguirre Cerda, sostuvo que “doy por cerrado el tema. Algunos personeros podrán seguir hablando, pero me quedo muy tranquilo y podemos actuar en conjunto, tal como lo vamos a hacer, en las municipales que vienen”.

Respecto al eventual “fin de la Nueva Mayoría” planteado por Burgos, Teillier afirmó que “esto no complica la proyección del bloque, porque es una facción muy minoritaria la que ha hablado y la que pretende ponerle fin a la Nueva Mayoría. Qué bueno que se desenmascararon ahora. Eso hace que podamos nosotros retomar las conversaciones y ponernos de acuerdo para el futuro”.

De hecho, en el Comité Político se definió una importante reunión que mantendrán los ministros de Estado con los presidentes y representantes de los partidos de la Nueva Mayoría para plantear y debatir en torno a tres temas: previsión social, presupuesto y descentralización.

Si bien los partidos ya han adelantado algunas posiciones respecto a estos temas, el 18 de agosto será el día en que podrán debatirse en forma conjunta.

Teillier y la entrevista en radio Cooperativa.

En entrevista con radio Cooperativa, el presidente y diputado del Partido Comunista, Guillermo Teillier, aseguró que “siempre tuve contacto con él (Jorge Burgos) cuando era Ministro del Interior, y nunca me dijo esas opiniones (que dio en la entrevista con El Mercurio), por cierto nos veíamos todos los días lunes y hable con él por lo menos 3 o 4 veces en su calidad de ministro del interior y nunca jamás me hizo esas críticas”.

Esto tras ser consultado por las afirmaciones realizadas por el ex secretario de Estado al diario El Mercurio donde señaló que “el Partido Comunista, participando con el nivel de influencia programática que ha tenido en este gobierno, creo que no le hace bien al país”.

El presidente del PC sostuvo que “me sorprendí, lo consigno casi como un golpe bajo, porque las cosas es mejor conversarlas de frente y después decirlas públicamente. Él mismo nos decía y nos recomendaba que no había que hablar públicamente las cosas, que debíamos resolverlas entre nosotros y no públicamente. Pero aquí se ve que esa era una regla para los demás y no para él”.

También fue consultado respecto a los dichos realizados por  Burgos quien señalo que “el recuerdo histórico del Partido Comunista que es una colectividad disciplinada” pero en el periodo en que él fue ministro del Interior, fueron militantes del PC quienes presentaban propuestas para expropiar empresas como Soquimich“y ahí teníamos que salir (Rodrigo) Valdés y yo a desmentirlo”.

Al respecto, Guillermo Teillier aseveró  que “el PC es sumamente disciplinado con su pensamiento, con sí mismo y con sus compromisos, yo creo que nosotros no hemos faltado a ningún compromiso al plantear, por ejemplo, la derogación de la Ley de Pesca cuando se descubrió que hubo cohecho en su promulgación. Y nosotros presentamos la anulación y eso fue aceptado por la Cámara de Diputados, es decir, esto no es solo un pensamiento de los comunistas”.

Y en el caso de Soquimich, declaró que “eso tiene que ver con el hecho de que hoy día el litio, que es una reserva estratégica de Chile, se pretende que esta empresa (Soquimich) -que está en controversia con CORFO- puedahacerse de esa riqueza. Y nosotros pensamos que el Estado debiera tener injerencia en estoy que si quiere expropiar Soquimich, que lo hiciera. Pero era un pensamiento, no estábamos planteando que esa fuera la política del gobierno, era un planteamiento del Partido Comunista”.

