PC-IC y rechazo al bajo reajuste para el Sector Público: “Hacemos un llamado a la responsabilidad política de Hacienda”
En una inédita votación que contó con 97 votos en contra, 12 abstenciones y ninguno favorable, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de reajuste para el sector público de 3,2%. El diputado de la bancada PC-IC, Daniel Núñez, hizo un llamado al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, para que se mejore la propuesta y evitar que este año los trabajadores queden sin reajuste.
Pasadas las 13 horas de este miércoles 2 de noviembre, la Sala de la Cámara de Diputados puso en votación los cambios introducidos por el Senado al proyecto de reajuste salarial para los trabajadores del sector público. El conjunto de las modificaciones fue rechazado por 97 votos en contra, 12 abstenciones y ningún voto favorable, mientras que el guarismo de 3,2% -votado por separado-, fue igualmente rechazado por 97 votos en contra, 11 abstenciones y ningún voto a favor.
En ese marco, el diputado de la bancada del Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana, Daniel Núñez, hizo un llamado a la “responsabilidad política del ministro de Hacienda de no continuar llevando a la Presidenta de la República a una situación que puede ser de una crisis que escale a marca mayor”.
“Imaginar que en Chile se llegue a rechazar el reajuste y que los trabajadores se queden sin reajuste este año, es francamente una situación que no me imagino, que ningún trabajador quiere imaginarse y producto de eso es que le pedimos al ministro de Hacienda que ahora actúe con responsabilidad política”, sostuvo.
El parlamentario por la región de Coquimbo afirmó que en estas circunstancias y dada la intransigencia al momento de negociar con la mesa del sector público, “ser leal no es tener una mala política, no es tomar decisiones erradas. Ser leal es contribuir a dar una salida a esta situación, por lo que el ministro debe sentarse a conversar con los gremios del sector público, sentarse a conversar con las bancadas de la Nueva Mayoría y este escenario tan adverso de derrota que hoy ha enfrentado en la Cámara de Diputados, no se repita después de que el proyecto venga de la mixta”.
Diputado Núñez anunció que Bancada PC-IC rechazará reajuste para el sector público
Por considerar insuficiente el reajuste para el sector público, el diputado del PC, Daniel Núñez, manifestó que la Bancada del Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana rechazarán el proyecto impulsado por el Gobierno.
“El aumento real es de un 0,2%, teniendo un crecimiento de la economía de 1,7%. A nosotros nos parece insuficiente. Por eso la Bancada del partido Comunista y la Izquierda Ciudadana no están en condiciones de aprobar, es decir, va a rechazar el guarismo de 3,2% y el reajuste del bono por término de conflicto o bono especial”, recalcó.
Durante su intervención en la Comisión de Hacienda, el parlamentario afirmó que el Ejecutivo pudo mejorar la propuesta.
“Estoy convencido que con un esfuerzo mayor se pudo haber llegado a un acuerdo. La demanda que nos han planteado los trabajadores, como un problema político, es que el crecimiento, por modesto que sea, tiene que llegar también a los trabajadores del sector público. El 0,2% es francamente una cifra es modesta. A nosotros no nos parece”, enfatizó.
Teillier y municipales: “Es un aviso contundente”
Hugo Guzmán. Santiago. Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista, habló en horas de la noche del domingo de la elección municipal. Indicó que “esta es una experiencia electoral que es un aviso contundente de que tenemos que trabajar más y mejor, y debemos retomar el impulso respecto a nuestros objetivos y dar cuenta de las preocupaciones de la ciudadanía”.
El también diputado del PC comentó el alto abstencionismo que ronda el 60%. “Claramente fue muy baja la participación. Habrá que hacer un análisis profundo de la abstención, que fue muy grande, más que el 2012 en las municipales. Indudablemente que es muy bajo el porcentaje de gente que votó y perdieron todos los sectores políticos”.
Ello, para Teillier, significa que “acá no gana nadie con el abstencionismo” y enfatizó que en una mirada global respecto a las representaciones políticas y el nivel de abstención “nadie puede cantar victoria, es difícil reivindicar un triunfo general real con tanta abstención”.
