PC tras encuentro nacional: “Los mayores esfuerzos, las mejores capacidades para enfrentar este proceso constituyente junto a la gente para dejar atrás la Constitución de la dictadura”

El Partido Comunista realizó este fin de semana un encuentro de trabajo de su comité central, comités regionales y candidaturas con el fin de enfrentar el gran desafío político del próximo 7 de mayo, cuando se elija el Consejo Constitucional.

Reponer el proceso constituyente, lograr una buena representación del pacto Unidad para Chile y de las candidaturas del Partido Comunista, serán elementos claves para terminar con la Constitución de los 80 y tener una carta magna democrática con un nuevo modelo desarrollo señalaron en conferencia de prensa el Secretario General, Lautaro Carmona y los miembros de la dirección del Partido Dafne Concha y Juan Andrés Lagos.

Se señaló que intervino en el encuentro, a través de un texto, el presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, quien formuló un llamado a redoblar esfuerzos y activar al Partido en pos de esta gran tarea.

Se destacó que se aprobó un voto político de reconocimiento, apoyo y solidaridad hacia el municipio de Santiago y su alcaldesa Irací Hassler, ante la embestida que existe hacia su gestión que está marcada por una notoria sensibilidad por los grandes temas de interés ciudadano como son la salud, educación, la seguridad pública y recuperación de espacios públicos.

El país, señaló Carmona, está en un momento político complejo en medio de la catástrofe social y ambiental por los incendios forestales y la situación económica que golpea a los chilenos, por lo que se valoró y apoyó el paquete de medidas que está impulsando el gobierno del presidente Boric para que las familias hagan frente a esta situación.

Tenemos, agregó, expectativas ciertas del diálogo que está iniciando la CUT y el gobierno que permitan alcanzar en un plazo menor al estipulado inicialmente, un salario mínimo de 500.000 pesos.

También se abordó y valoró la política nacional contra el crimen organizado, esfuerzo que realiza el Ejecutivo y se desafía a la oposición para que se integre esta política nacional y apoye los proyectos de ley que están siendo enviados próximamente el parlamento para combatir este flagelo.

Los 50 años del golpe de Estado, sostuvo Carmona, se enmarca también dentro de la lucha actual por superar la Constitución de los abusos, la Constitución de la dictadura. “Nuestras candidaturas asumen estos temas y los proyectan hacia cada una de sus regiones. Son mujeres y hombres que van a recibir y asumir compromisos claros, precisos con la comunidad; con una mirada de izquierda, porque las y los comunistas tenemos vocación de servicio, consecuencia y lealtad que la ponemos a disposición Llevando las demandas pueblo”.

Sobre el drama y la grave situación producto de los incendios forestales, Carmona aseveró que debe crearse y fortalecerse una política pública que aborde de manera íntegra esto, empezando por el significado y consecuencias que tiene el cambio climático y la extensión del monocultivo.

Sobre la campaña

Se llamó a una campaña que converse con el país sobre los grandes temas como son el endeudamiento, el empleo, el medio ambiente y la seguridad, dijeron. Se señaló que los ex convencionales cumplen tareas en distintos niveles, aportando la enorme experiencia adquirida en el proceso constituyente anterior.

Esta reunión de trabajo llamó a tener la mayor eficacia en las comunicaciones y en la vinculación del Partido y las candidaturas con la ciudadanía.

Sobre el cambio de gabinete, Lautaro Carmona señaló que cualquier ajuste que sea para ganar más capacidades llevando a cabo los compromisos como las reformas en curso, el Royalty a la gran minería o el litio serán bienvenidas. “Que sea un cambio de Gabinete para profundizar la política de gobierno en la medida de mayores beneficios hacia la población”, señaló.

Sobre la campaña en curso,  se estuvo por potenciar las candidaturas con la identidad propia que tiene el partido con su raigambre popular con el ejemplo de Gladys Marín, de Salvador Allende y lo que ha sido históricamente la lucha del PC con las causas de las grandes mayorías nacionales, con su historial de consecuencia política y servicio público.

Al abordar el tema de la migración, se puntualizó que estuvo presente en el debate de este fin de semana donde se analizó el quehacer y las medidas sobre esta materia que deben estar basadas a su vez en una política de cooperación entre los países y de control a la migración ilegal y las mafias que lucran con esto; se señaló que se van a apoyar las medidas que está implementando gobierno en esta materia.




