Guillermo Teillier participa de activo nacional y llama a un gran último esfuerzo en la campaña: “No es sólo la Constitución lo que está en juego, tiene que ver con la correlación de fuerzas de aquí para adelante”

El presidente del Partido Comunista habló en un activo informativo online, con la participación de más de 500 compañeras y compañeros de todo el territorio nacional. Realizando un balance del proceso constitucional, en el que “se vislumbran posibilidades” en diferentes regiones, aunque, si la militancia del Partido se resta o no se termina de convencer de cara al 7 de mayo, existiría una merma importante para las y los candidatos del Partido, aclara Teillier, llamando a los comunistas a un gran esfuerzo final.

Comprendiendo el desánimo y la aversión que ha generado este nuevo proceso constitucional, por su  origen, el dirigente máximo del Partido recalcó que esta situación se debe romper por los militantes, sobre todo porque existen encuestas que hacen ver a algunas candidatas y candidatos al Consejo Constitucional muy bien posicionados, cuestión que debe potenciarse con el trabajo en la calle y con el pleno conocimiento de que esta elección pudiera otorgar herramientas para acabar con la Constitución pinochetista.

Pero no es solamente cambiar la Constitución, la importancia de esta elección es que definirá la manera en que los actores políticos y sociales interactúan, la correlación de fuerzas que toman las corrientes transformadoras frente a las reaccionarias: “La derecha tiene una campaña feroz y quiere tener más fuerzas para desestabilizar este gobierno, y no lo oculta, ya nos echaron abajo la reforma tributaria, nos tratan de echar abajo el Royalty, ahora saliendo al paso con la Empresa Nacional del Litio, reclamando, cuando no hay nada que nacionalizar, si el Litio ya es chileno, del pueblo de Chile. La reforma de salud y el salario mínimo también la tienen entre los ojos” declaró el presidente.

Entendiendo, entonces que de la manera en que quede conformado el Consejo Constitucional delimitará las bases de lo que pueda suceder, hay que redoblar esfuerzos para minimizar la representación de la derecha en este órgano, logrando contrapesar los esfuerzos de boicot de la ultraderecha, la derecha tradicional y los nuevos populismos. Eso, por supuesto, se cruza con la labor parlamentaria que ejercen las y los compañeros de la bancada.

El presidente del Partido señala que los alcances de esta elección trascienden del espacio de la nueva Constitución, también depende del 7 de mayo los nuevos acuerdos electorales que se formen y condiciona la manera en que la colectividad se encuentra ad portas de la conmemoración de los 50 años del golpe: “Tenemos que apuntalar nuestras fuerzas para llevar adelante una conmemoración digna de los 50 años del golpe, poniendo en el centro la lucha por los derechos humanos, esto va a traer una gran disputa, y nosotros no podemos sustraernos de ella”.

Por lo tanto, la meta está puesta en, evitar que la derecha logre los tres quintos y obligándola a aceptar la mediación y el diálogo en el órgano redactor de la Constitución, esto evitaría que la nueva constitución se convierta en una hecha a la medida de los sectores más conservadores y retrógrados del país.

También la elección va a determinar la correlación de fuerzas dentro de los partidos de gobiernos en donde, el presidente confesó que existen disputas obviamente, pero, sin embargo, nuestra colectividad debe saber imponerse y  a su vez aunar fuerzas. Advirtiendo que la derecha acentuará su discurso anticomunista.

Aun así, Guillermo Teillier, adelanta que esto no termina el 7 de mayo y que el Partido ha estado enfrentado a momentos iguales o más difíciles muchas veces y seguirá así seguirá estando. Pero, en estos últimos días, se debe salir a la cancha, a hablar de los temas de seguridad, por ejemplo, guardando irrestrictamente el respeto a los derechos humanos.

“Nosotros tenemos las herramientas para dar un vuelco en estos últimos días, pero si nos quedamos de brazos cruzados no va a pasar nada, debemos hacerlo, con los amigos, con los compañeros, con la familia, ocupando todos los medios. Reproducir la campaña del Partido por las redes sociales y no contentarse solo con leerla.”