En cuanto a resultados en llamadas comunas emblemáticas, el presidente del PC dijo que “tenemos que lamentar la pérdida en Santiago, Providencia, Maipú y Ñuñoa”, pero valoró los triunfos de la Nueva Mayoría en Cerro Navia, Renca y La Pintana. También dijo que el triunfo del autonomista Jorge Sharp en Valparaíso “es algo que hay que analizar, valorar, porque es una candidatura nueva, de un partido nuevo, eso es destacable”. En cuanto a la relevancia que la derecha le da a lograr comunas como Santiago, el dirigente dijo que “era previsible que hicieran toda esa alharaca”, pero insistió en que “habrá que esperar los resultados globales para ver quién ganó esta elección”.
Respecto a los resultados a nivel de alcaldes para el Partido Comunista, Guillermo Teillier señaló: “Tuvimos una muy mala noticia, fue un golpe para nosotros, en Pedro Aguirre Cerda donde Claudina Núñez perdió ante un candidato que fue como independiente, eso lo sentimos mucho. Ella fue una gran alcaldesa, mejoró mucho a la comuna de Pedro Aguirre Cerda, tuvo muchos logros sociales. En lo demás, nos fue bastante bien. Conservamos con reelección a alcaldes comunistas en Diego de Almagro, Los Vilos, Canela, la Ligua, en Recoleta con una alta votación de Daniel Jadue, y bueno, fue muy bueno el triunfo de Marcos López en Copiapó. Teníamos seis alcaldes, y mantenemos esa cantidad”.
Respecto a la votación en concejales, que define el peso electoral de los partidos, Teillier expresó que “vamos a esperar al lunes para ver el porcentaje del Partido Comunista. Veremos si, como dicen algunos, pagaremos un costo de desgaste por estar en el gobierno, si mantenemos o subimos la votación. Y ahí haremos ese y otros análisis, porque ahora hay que hacer un análisis a fondo, no solo los comunistas, sino la Nueva Mayoría y el gobierno”.
En todo caso dijo que “este es un momento en que hay que continuar con las reformas pendientes, con nuestro programa y las respuestas sociales, no es momento de echar pie atrás”. Precisó que “lo que pasa es que hay que dar cuenta de nuevos problemas y temas que preocupan a la ciudadanía, hay que asumirlos, debemos buscar respuestas y eso es parte del análisis y el desafío que hay ahora”.
Gentileza El Siglo.
“Los comunistas hemos demostrado que nuestros alcaldes tienen la capacidad de poder gobernar comunas importantes”
El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, realizó un balance general sobre la campaña municipal. En la ocasión asistieron los candidatos a alcalde Daniel Jadue, David Peralta y Claudina Núñez, como también las diputadas Karol Cariola y Camila Vallejo.
El diputado Teillier realizó un llamado a todas las ciudadanas y ciudadanos para que vayan a sufragar. “Es indudable que los resultados de la elección municipal tendrán una incidencia en el futuro del país. En esta elección se decide si seguimos hacia adelante con el proceso de reformas y cambios”, precisó.
“Tenemos la convicción de que en estas elecciones nos irá bien. Vamos a mantener a nuestros en ejercicio. Los comunistas hemos demostrado que nuestros alcaldes tienen la capacidad de poder gobernar un municipio de manera innovadora”, declaró Teillier.
En tanto, Daniel Jadue, candidato a la reelección en Recoleta, señaló que “lo que ha caracterizado a los gobiernos comunales comunistas ha sido la innovación y el hacer políticas desde la vida de la gente”.
“En La Ligua, bajo la gestión de Raúl y Rodrigo Sánchez, fueron los primeros en instalar residencias universitarias y una planta desalinizadora comunal. La clínica oftalmológica de Claudina Núñez en Pedro Aguirre Cerda. La primera clínica de diálisis municipal en Diego de Almagro en la gestión de Isaías Zavala. Son todas muestras de lo que somos capaces las y los comunistas”, enfatizó Jadue.
El candidato a alcalde de La Florida Dr. David Peralta, mencionó que “la unidad de la Nueva Mayoría es más fuerte que nunca hacia un candidato. Tenemos organizaciones sociales que no tienen militancia en partidos o que están fuera de la Nueva Mayoría. Hay un programa comunal, que me tocó encabezar, construido entre todas y todos”.