Comando Apruebo Chile Digno lanza franja televisiva cedida a más de 120 organizaciones sociales: “Es la ciudadanía la gran protagonista de este proceso”

Este lunes, los partidos Progresista, Comunista, Federación Regionalista Verde Social e Igualdad, junto a Acción Humanista e Izquierda Libertaria, presentaron un adelanto de la campaña televisiva que comienza este viernes. El director de la franja, Hernán Caffiero, recalcó que “el llamado no sólo es a votar Apruebo, sino que a seguir luchando”; también recalcó que “No será un espacio para posicionar rostros ni candidatos”.

Un total de 127 organizaciones sociales participarán de la franja televisiva del comando Apruebo Chile Digno, a las cuales se les cedió el 100% del tiempo legalmente establecido para los Partidos Políticos.

Así lo detalló este lunes el director Hernán Caffiero, en el marco de la presentación oficial de la campaña televisiva que comienza este viernes 25 de septiembre y que reúne a los representantes de los partidos Progresistas, Comunistas y Federación Regionalista Verde Social, junto a Igualdad, Izquierda Libertaria, Acción Humanista, MDP, Wallmapuwen y partido Pirata.

A través de una conferencia vía ZOOM, el director a cargo de desarrollar las piezas televisivas -que comenzarán a ser emitidas a partir del próximo 25 de septiembre- detalló que “no será un espacio para posicionar rostros ni candidatos”, enfatizando que “la sociedad está cansada del oportunismo y que este espacio cedido es un paso simbólico pero muy importante para ser representativo de los grandes protagonistas: La ciudadanía y el movimiento social”.

“Nuestra franja es 100% social, está hecha desde la ciudadanía y esperamos que pueda marcar un hito. Es, probablemente, la que sin tener ni un peso quienes más recursos hemos tenido en términos de aportes, equipo y profesionales”, agregó Caffiero, recalcando que “el actuar político que han tenido los partidos agrupados en el comando han sido de la más completa coherencia” y, por lo tanto, “no será un espacio para posicionar rostros ni candidatos”.

En la misma línea, el director -quien junto a Rodrigo Toro y Paloma Salas lideran el equipo a cargo de la producción y dirección de las piezas de la franja- enfatizó que el mensaje principal de la campaña -la cual mediante cabildos resolvió sus principales contenidos- no solo será un llamado a votar “Apruebo, sino que a seguir luchando por un nuevo Chile”.

“Esto solamente es el inicio y el trabajo va a ser arduo y largo (…) es un proceso que tiene que escribirse con la ciudadanía”, insistió.

Para el presidente del PC, diputado Guillermo Teillier, «no podía ser de otra forma como la acordada en conjunto con el Comando, porque hoy lo relevante es la soberanía popular, el pueblo de Chile que es el verdadero protagonista y quien tiene la palabra; por eso es importante como este gran equipo profesional mostrará en la franja el sentimiento popular de dejar atrás la Constitución de Pinochet y este espacio será aprovechado para, con una gran calidad, mostrar el Chile que se quiere construir.

En tanto, Juan A. Lagos, miembro de la Comisión Política, valoró el trabajo duro que han realizado, ademas gratuitamente, los profesionales a cargo de la franja, donde también «mostrarán el rostro de los auténticos protagonistas de la conquista popular, los que han perdido la vida, sus ojos, su libertad; donde estarán las sueños comunes, las múltiples iniciativas populares; será un momento para motivar a superar estos últimos 30 años, dejar atrás el neoliberalismo, proporcionando una derrota histórica a la derecha y la oligarquía chilena».

Por último, el galardonado cineasta Hernán Caffiero explicó que “nuestra franja es 100% social, hecha desde la ciudadanía, creo que será una franja que -sin querer- va a tener una impronta súper callejera y se va a plasmar la honestidad de la calle”, puntualizando que en ella también estuvieron presentes personalidades de la sociedad civil como Fabiola Campillai y Gustavo Gatica.

En tanto, entre las 127 organizaciones sociales que fueron incluidas en la franja, destacan la CUT, la Confech, la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular, la Fundación Daya, Club Social Deportivo Colo-Colo, el Movimiento por la Diversidad Sexual, el Observatorio contra el Acoso Chile y la Cones, entre otras varias, muchas de ellas del mundo de los derechos humanos.

Video adelanto de la franja «Apruebo Chile Digno» y la conferencia de presentación:

https://www.facebook.com/apruebochiledigno/videos/701533190783668/