En última instancia, el presidente del Partido llamó a todas las autoridades electas del Partido Comunista, a mostrarse estos últimos días, generando un despliegue territorial significativo y también en redes sociales.




Partido Comunista realiza primera jornada de capacitación a sus candidaturas

En el marco del diseño y desarrollo de la campaña electoral 2023 para la elección de consejeras y consejeros constitucionales, la colectividad de izquierda, integrante del pacto “Unidad para Chile”, realizó una primera jornada de capacitación en contenidos constitucionales a sus candidaturas y equipos de campaña, para organizar y enfrentar el importante desafío político electoral.

La instancia fue dirigida por los miembros de la comisión política, Marcos Barraza y Javier Albornoz, quienes en primer término hicieron un análisis de la situación política nacional y la configuración del pacto electoral con el que se hará frente a la elección venidera.

Es así que se marcó la importancia de generar una campaña unitaria y abierta a la comunidad, en especial a las organizaciones sociales y vecinales para que cumplan un rol central en este proceso constituyente, instalando los contenidos que den respuestas a las necesidades y demandas que el país reclama; que en lo principal van en la línea de dejar atrás el Estado y modelo subsidiario, asentando un Estado democrático y social de derechos, que asegure bienestar a todas las chilenas y chilenos con una Constitución que habilite y profundice una democracia plena, se argumentó.

En la ocasión, Barraza expuso sobre los fundamentos del actual proceso, se revisó también el documento de bases programáticas, con los cinco puntos esenciales que constituyen las bases, los cimientos de trabajo de la lista “Unidad para Chile” que van en línea de profundizar la institucionalidad democrática y establecer un sistema de gobierno orientado a la estabilidad política, con un desarrollo económico sostenible.

Sobre las bases programáticas, se revisaron los puntos claves que deben ser compartidos con la ciudadanía: Estado social y democrático de derecho; institucionalidad democrática y estabilidad política; desarrollo económico sostenible; igualdad de género; una nueva Constitución anti abusos que combata la corrupción.

Se revisó por cierto lo que fueron los principales aciertos del anterior proceso constituyente y la vigencia de muchos de ellos para estar presentes en la campaña, como el hecho de construir una carta magna en que se consagre Estado social y democrático de derecho.

Esta instancia, donde primó el buen ánimo y el entusiasmo ante el desafío que se avecina, sirvió para que las candidaturas expresaran las principales inquietudes que han surgido en estos primeros días de inicio y preparación de campaña, junto a ello el asumir con convicción y sentido democrático la tarea de llevar a cabo una Constitución democrática para un Chile mejor.




Carta abierta de Guillermo Teillier

Carta a las y los militantes de mi Partido y, por su intermedio, a partidos aliados, dirigentas y dirigentes sociales, a todas y todos quienes me han manifestado, a través del PC, su preocupación sincera ante mi estado de salud:

Queridas compañeras y compañeros, es una preocupación con base real, tal como lo plantea el comunicado del Hospital Clínico J. J. Aguirre de la Universidad de Chile, donde de nuevo me encuentro internado. Pero estoy tranquilo, confiado en el profesionalismo, capacidad y preocupación de los médicos y personas de diversas especializaciones que hacen los esfuerzos por mi recuperación.

Sinceramente les digo que ayuda mucho a mi estado de ánimo y tranquilidad los centenares y creo, miles de mensajes de cariño, de confianza, amistad y deseos de recuperación que llegan desde todo Chile y también desde el exterior, incluyendo representaciones diplomáticas. “Me enseñaste a encender la bondad, como un fuego.”

