La RM se alista con todo en recta final de la campaña de Karen Araya para la nueva Constitución con gran alegría por aprobación de las 40 horas

En una ampliado activo de dirigentes/as realizada en la Central Unitaria de Trabajadores, que tuvo una masiva participación, el partido Comunista de la región metropolitana entregó los últimos lineamientos de cara a lo que serán los días finales de campaña antes de las elecciones del consejo constitucional, programadas para el 7 de mayo.

En el salón Manuel Bustos de la CUT se reunió importante activo del partido Comunista,  la sesión fue presidida por Lautaro Carmona, secretario general, Daniela Serrano diputada y presidenta de las juventudes del partido, Juan Andrés Lagos, miembro de la dirección política y Julia Urquieta abogada, miembro del comité de admisibilidad de la nueva constitución, luego se sumó Jeannete Jara, ministra del trabajo, quien valoró la promulgación de la ley de 40 horas laborales, que sin duda traerá muchos beneficios para las y los trabajadores del país.

A la actividad también asistió la candidata para el consejo constitucional Karen Araya Rojas, una de las candidaturas más fuertes del partido comunista, Karen ocupó un sitio de honor a un lado de la comisión política. La candidatura de Karen está bien posicionada en la región, tanto por su calidad de dirigenta sindical y gremial de los profesores y trabajadores de la educación, como también por el despliegue que ha tenido su candidatura y, los apoyos de amplios sectores que ha recibido. Una candidata cercana a las personas, que se da el tiempo de conversar con quienes  se le acercan, recibiendo las inquietudes ciudadanas.

Lautaro Carmona, llamó a dar la pelea en estas últimas 3 semanas que quedan de campaña. Articular las 52 comunas de la región metropolitana para avanzar, siempre en unidad con los partidos de la lista, para lograr que el 7 de mayo las fuerzas de izquierda logren elegir más de 3 quintos de los consejeros constitucionales.

La dirección política entregó su balance sobre lo que va de campaña, destacando la entrega que se ha realizado y cómo se ha instalado el nombre de Karen Araya, pero incentivando a redoblar los esfuerzos en aras del final de una campaña, que está marcada por las desconfianzas y el desánimo de la mayoría de la gente, Sin embargo, es  una posibilidad cierta de redactar una Constitución que termine con el legado de la dictadura, ante esto el secretario general recalcó “Si nosotros que estuvimos luchando desde el primer día en contra de esta Constitución interpuesta en dictadura, si tenemos la más mínima posibilidad de pelear por terminarla e instaurar una constitución que sea del pueblo, lo vamos a hacer sin lugar a dudas”.

Finalmente, en la instancia se recalcó la importancia histórica del proceso actual en el que la derecha está haciendo todo lo posible por entroncar las transformaciones que el país necesita y en el que los militantes, el partido y los sectores de izquierda deben intentar aunar esfuerzos para asegurar los pisos mínimos que el pueblo de Chile requiere, como lo son; El derecho a la seguridad social, el derecho a una vivienda, el derecho a la salud, crear un nuevo sistema solidario de pensiones, asegurar los recursos estratégicos del país y el respeto irrestricto a los derechos humanos.




Capítulo 6 de Mujeres Comunistas: Las movilizaciones en el sector salud. Reviva programa

La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) anunció nuevas jornadas de paro y movilizaciones, “más drástica que la anterior”, que se llevará a cabo este miércoles, jueves y viernes, frente a la nula respuesta de las autoridades a las demandas del sector.

Con esta temática de fondo, se dio inicio al sexto capítulo de “Mujeres Comunistas, por ti y por todas mis compañeras”, a través de radio Nuevo Mundo, su red nacional y plataformas online; bajo la conducción de la periodista Macarena Vergara, y con la participación de la concejala de Recoleta, Natalia Cuevas, y la encargada de la Secretaría de Salud de la Central Unitaria de Trabajadores, Karen Palma.

Los funcionarios de la Salud, el gremio más golpeado por la crisis sanitaria de coronavirus, ha sostenido más de 40 reuniones con las autoridades, desde marzo a la fecha, sin ninguna solución concreta a sus demandas de reconocimiento ni mejoría de condiciones laborales. Asimismo, los gremios acusan a la autoridad de manipular las cifras, asegurando que el Gobierno miente cuando sostiene que el presupuesto destinado al 2021 sería el mismo de este año.

Al respecto, Karen Palma, valoró el consenso transversal que han alcanzado las distintas organizaciones de la salud, en torno a visibilizar la desidia del Gobierno frente a sus demandas.

Por su parte, Natalia Cuevas, acusó al gobierno de “tratar de enemistar a los trabajadores de la salud con los usuarios, cuando muy por el contrario hay una lucha conjunta por dar dignidad a la salud en Chile”.

“Mujeres Comunistas, por ti y por todas mis compañeras” en la promoción y difusión de la actividad política femenina, a través de Radio Nuevo Mundo, su red nacional y plataformas online cada martes a las 15:00 hrs. y sábado a las 13:00 retransmisión.

******************************

Escuche y/o vea en Facebook Live cap. 6:

 

https://fb.watch/1QXJTIuUjZ/