Category Archives: Noticias y Actualidad

Por los 1.000 efectivos en Plaza Italia y la represión: Unidad para el Cambio presenta recurso de protección contra intendente Guevara, Blumel y Carabineros

Los partidos pertenecientes a Unidad Para el Cambio, ingresaron este jueves 26 de diciembre un recurso de protección por el carácter ilegal y arbitrario de la acción mandatada a Carabineros por la intendencia de Santiago. Aseguran infringió la Constitución y diversos tratados internacionales. Además, hubo precisiones sobr eel momento político en el marco del proceso constituyente.

Pleno del Comité Central ratifica compromiso por nueva Constitución: Nos estamos preparando y organizando para disputar decididamente los contenidos. Conozca resoluciones

El Partido Comunista dio a conocer las resoluciones de su XV Pleno del Comité Central. En este último encuentro, la colectividad estableció dar relevancia al contexto de movilización político y social, así como de reafirmar su principio de trabajar por una nueva Constitución para Chile. Su presidente, Guillermo Teillier, el secretario general. Lautaro Carmona y los dirigentes Tania Concha, Ana Vera y Juan Andres Lagos estuvieron en el punto de prensa. La colectividad acordó a su vez postergar su Congreso Nacional dado el momento histórico por el que atraviesa Chile.

Las razones del PC en las votaciones de la Cámara de Diputados por proceso constituyente

Esta semana se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto de reforma a la Constitución redactado por los Partidos que establecieron el “Acuerdo por la Paz”. La bancada comunista y otras colectividades votaron en contra de legislar una propuesta que desde su inicio, indicaron, fue fabricada sin el movimiento social y a espaldas de la ciudadanía con evidentes y dramáticos déficits en materia de participación e inclusión de mujeres, pueblos originarios e independientes.

Declaración pública PC de Chile por COP 25

Ante la bochornosa incursión de Chile como anfitrión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático, o Cumbre del Clima de la ONU COP25, donde el Gobierno de Chile reveló su impericia con una evidente falta de rigurosidad y poca diligencia en la conducción y síntesis de las negociaciones de dicha cumbre mundial; preocupa de sobremanera el manejo errático y la desprolijidad política de la representación de nuestro país ante las naciones y pueblos del planeta, quedando en evidencia otra nefasta aventura política del presidente Piñera, quién ha relativizado los compromisos esenciales con la comunidad internacional y científica en relación al medio ambiente, la soberanía sobre los recursos naturales, los derechos humanos, el respeto a los pueblos indígenas y la necesidad de concretar acuerdos que se orienten a mejorar las condiciones de vida de la humanidad.

Mujeres Comunistas: Consulta Ciudadana, debate constituyente, Cop25 y los dichos del Presidente. Capítulo 13

El último programa del año 2019 quisimos pasar revista a la contingencia política, analizada sólo por mujeres, junto a las panelistas Claudia Pascual al teléfono y Natalia Cuevas en estudio.

Partimos comentando la Consulta Ciudadana que realizaron algunos municipios el domingo pasado, donde más de 2 millones de chilenos pudieron participar de forma electrónica o presencial, entre el miércoles 11 y el domingo 15 de diciembre. En términos generales se buscó saber si la población quería una Nueva Constitución y conocer las necesidades locales de cada zona. Si bien cada municipio podría hacer preguntas locales, según la Asociación Chilena de Municipalidades era obligatorio preguntar si se estaba de acuerdo con cambiar la Constitución; sin embargo, Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura, omitieron esa pregunta.

Progresistas y comunistas valoraron participación y resultados de consulta ciudadana: El gran mensaje de hoy es que se dio por muerta Constitución del 80

Los partidos Progresista y Comunista, integrantes de la coalición Unidad para el Cambio, valoraron la alta participación ciudadana en la consulta municipal que culminó este domingo. Esto demuestra, sostuvieron, que la participación se puede hacer de manera frecuente, tanto a nivel local como nacional, sobresaliendo la alta adhesión popular por nueva Constitución.