Y me da fuerzas para, incluso en esta situación, permitirme expresar mi solidaridad a los familiares de las personas fallecidas en los incendios y desearles una pronta recuperación a las que se encuentran heridas, es el deseo de nuestro Partido. El daño social, material y ecológico es muy grande. Estoy seguro que nuestro presidente, Gabriel Boric, seguirá estableciendo las medidas concretas para aplacar los incendios y comenzar de inmediato la ayuda necesaria. Todas y todos, sin fronteras ideológicas o políticas, debemos estar en disposición de entregar nuestro aporte. Y creo, en la necesidad imperiosa de determinar si hay agentes incendiarios, pero más importante aún, legislar para terminar con la irracionalidad de seguir, tal como estamos, en las formas de producción agraria o el desarrollo de la vivienda  en las ciudades, frente al cambio climático, si no es pronto, tendremos peores siniestros que lamentar.

También me permito una referencia al hecho político de la semana, la inscripción de listas para la elección de Consejeros Constitucionales. Es un paso trascendente haber logrado el pacto “Unidad Para Chile”, a cuyos Partidos saludo, porque le da más estabilidad al gobierno. Es mucho todavía lo que hay que hacer. Mi esperanza es que al competir Partidos de gobierno en dos listas, no se debilite la capacidad legislativa frente a las reformas en curso, de importancia tan capital, lo que debiera ser un compromiso.

En esta elección, a las candidatas y candidatos de nuestro Partido les corresponde hacer un gran esfuerzo y a nuestros militantes apoyarlos con todo y a nuestras autoridades de gobierno, edilicias, Cores, parlamentarios, apoyarles con todo en lo que permite la ley. Es una gran batalla electoral en todo el territorio nacional y lo es en la Región Metropolitana donde el Partido postula a Karen Araya Rojas, profesora de fructífera trayectoria docente, laboral y gremial; conocedora de la vida precaria de parte importante de trabajadoras y trabajadores, de niños niñas, de las mujeres y adultos mayores. Una mujer luchadora, convencida de que una nueva Constitución para Chile debe avanzar en perfeccionar los derechos de las personas para una vida digna.

Y espero, de cualquier forma, contribuir al apoyo a nuestras candidaturas y al pacto “Unidad Para Chile”, con todas las ganas, lo haré. Un abrazo grande. Mil veces Venceremos.

Fraternalmente

Guillermo Teillier Del Valle

Presidente del Partido Comunista de Chile

Febrero 9 de 2023




Estas son las candidaturas del PC de Chile para consejeros constitucionales: ¡Unidad para Chile!

REGIÓN DE TARAPACÁ CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 2 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE ROBERTO FLAVIO CORTEZ ROJAS
REGIÓN DE ANTOFAGASTA CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 3 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE JOSE CRISTIAN MARDONES GALLARDO
REGIÓN DE ATACAMA CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 4 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE KENSSEL MIGUEL ROJAS CASTRO
REGIÓN DE COQUIMBO CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 5 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE FERNANDO ANTONIO VIVEROS REYES
REGIÓN DE COQUIMBO CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 5 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE VALERIA PATRICIA CHACANA ALARCON
REGIÓN DE VALPARAÍSO CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 6 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE CAROLINA PATRICIA FERNANDEZ QUEZADA
REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 7 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE KAREN VIVIANA ARAYA ROJAS
REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 8 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE RAISA TAMARA MARTINEZ MUÑOZ
REGIÓN DEL MAULE CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 9 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE ERNA MARJORIE MALDONADO CASANOVA
REGIÓN DE ÑUBLE CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 16 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE JOSE OSVALDO ZUÑIGA PINO
REGIÓN DEL BIOBÍO CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 10 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE PABLO IGNACIO CUEVAS MUÑOZ
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 11 INDEPENDIENTE ERNA ANDREA QUIJON GODOY
REGIÓN DE LOS RÍOS CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 12 INDEPENDIENTE OSCAR EDUARDO MENDOZA URIARTE
REGIÓN DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 14 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE VALENTINA GABRIELA MILLALONCO VARGAS
REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA CIRCUNSCRIPCIÓN SENATORIAL 15 PARTIDO COMUNISTA DE CHILE CONSTANZA MONSERRAT AGUILAR HERRERA