Lautaro Carmona ante macabro hallazgo en ex Colonia Dignidad: “La UDI está desafiada a pronunciarse sobre esta aberración”
Tras el descubrimiento del lugar donde fueron quemados los restos de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos en Colonia Dignidad, el Secretario General del Partido Comunista, Lautaro Carmona, en entrevista con el noticiero matinal de radio Nuevo Mundo, desafió a la bancada UDI a pronunciarse frente a esta macabra información, especialmente al defensor de la Dictadura, Ignacio Urrutia, quien es diputado por la séptima región, y el ministro de justicia Hernán Larraín, ex senador por la misma zona.
El dirigente comunista aclaró que de no haber pronunciamientos claros y directos por parte del gobierno, éste se vuelve cómplice del genocidio y tortura que ocurrió en Colonia dignidad contra cientos de compatriotas.
Lautaro Carmona, explicó que este tipo de informaciones son un duro golpe a la sensibilidad humana y por ello, convocan con más fuerza al mundo progresista, a participar del homenaje a las víctimas del caso Conferencia, hechos desaparecer en Dictadura, el cual se realiza este sábado 12 de mayo.
El Secretario General del Partido Comunista, aclaró que la derecha se hace cómplice de la Dictadura, ya que por la vía del silencio validan las aberraciones humanas cometidas en Colonia Dignidad. Finalizó reiterando el llamado a participar de la caminata y acto en memoria de los detenidos en calle Conferencia, este sábado 12 mayo a las 16 horas.
(Ver nota con convocatoria a acto)
Declaración del Partido Comunista de Chile sobre los sucesos en Nicaragua

El Partido Comunista de Chile observa con preocupación los hechos suscitados en Nicaragua que han significado la pérdida lamentable de vidas humanas. Es evidente que el camino del diálogo y el esclarecimiento de los hechos con la firme voluntad política de mantener la Paz, es el camino correcto para superar la crisis suscitada. Rechazamos, al mismo tiempo, los intentos de desestabilización que se pretende llevar adelante en Nicaragua y escalar un conflicto de inciertas y trágicas consecuencias para su pueblo. La violencia fratricida desatada en la República de Nicaragua atenta contra los principios consagrados en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los gobiernos del continente en CELAC en el año 2014.
Regional Norponiente: Uno de los más grandes de la metropolitana con el desafío de alcanzar la meta de finanzas 2018
En el marco de la campaña de finanzas 2018 “Julieta Campusano” destinada a reunir fondos para el partido Comunista, Gladys Acosta, encargada de organización del regional norponiente de dicha colectividad en Santiago, detalló cómo se están organización en dicha zona de la región para incrementar a lo menos en un 10 % lo recaudado el año anterior.
La dirigenta comunista explicó el desarrollo de las diversas actividades de recaudación de fondos en las diversas comunas de Santiago Norponiente, resaltando el interés y la activa participación de la militancia en esta campaña de financiamiento 2018.
Este regional, que lleva el nombre de la histórica dirigente Gladys Marín, espera que al alero del nuevo aniversario de la fundación del Partido en junio próximo, realizar distintas actividades de políticas y de finanzas. Resaltó la dirigente los múltiples desafíos que les esperan al tener tres diputados en ejercicio, una alcaldía, concejales y un sin numero de dirigentes sociales, vecinales y deportivos de bases.
Consignar que los aportes regionales a la Campaña finanzas 2018 “Julieta Campusano” deberán depositarse en la cuenta corriente Nº 29355508 del Banco de Crédito e Inversiones, a nombre del partido Comunista de Chile, RUT 71.701.800-1. Para dudas o consultas está dispuesto el mail finanzas@pcchile.cl.
*************************************************************************************
Vea la celebración del Regional Norponiente “Gladys Marín Millie” por los tres diputados en ejercicio…
https://www.facebook.com/RegionalNorponiente/videos/2438960459663026/
Importantes reuniones sostuvieron en Cuba dirigentes del Partido
(Por Natacha Figueroa González / Periodista). El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, hizo un primer análisis del viaje que realizaron a Cuba los máximos líderes de la colectividad a principios de este mes.
Tres representantes del PC chileno: su presidente, Guillermo Teillier; el secretario general, Lautaro Carmona; y la ex ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual arribaron a la isla en un momento histórico, ya que hace menos de un mes asumió como nuevo jefe de Estado Miguel Díaz- Canel. Asímismo, las fechas coincidieron con la conmemoración del día internacional del trabajador, jornada que destaca en Cuba por su masividad y que este año, sólo en La Habana, alcanzó las 900 mil personas marchando en la Plaza de la Revolución.
El timonel del partido chileno aseguró que aceptaron una invitación, que había sido extendida hace un tiempo por Raúl Castro, y que quisieron ahora concretizar para conocer el actual momento político de la Isla. Junto con esto, sostuvo que viajaron a Santiago de Cuba para rendir un sentido homenaje a Fidel Castro y José Martí.
La visita que tenía por objetivo entablar conversaciones para conocer sobre realidad actual y política del país en este proceaso de cambio de mando, junto con intercambiar visiones de lo que ocurre en América Latina y El Caribe, finalmente concluyó en el latente bloqueo y la confrontación mundial que lleva adelante el Presidente Estados Unidos, Donald Trump. Así lo declaró Guillermo Teillier, que además enfatizó sobre el rol que ha tenido el pueblo cubano, pues según su apreciación son los quehoy mantienen de pie a Cuba a pesar de las trabas económicas.
Este viaje y la participación en los actos del 1º de mayo, dio espacio para que algunos medios nacionales y representantes de partidos de derecha, fundamentalmente de la UDI, criticaran al gobierno cubano comparándolo con una dictadura. Guillermo Teillier respondió recordándoles el origen de la revolución cubana.
Conjuntamente, la delegación del Partido Comunista de Chile se reunió con el Canciller Bruno Rodríguez y con José Ramón Balaguer, jefe del Departamento Internacional del Partido Comunista de Cuba. Además, tuvieron un encuentro con Ana María Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular; y con la Secretaria General y directivos de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).