“Por otro lado tenemos una campaña del terror y de propaganda ilegal, dónde se han utilizado gigantografías por parte de Rodolfo Carter y llamadas telefónicas de sectores de derecha. Tenemos las propuestas de los vecinos y estamos convencidos de que el domingo vamos a ganar”, precisó Peralta.
Por su parte, la candidata a la reelección en Pedro Aguirre Cerda, Claudina Núñez, invitó a la comunidad a participar de estos comicios. “Invitamos a nuestras vecinas y vecinos de Pedro Aguirre Cerda a votar este domingo. Queremos que la alegría de esta campaña permanezca y que impida que cualquier sombra se aproxime a estas elecciones”.
Para finalizar, el presidente del PC apuntó a la oposición por echar la totalidad de la responsabilidad sobre los errores en el padrón electoral a la actual administración. “Este problema se inició el año 2013 y todos sabemos quién gobernaba. Se solicitó conformar una comisión investigadora y estamos de acuerdo, pero vamos a invitar a los directores del Registro Civil en el 2013 y 2014 y a declarar a la Ministra de Justicia de ese entonces, quien era Patricia Pérez”.
“La derecha sabe que van a perder en la elección y por eso están ocupando este error para descalificar las elecciones y decir que la perdieron por secretaría y además se negaron rotundamente al proyecto del gobierno”, finalizó.
David Peralta denuncia propaganda electoral ilegal y campaña del terror en La Florida
En horas de la mañana el candidato a alcalde de La Florida, David Peralta, junto al senador Carlos Montes y la diputada Camila Vallejo, asistieron a dependencias del Servicio Electoral con motivo de denunciar a Rodolfo Carter, candidato a la reelección, por distintos hechos.
Dentro de estos cuestionamientos se encuentra el uso de propaganda como gigantografías, lo que está prohibida por la ley electoral. Además se aprovechó de denunciar la campaña de odio desde sectores de derecha en contra de Peralta y los candidatos a concejal, e incluso la diputada Vallejo.

Propaganda ilegal de Carter a un costado del Hospital de La Florida
“El día 14 de septiembre la Contraloría, a través de un informe, demostró el uso de recursos municipales en la campaña por parte del alcalde saliente. La reacción de la derecha a través de su campaña del terror solo demuestra su temor a perder el municipio frente a gente con manos limpias y que pretende recuperar La Florida para los floridanos”, declaró Peralta.
El uso de gigantografías y de plataformas de cemento, forman parte de la denuncia realizada por el Dr. Peralta. Este tipo de propaganda se replica en al menos 30 lugares de la comuna, según comentaron.
Por su parte la diputada Vallejo mencionó que “la derecha, específicamente el candidato José Luis Alegría, vuelve a hacer campaña del terror, planteando por llamadas telefónicas o volantes que si los comunistas llegamos al municipio se va a destruir o eliminar de la historia a Dios, lo que es completamente falso”.
“Lamentamos esta situación. Estamos en democracia y toda práctica autoritaria, fuera de la ley y que amedrente a los vecinos de la comuna debe ser sancionada”, detalló la diputada.
“Hacemos un llamado a todas y todos los funcionarios municipales de La Florida a no dejarse amedrentar ante la presión de las autoridades y el alcalde saliente, que tiene temor ante candidaturas que tienen las manos limpias e ideas que sirven”, finalizó el Dr. Peralta, candidato a alcalde de la comuna.
Revisa todas las imágenes de la propaganda ilegal:
#NiUnaMenos
Después del brutal crimen de Lucía Perez de solo 16 años en Argentina, quién fue abusada y asesinada, miles de personas que se han sumado a la ofensiva #NiUnaMenos, la que llama a manifestarse en contra de la violencia de género.
En el país trasandino se ha realizado un llamado a un Paro General, dónde se dejará de trabajar por una hora, de manera de manifestar el repudio en contra de las agresiones hacia mujer. En Argentina han ocurrido 226 femicidios en este 2016.
En Chile se ha llamado a marchar desde las 19:00 horas desde Plaza Italia a Plaza Los Héroes.
#NiUnaMenos