La colectividad mostró sus objetivos legislativos y dio la bienvenida a las nuevas incorporaciones de la bancada; Boris Barrera, Amaro Labra y Carmen Hertz.

Equipo ES. Valparaíso. El Partido Comunista (PC) presentó su nueva bancada parlamentaria en el Congreso Nacional. En la oportunidad la diputada Camila Vallejo dio la bienvenida al ingeniero y cantor popular, Boris Barrera, y al músico fundador de Sol y LLuvia, Amaro Labra. En tanto, la abogada de derechos humanos, Carmen Hertz no pudo asistir a la cita.

“Queremos felicitar a las nuevas incorporaciones de nuestra bancada, al compañero Boris Barrera, Amaro Labra y a Carmen Hertz que –aunque ella no pudo estar-. Ellos nos enorgullecen, porque se suman a la lucha histórica que ha dado nuestro partido en la defensa de los derechos de nuestro pueblo, ya que desde los trabajos territoriales ya han hecho una gran tarea y ahora esperamos que desde el Congreso podamos seguir empujando las transformaciones necesarias”, señaló Camila Vallejo.

En tanto, Boris Barrera, indicó que “estoy muy contento de estar acá (Congreso), porque nosotros venimos del mundo popular y creemos que es súper importante lo que pasó este año, donde dimos ejemplo que con esta nueva ley electoral se pudo romper el sistema binominal y se pudo abrir el Congreso, se pudo diversificar con nuevas fuerzas políticas, entre ellas llegamos nosotros también que venimos de las organizaciones de base del barrio”.

“Pretendemos avanzar con fuerza en todo lo que se ha propuesto nuestra bancada para el próximo periodo legislativo”, agregó.

En la misma línea, Amaro Labra, sostuvo que “estoy feliz de incorporarme a este trabajo histórico que viene haciendo el Partido Comunista”.

Además, los comunistas presentaron sus objetivos a asumir en el próximo periodo legislativo, lo que incluye trabajar por fin a las AFP y nueva Constitución. (ver nota)

Comunistas presentaron sus objetivos a asumir en el próximo periodo legislativo, lo que incluye trabajar por fin a las AFP y nueva Constitución.

Equipo ES. Valparaíso. Luchar por el fin de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), batallar por Asamblea Constituyente y una nueva Constitución, rebajar

Otra ley para combatir la impunidad

Bancada PC anunció apoyo al proyecto que sanciona con cárcel a quienes nieguen o justifiquen delitos de lesa humanidad.

Igor Mora. Periodista. Fue el diputado Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista de Chile, quien comenzó las intervenciones por parte de la bancada de su colectividad, dirigiendo sus palabras hacia el diputado de Chile Vamos, Jaime Bellolio, quien sostuvo que este proyecto atentaba contra el derecho de opinión, sin manifestarse sobre las violaciones a los derechos humanos en el país.

El diputado Teillier sostuvo al respecto que “en Chile existieron violaciones  a los Derechos Humanos y hubo un golpe de Estado. En preparación a ese golpe de Estado hubo un contubernio internacional. La derecha chilena venía preparando con mucho tiempo la posibilidad de derrocar al Gobierno de Salvador Allende. Después se ha tratado de justificar de muchas maneras el golpe, pero la verdad es que no hay nada que lo justifique y nada que justifique los crímenes que se cometieron contra el pueblo de Chile”.

El diputado Teillier agregó que “ojalá nunca hubieran desaparecido dos direcciones completas de nuestro partido, tal como lo hicieron desparecer, cómo asesinaron a los miembros de las direcciones de nuestro partido, cómo los torturaron de manera aberrante. Esas cosas sucedieron y nadie puede decir que no sucedieron”.

La diputada Karol Cariola recordó que hace algún tiempo presentó el proyecto llamado “Ninguna calle llevará tu nombre”, que va en la misma línea de del proyecto presentado por el diputado Tucapel Jiménez, “porque me parece sumamente correcto que se sancione a quien pretendan negar los crímenes de lesa humanidad en un periodo tan duro de nuestra historia”.

“También me parece absolutamente inaceptable y contradictorio y es una bofetada en la cara a las víctimas de las violaciones de los derechos humanos el que por ejemplo existan calles, monumentos, exaltaciones a aquellas personas que fueron cómplices y fueron responsables de las violaciones de los derechos humanos”, destacó Cariola.

El diputado Lautaro Carmona reafirmó la intención de que la próxima semana, cuando se vote en Sala el proyecto, los diputados y diputadas de la bancada del Partido Comunista lo apoyarán.

“Estoy pensando en las personas humildes, que la condición de humildad las asoció con una condición de clase y por el solo hecho de pertenecer a un hogar pobre fue víctima de estas torturas, que fueron trasladados a campos de concentración. Por ello, a nombre de cada una de las compañeras y compañeros que entregaron su vida, a propósito del ejercicio terrorífico por parte del Estado, esta bancada va a promover hoy y va a reiterar mañana y no se va a cansar jamás, porque en la causa por el respeto a los derechos humanos por verdad y justicia, nunca vamos a conceder un espacio de vacilación”, finalizó.

Condolencias del PC de Chile al PC de Uruguay

Con profunda consternación y dolor nos hemos enterado del fallecimiento del gran camarada y amigo Daniel Coira, destacado dirigente del Comité Central del Partido Comunista de Uruguay e integrante de su Comisión de Asuntos Internacionales, con quien compartimos innumerables luchas en el plano internacional. Su aporte en este ámbito fue siempre muy valioso, con intervenciones bien argumentadas, basadas en sólidos principios revolucionarios.

Teillier: “El panorama es bueno si la centroizquierda se une”

Guillermo Teillier y la jornada electoral: Estamos optimistas de cara a la segunda vuelta

Guillermo Teillier expresó también que “estamos expectantes y optimistas frente a estas elecciones por todo el trabajo que se hizo en las campañas”.

Párrafos destacados de declaraciones del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, en su participación en el programa “De domingo a domingo. Sin restricción” de Radio Nuevo Mundo.

“Estamos expectantes y al mismo tiempo optimistas frente a estas elecciones por todo el trabajo que se hizo en las campañas, por la conversación con la gente. Francamente estamos optimistas porque va a votar mucha gente.

“Esta elección es definitoria respecto a seguir o no con las transformaciones en temas tan importantes como educación y salud. Aquí lo que se define es si hay que preservar reformas muy importantes para las personas, o si eso se pierde y hay retroceso. En ese sentido, los que quieren seguir realizando reformas tienen que ir a votar. Debemos tener un Parlamento que apoye las transformaciones y es otro motivo para ir a votar.

“Es importante tener mayoría en el Parlamento, obtener cuando menos más del 50% más uno, ojalá una mejor mayoría…porque no hay que olvidar que existe el quórum calificado y la necesidad de altas votaciones para cambiar cosas y tener nuevas leyes, o sea, es una proeza aprobar reformas, por eso es muy importante tener una buena base parlamentaria para seguir con transformaciones. También tener una base en el Parlamento para apoyar un gobierno de transformaciones o para enfrentar a un gobierno que quiera frenar las transformaciones.

“Esta es una campaña que deja una relación distinta y reforzada con las organizaciones sociales y con la gente, nos hemos involucrado con todos ellos, pudimos explicarles nuestras propuestas y hubo buena acogida. Es importante porque conversando con la gente salen ideas y argumentos para que elaboremos y promovamos leyes. En la campaña -incluso lo dijo Alejandro Guillier- insistimos en que hay que dar un cambio en la relación con el movimiento social, debe mejorar el vínculo con la ciudadanía”.