Consultado respecto a si existen otras diferencias entre el Partido Comunista y las decisiones que toma La Moneda sobre los temas de salario mínimo, de la Nueva Educación Pública y la situación de la Rectora Roxana Pey, Guillermo Teillier aseguró que “respecto a la Nueva Educación Pública lo hemos conversado hasta con la misma Presidenta de la República, eso está en discusión, y cuando se dice que está en discusión y cuando ya hubo una discusión pre legislativay después se pasa a la discusión al Parlamento, es para que discutan los parlamentarios. Y lo único que nosotros hemos pedido y en donde ya hemos aprobado el 99 por ciento de ese proyecto, y en lo único que nos hemos diferenciado y no somos los únicos, es que hemos planteado que se debiera estudiar bien la forma como se distribuyen los dineros para financiar. Ni siquiera hemos pedido aumento del presupuesto entonces ahí hay una situación que el ministro hace suya”.

El presidente del PC añadió “yo creo que son argumentos falaces del ministro para esconder su propia posición,que es contraria a las reformas que se han estado llevando adelante, lo que a mí me hace pensar y no me explico realmente cómo él pudo aceptar ser ministro del Interior siendo que no estaba convencido de estas cosas. Por qué las dice ahora y no las dijo antes de aceptar ser ministro del Interior y decir mire yo no estoy convencido de esto y no puedo ser ministro del Interior”.

El timonel del Partido Comunista agregó que “otra cosa que a mí me sorprende, porque yo estuve en el aniversario de la Democracia Cristiana,que fue un acto muy entusiasta y que presidióla presidenta de la colectividad, Carolina Goic, en donde ella claramente dijo que el Partido Demócrata Cristiano debe llevar un candidato de sus filas y tener un programa y someterlo a consideración de los otros partidos. Pero ahora el proclama un candidato de afuera de las filas de la Democracia Cristiana”. Pero Burgos se sumó a la posible candidatura de Ricardo Lagos.

“Ahora, yo creo que el problema en este momento no es entre nosotros y el ex ministro, creo que es un tema de la Democracia Cristiana, que es la que tiene que aclarar, porque si la posición de la Democracia Cristiana fuera la del ex ministro esto se acaba hoy día mismo”.

“Porque si me dicen, mire, esto no tiene perspectivas esto termina y queda trunco todo el proceso de reformas -porque recordemos que está el proceso Constituyente que sigue para adelante, la reforma en la educación que sigue para adelante, el tema de la regionalización sigue más allá de este gobierno y están el tema de reformar el Sistema Previsional que seguramente va a sobrepasar a este gobierno-; si me dicen que todo este conglomerado se termina ahora y que no hay perspectivas de seguir juntos, ¿Para qué seguir reuniéndonos o juntándonos?”.

Indicando además que “entonces efectivamente la decisión está por el lado de la Democracia Cristiana de esclarecer los dichos de Burgos y no el de nosotros”.

Consultado respecto al apoyo absoluto que ha recibido Jorge Burgos por parte del senador Ignacio Walker, Andrés Zaldívar y Edmundo Pérez Yoma, y las declaraciones de la presidenta de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, quien también ha cuestionado el rol que están jugado algunos diputados Comunistas en algunos proyectos del gobierno, el presidente del PC indicó que “a mí me cuestionen respecto a lo que yo hago en el Parlamento para mí no es problema, yo también puedo cuestionar a la Democracia Cristiana que varios de sus parlamentarios han votado en contra de A,B y C, acuérdese que algunos de ellos no aceptaban la Reforma Tributaria, estuvo la cocina en el Senado, otros se opusieron a la Reforma Educacional, hubo varias decisiones en la Reforma Laboral en donde también hubo diputados y senadores de la DC que estuvieron con pensamientos distintos, eso lo podemos discutir”.

Finalmente, Guillermo Teillier expresó “para mí eso no es lo de fondo, eso es casi chimuchina, lo de fondo es que o la Democracia Cristiana esta por seguir adelante en este proceso y acompañaran a la presidenta hasta el final, pero además abrir una perspectiva hacia adelante y todos juntos, o esto se termina aquí”.

 

 

Partido Comunista lamenta sensible fallecimiento de Jaime Jory Premio Nacional de Danza.

