Category Archives: Mujeres Comunistas

Mujeres comunistas, capítulo 7, analizan las razones de la protesta social #ChileDespertó

En el séptimo capítulo el programa Mujeres Comunistas, el panel estable analizó las razones de fondo que explicarían  las masivas movilizaciones que se han extendido por todo el país desde el 17 de octubre, cuando los estudiantes secundarios saltaron los torniquetes del Metro en Santiago, alegando por una nueva alza del precio del pasaje.

Mujeres Comunistas y educación pública: Llaman a defender la capacidad del Estado de tener una educación pública fuerte. Capitulo 6

Conversamos en estudio, en la sexta edición del Programa Mujeres Comunistas, con la exministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, quien se refirió al polémico ejercicio planteado a los alumnos de 6to Básico en el libro de Historia y Ciencias Sociales donde se le pide evaluar positiva y negativamente el período de la Dictadura Militar. La dirigenta PC manifestó su extrañeza porque a los entes administrativos del Mineduc se le pasara este contenido, lo que “amerita una investigación a fondo y que haya responsabilidades”; cuestionó que a los niños y niñas se les intente inculcar que las dictaduras cívico-militares, como la vivida en nuestro país durante 17 años y que violó los derechos humanos además de dejar en la pobreza a millares de chilenos y chilenas, puedan tener una valoración positiva. También con nosotros la dirigenta del magisterio Paulina Cartagena

Mujeres y comunicaciones: El rol de las audiencias en la selección de una noticia falsa. Capítulo 5 Mujeres Comunistas

En el quinto programa de “Mujeres Comunistas, por ti y por todas mis compañeras” se abordó el tema de la presencia de las mujeres en los medios de comunicación, los proyectos periodísticos que se han emprendido con enfoque de género, algunos dirigidos por mujeres y, también, el fenómeno de las fake news (noticias falsas) en las redes sociales de internet sea a través Facebook, Instagram, WhatsApp o Youtube.

Mujeres Comunistas Capítulo 4. Medioambiente: El agua popular sin fines de lucro le rompe la lógica al mercado de la privatización

En la cuarta edición del programa “Mujeres Comunistas, por ti y por todas mis compañeras”  se abordó el tema del medioambiente, centrado en la escasez de agua ocasionado principalmente por el uso extractivo del recurso que realizan las industrias agrícolas y mineras, el que se ve agravado por la falta de lluvias en 7 zonas del país. También hicimos una revisión del momento político junto a Claudia Pascual. (Cada martes a las 15:00 hrs. con retransmisión el sábado a as 13:00 hrs.)

Mujeres Comunistas capítulo 3: Mujeres y pensiones

La exsubsecretaria de Previsión Social y encargada de la Comisión Nacional de Profesionales del PC, Jeannette Jara, entrevistada en estudio por el programa radial Mujeres Comunistas, aseveró que la reforma de pensiones de Piñera “no ha tenido los sustentos necesarios para avanzar”. También gran sorpresa tuvo este tercer programa de la segunda edición de Mujeres Comunistas, con la entrevista telefónica a la señora María Ojeda, profesora jubilada de la ciudad de Antofagasta, quien interpuso un recurso de protección para el rescate de sus fondos previsionales, el que fuera acogido por la Corte de Apelaciones y que obliga al Tribunal Constitucional pronunciarse por la propiedad privada de sus ahorros previsionales. Compartieron en estudio Natalia Cuevas, concejala de la Comuna de Recoleta, y Marta Castillo, trabajadora independiente, quienes entregaron una panorámica acerca de la situación que afecta a las mujeres que trabajan por cuenta propia.

Programa “Mujeres comunistas, por ti y por todas mis compañeras. Capítulo 2: Mujeres en el trabajo y “septiembre”

En la segunda edición de nuestro espacio tuvimos en estudio a la dirigenta sindical Camila Vergara, Presidenta Nacional de la Asociación de Trabajadores del Instituto de Seguridad Laboral, ISL. Ella nos contó sus motivaciones para dedicarse a la tarea sindical y las barreras de discriminación que tuvo que sortear por ser mujer, joven y comunista, así como algunas de sus estrategias para compatibilizar las distintas labores que debe cumplir como mujer. Nos reveló la forma como enfrentaron los despidos del año 2018 con la llegada del gobierno de Piñera. “La movilización que se realizó permitió frenar algunos despidos”, nos dijo. También confirmó que las dificultades que tiene la mujer trabajadora en el servicio público como la inestabilidad, el acoso y maltrato laboral y la falta de salud y seguridad en el trabajo. También, se contó con la destacada participación de Mireya Baltra, ex ministra del Trabajo del gobierno del presidente Salvador Allende y como cada martes, la entrevistada Claudia Pascual, se refirió al acontecer político nacional.