Chile Digno, Verde y Soberano junto al Frente Amplio formalizaron nuevo bloque político de cara a elecciones de abril 2021

Los presidentes de los partidos FRVS, PC, RD, Comunes, Convergencia Social y Acción Humanista comprometieron acuerdo para enfrentar en una sola lista las candidaturas a constituyentes, gobernadores regionales y alcaldes.

En centro de Santiago, café Punto C ubicado a solo metros de La Moneda, se formalizó hoy el nuevo bloque opositor de fuerzas progresistas, conformado por los partidos agrupados en Chile Digno, Verde y Soberano con el Frente Amplio.

Hasta allí llegaron los presidentes de los 6 partidos, para sellar un acuerdo que les permita formalizar el trabajo conjunto que ya llevan realizando desde hace algunos meses, y definir como principal objetivo en lo inmediato el trabajar para enfrentar en una sola lista las candidaturas a la Convención Constitucional, pero también a gobernadores regionales y alcaldes.

Así lo explicó en primer término el timonel de la Federación Regionalista, Jaime Mulet (FRVS), quien destacó la reunión “porque ha partido un proceso entre el Frente Amplio y Chile Digno, pero donde también, y como lo hemos dicho siempre, tienen cabida otras fuerzas sociales, gremiales, independientes, porque entendemos que la responsabilidad que tenemos mayor es con el país en este proceso histórico constituyente”.

“Vamos a conversar con la mesa social y con todos los que al igual que nosotros buscan la transformación y cambios profundos al modelo neoliberal. Y para eso es este acuerdo, donde buscamos representarlos muy bien, con generosidad, abriendo los espacios para que participen aquellos líderes sociales, sindicales, gremiales, independientes que tienen, obviamente, no sólo el interés, sino que la legitimidad para poder participar, trabajando con ellos los contenidos prioritarios, porque lógicamente aspiramos a ser la lista más votada y la que represente de mejor manera el movimiento que partió el 18 de octubre, acompañando a ese pueblo que reclamó, que protestó con claridad, incluso con sangre. Vamos a abrir los espacios como corresponde, con generosidad, con inteligencia y con efectividad electoral. En eso estamos y a eso damos inicio hoy de manera formal”.

Por su parte, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, también destacó el haber tenido “una muy buena reunión con el Frente Amplio, con quienes hay pleno acuerdo en concretar primero que nada un programa de acción que tiene que ver con cuáles van a ser nuestras propuestas para la nueva Constitución”.
“Se ha creado un equipo para que, de alguna manera, ya conozcamos lo que ambos conglomerados tenemos discutido y para poder ajustarlo a lo que cada uno quiere interpretar como lo mejor para una nueva Constitución. Esto se está haciendo extensivo a los movimientos sociales, tanto sindicales como vecinales, de la cultura y las artes, y van a haber reuniones también con mesas sociales y todas las organizaciones que serán invitadas; no sólo para conversar sobre el programa constitucional, sino que también para ver qué perspectiva tenemos de lograr una lista única de constituyentes”.

Sin cerrar la puerta a lo que se viene en el futuro, Teillier puntualizó que tras la reunión “tenemos algunos acuerdos en regiones donde vamos a hacer primarias, en otras tenemos apoyos mutuos y otros están por definirse. Hemos planteado llegar a acuerdo hasta gobernadores y alcaldes; la presidencial queda en veremos aún, lo importante ahora es avanzar en este acuerdo entre fuerzas que estamos realmente por transformaciones de fondo”, concluyó,




Frente Amplio y Chile Digno Verde y Soberano avanzan en acuerdo sobre Gobernadores Regionales

Ambos bloques además mostraron disposición para realizar primarias de toda la oposición en un conjunto de comunas del país, con el fin de derrotar a la derecha.