Comunicamos el sensible fallecimiento a raíz de una complicación cardíaca en la madrugada de este sábado 6 de agosto de nuestro compañero Jaime Jory, destacado militante que obtuviera el Premio Nacional de Danza el año 2009.

Jaime Jory nació en octubre de 1939 en Valdivia. Luego se trasladó a Santiago, donde llegó a ser primer bailarín en el Teatro Municipal de Santiago.

Vivió en exilio durante 20 años en Francia y al retornar decide recomenzar su vida en La Araucanía, llamado por la cultura mapuche que, a su juicio, tenía enorme fuerza

El 2009 recibe el Premio Nacional de la Danza y trabajó hasta sus últimos días como director de la Compañía Retazos y la Escuela de Danza de Padre Las Casas, donde enseñaba técnicas artísticas a niños de la comuna. En su condición de militante lo postulábamos como candidato a concejal en la comuna de Pucón.

Innovador en su quehacer artístico buscó siempre recuperar la identidad y el espíritu de lo chileno por medio de la danza. Mantuvo la idea de reescribir la historia de la danza en Chile y consideraba necesario reencaminar el trabajo coreográfico .

Su partida enluta los escenarios y junto con ello, desaparece parte importante de la historia de la danza en Chile. El Partido Comunista pierde un destacado creador.

Hacemos llegar un abrazo fraterno a nuestros compañeros en Temuco, abrazo que extendemos a su familia, colaboradores, amigos(as) y alumnos (as).

 

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE

Teillier: Burgos “trata de debilitar la base política que sostiene el Gobierno de Michelle Bachelet”.

Burgos “trata de debilitar la base política que sostiene el Gobierno de Michelle Bachelet”, afirmó Guillermo Teillier.

Aprovechando una entrevista hecha por el diario El Mercurio, el ex ministro del Interior, Jorge Burgos (PDC), afirmó que la Nueva Mayoría no podrá seguir como conglomerado y “termina con este gobierno” (de Michelle Bachelet). Además, sostuvo que “el Partido Comunista, participando con el nivel de influencia programática que ha tenido en este gobierno, creo que no le hace bien al país”. Hizo también su definición de candidato presidencial, y apoyó a Ricardo Lagos…“me gustaría que pudiera ser”.

Frente a esos dichos, el presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, dijo en entrevista en radio Nuevo Mundo que “menos mal que dejó de ser ministro (Burgos), que lo sacaron a tiempo. Yo no sé si esta entrevista corresponde a que está picado porque lo sacaron (como ministro) y tenía que desahogarse por algún lado, pero más bien creo que corresponde a su pensamiento. Creo que si él hubiera seguido como Ministro del Interior no sé a dónde habrían ido a parar las reformas. Había un sentimiento de él contrario a algunas reformas, que afectaba el avance de las reformas”. Añadió: “Yo me pregunto, ¿qué estaba haciendo en el gobierno Jorge Burgos?”.

Específicamente sobre las declaraciones del ex funcionario respecto al PC, Teillier sostuvo que “me preocupa que él dice que responde a la opinión de su partido de ser leales a la Presidenta (Michelle Bachelet) hasta el final de su mandato, pero cuando queda un año y medio de ese mandato él pone en cuestión la presencia del Partido Comunista en este pacto de la Nueva Mayoría. Él trata de debilitar la base política que sostiene el Gobierno de Michelle Bachelet y que ella pueda terminar bien su mandato”.

El presidente del PC manifestó que Burgo “habla en contra del programa que es de la Nueva Mayoría, y nos pone a los comunistas como los chivos expiatorios, porque es una manera de golpear”.

Añadió que “decir, mire, los comunistas echan la máxima fuerza en el programa, (cuando) el programa se hizo entre todos, y la presencia nuestra no era precisamente la mayoritaria. No tenemos una presencia mayoritaria en el gobierno, como la tenía él, su partido, que fue ministro del Interior nada menos”.

Para Teillier, Jorge Burgos “trata de empezar a figurar de nuevo en la política, es un re-estreno, es una entrevista que da después de dos meses de silencio”.

En ese marco, el dirigente comunista apuntó que el ex ministro proclamó como su candidato a Ricardo Lagos, sin embargo, “no sé si será en su pensamiento íntimo, creo que su pensamiento íntimo es ser él el candidato a la presidencia. Y para eso se está perfilando. Se está ofreciendo para una nueva alianza, un nuevo pacto, donde no están los comunistas por cierto”.

El presidente del PC añadió que “proclama a un candidato presidencial que no es de su partido, (lo) que me sorprende notablemente. Estuve en el acto de aniversario (del PDC) hace unos días y ahí la Presidenta dijo que tiene que haber un candidato de la Democracia Cristiana, y Burgos sale y dice en la entrevista que él tiene otro candidato, que no es de la DC”.

Guillermo Teillier expresó: “No me parece para nada el momento en que hace esta declaración. Es bueno saber con quién uno se tiene que entender, me gustará saber cuál es la reacción de la Democracia Cristiana. Asumo que es una opinión personal, a lo mejor hay otros que lo acompañan, pero es a título personal, no lo tomo como una declaración del Partido Demócrata Cristiano”.

Sobre que la Nueva Mayoría subsista sólo hasta este gobierno, el presidente de la colectividad comunista sostuvo: “¿Cómo viene el futuro de la Nueva Mayoría? Bueno, el futuro dirá, mientras tanto, todos los partidos de la Nueva Mayoría hemos hecho esfuerzos por unirnos, por llegar a lista única de alcaldes, de llevar listas de concejales (para las elecciones municipales), para avanzar en el propósito de ganarle a la derecha, tener un programa, llevar adelante las reformas”. Agregó que “Burgos se desperfila, busca otra alternativa prescindiendo de esta fuerza (Nueva Mayoría), que es la que le puede dar continuidad a todo lo que se está haciendo, que puede llevar adelante proyectos y enfrentar todas las cosas que hay que resolver en este país”.

Teillier comento en radio Nuevo Mundo, en el programa “De domingo a domingo, sin restricción”, que “desintoniza bastante la opinión del ex ministro Burgos con lo que vi y escuché en una actividad que convocó la Nueva Mayoría de la Región Metropolitana en San Miguel, en que el ambiente y el clima era de asumir toda la tarea del programa, de ganar la elección municipal, de poner por sobre todo la unidad del conglomerado. Yo escuché al presidente de la DC en la Región Metropolitana, reafirmar este camino. La declaración de Burgos va absolutamente en contra de eso”.

Tellier ironizó diciendo que “Jorge Burgos ha llegado como el salvador, como José Piñera”.

Diputadas Vallejo y Cariola piden al Gobierno patrocinar proyecto que crea bancos de leche materna.

En el marco de la semana internacional de la lactancia materna, las diputadas comunistas Camila Vallejo y Karol Cariola se  reunieron este viernes 5 de Agosto con la Ministra de la Mujer y  Equidad de Género, Claudia Pascual, con el propósito de darle a conocer los contenidos del proyecto que ambas parlamentarias presentaron para crear en Chile la figura de los bancos de leche materna.

La moción parlamentaria, que fue presentada hace dos años, busca modificar el Artículo 18 del  Código Sanitario para facilitar la creación de estos bancos en los distintos servicios de salud, puesto que en la actualidad la legislación asume al lactante con el propietario exclusivo  de la leche de su madre, impidiendo la implementación de este tipo de iniciativas.

La idea es garantizar el acceso de todo lactante a la leche materna, asumiendo que las propiedades de esta son irremplazables, en cuanto a los beneficios para la salud de niños y niñas.