Este miércoles, los secretarios generales de los partidos y movimientos políticos del Frente Amplio (Revolución Democrática, Comunes, Partido Liberal, Convergencia Social, Fuerza Común y UNIR) y Chile Digno, Verde y Soberano (Partido Comunista (PC), la Federación Regionalista Verde Social (FRVS); los movimientos político-sociales Acción Humanista (AH), Izquierda Libertaria (IL), Movimiento Socialista Allendista (MSA), Movimiento Victoria Popular (MVP), Izquierda Cristiana (IC), Somos y Renace) se reunieron para avanzar en un acuerdo sobre apoyos mutuos en Gobiernos Regionales.

Este plan contempla el cruce de apoyos entre las dos coaliciones en cuatro regiones. En Ñuble y Valparaíso, Chile Digno, Verde y Soberano apoyará las candidaturas a GORE del FA. Por su parte, el FA apoyará las candidaturas a GORE de Chile Digno, Verde y Soberano en Biobío y La Araucanía. Además, los bloques acordaron la realización primarias convencionales de GORE en Antofagasta, Atacama, O’Higgins, Maule y Aysén.

Por otro lado, ambas coaliciones manifestaron su disposición de participar en primarias convencionales de toda la oposición en varias comunas del país para elegir candidaturas únicas en la elección de alcaldes, que enfrenten a la derecha en los gobiernos locales y posibiliten los cambios profundos que demanda el país. Asimismo, invitan a los partidos a respetar y acompañar los procesos de primarias ciudadanas y territoriales que están surgiendo en distintas comunas de Chile.

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, sostuvo que «este acuerdo es un avance sustancial en el acercamiento de fuerzas políticas y sociales transformadoras que tienen como objetivo claro instalar una nueva Constitución para Chile, con un nuevo proyecto de desarrollo que permita garantizar y atender las demandas sociales del pueblo de Chile, poniendo límite al neoliberalismo de la desigualdad extrema que enfrentamos. Espero que este acuerdo que se da en torno a gobiernos regionales y alcaldías pueda extenderse a un acuerdo para la elección de la Convención Constitucional».

Al respecto, la presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez, señaló que “este acuerdo es un primer paso”, agregando que “desde el FA también estamos en conversaciones con Unidad Constituyente, y esperamos alcanzar un acuerdo de toda la oposición para realizar primarias en algunas comunas del país. No me cabe duda de que, allí donde hemos tenido coincidencias territoriales y programáticas, podremos ofrecer a los vecinos una alternativa única para enfrentar a la derecha”.

Jorge Ramírez, Presidente de Comunes, señaló que “el Frente Amplio se ha propuesto articular una mayoría transformadora para Chile, que convoque a una unidad político y social amplia cuyo centro sean las transformaciones estructurales que el país y su gente necesitan. La voluntad de realizar primarias de oposición en algunas comunas es el primer paso para lograr la unidad de las fuerzas transformadoras en el proceso constituyente.”

Tras la reunión, la presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano, afirmó: «frente a este nuevo ciclo político es imperativo que las fuerzas transformadoras, que coincidimos en la necesidad de frenar los abusos del mercado y de las grandes empresas, podamos unir esfuerzos que nos permitan lograr crear una alternativa de cambio y de unidad, capaz de democratizar el poder y los derechos de las personas, sobre todo en los gobiernos locales. Por tanto este acuerdo es un avance en esa dirección y esperamos seguir coincidiendo en otras elecciones junto a más organizaciones sociales”.

Fernando Atria, del Movimiento Fuerza Común, comentó: «la nueva Constitución tiene que ser la Constitución  de superación del modelo neoliberal y para ello es necesario construir la unidad social y política que permita llevarla a cabo. Este acuerdo es un paso importante en esa dirección y seguiremos trabajando en ello».

Desde la Federación Regionalista Verde Social, su presidente Jaime Mulet, comentó que se trata de “un acuerdo razonable donde hemos consultado a nuestras regiones para ver aquellas regiones donde hay disposición de hacer primarias amplias. Eso en materia de alcaldes. Desde el punto de vista de los GORE, este entendimiento con el FA nos ayuda a concentrar los esfuerzos de la oposición para evitar que la derecha, con minoría, gane estos espacios”.