En la oportunidad, la Jefa de Bancada PC-IC, diputada Karol Cariola, expresó que “la leche materna tiene propiedades que hasta el día de hoy no han podido ser reemplazados por ninguna fórmula, y es eso lo que queremos reivindicar, que todos los niños tengan la posibilidad de tener acceso a leche materna”.

Además, la representante de Independencia y Recoleta explicó que hace más de dos años que la iniciativa, que necesita del patrocinio del Ejecutivo, fue presentada al Ministerio de Salud, quienes hasta la fecha no se han pronunciado puntualmente sobre este proyecto, moción queque elaborada desde la ciudadanía, en conjunto con las parlamentarias. “El Ministerio de Salud lleva bastante tiempo estudiando nuestra moción precisamente porque hemos solicitado el patrocinio para poder tener mayor apoyo y que esto se viabilice”, explicó

La parlamentaria, matrona e integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, expresó que “esto no solo involucra al recién nacido si no que también a sus madres y en eso hay resguardos de la dignidad, hay resguardo respecto del derecho a decidir, hay madres que tienen opciones y las opciones queremos ponerlas sobre la mesa pero no limitarlas”.

Por su parte, la subjefa de Bancada Camila Vallejo explicó que “Esto busca resguardar el derecho del niño a poder consumir la leche materna, con las propiedades que tiene, pero también pensando en las mujeres, muchas mujeres en situaciones de vulnerabilidad , porque son madres adolescentes, algunas con adicciones o porque simplemente no pueden producir leche materna, la verdad es que no tiene la posibilidad de darle esa leche que tiene nutrientes y propiedades para el futuro desarrollo del niño, por lo tanto queremos darle esa posibilidad, también de acceder por medio de estos bancos de leche materna , para que a sus propios hijos puedan darle esa leche y no tener , tanto por altos costos , pero también por su baja calidad en relación a la leche materna, tener que acceder a otros productos en el comercio “.

La parlamentaria por La Florida agregó que “Nosotros esperamos que se estudie, para que el gobierno lo patrocine, si es necesario que se fusione con otras iniciativas no hay ningún problema , pero queremos que se le ponga atención y creemos que la modificación del Código Sanitario viabiliza esta herramientita de los bancos de leche que es la mejor fórmula para resguardar los derechos del niño, como también para resguardar las decisiones que pueda tener la madre en esta materia”.

La Ministra Pascual se mostró interesada en el proyecto y se comprometió a analizarlo.

El proyecto de banco de leche  materna es una iniciativa ciudadana, cuyo creador Diego Ruiz, contó con el respaldo de las Diputadas Vallejo y Cariola, quienes  le entregaron su patrocinio y respaldo.

Actualmente esta moción se encuentra en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Secretarios Generales de la NM rechazan última portada The Clinic.

DECLARACION PÚBLICA SECRETARIOS GENERALES NM

En la portada de su última publicación periódica, The Clinic denosta en forma violenta la figura de una mujer, y rebaja la gravedad del problema crítico que hoy enfrentamos respecto de un sistema de atención y ayuda a niñas y niños en condiciones de marginalidad y riesgo social.

Buscando la hilaridad, la descalificación grotesca y la risa burlesca, se ha abusado con un mensaje que contiene una fuerte carga sexista;  que incluye una violencia simbólica hacia la ministra Javiera Blanco y las víctimas de una situación crítica, que son niñas y niños afectados severamente por la precariedad.

No compartimos este tipo de mensajes, ni en la forma ni en los contenidos.

Hemos demostrado, claramente, que somos partidarios de la libertad de expresión y del pluralismo, que hemos luchado por esos valores y los seguiremos haciendo.

Por esos mismos valores, es que rechazamos este mensaje que rebaja la condición de la mujer, y de las niñas y niños de nuestro país que sobreviven en condiciones críticas.

5 agosto 2016

Secretarios Generales de los partidos que integran la Nueva Mayoría.