Tag Archives: neoliberalismo
Reviva el ciber acto por los 108 años. Conozca íntegro discurso aniversario de Guillermo Teillier

DISCURSO ANIVERSARIO 108.
Queridas compañeras y compañeros:
Celebramos este aniversario en medio de una crisis del neoliberalismo a nivel global y de un mundo asolado por la pandemia.
El imperialismo norteamericano, en defensa del capitalismo, se empeña en desestabilizar por cualquier medio a los que amenazan su hegemonía.
Cuba: Declaración final encuentro antiimperialista de solidaridad, por la democracia y contra el neoliberalismo

[Declaración íntegra] “Desde esta Cuba solidaria, primer territorio libre de América, reconociendo la heroica resistencia de su pueblo y las conquistas alcanzadas en sesenta años de Revolución, hemos compartido nuestras luchas y esperanzas 1332 representantes de 789 organizaciones del movimiento social y popular, de la solidaridad; de redes, plataformas y articulaciones regionales y globales, de partidos políticos, parlamentarios, religiosos e intelectuales, de 86 países.
Declaración del encuentro de Partidos Comunistas de suramérica

En Montevideo en abril de 2019, los Partidos Comunistas de América del Sur, inspirados en las luchas de las/los comunistas suramericanos quienes se reunieron por primera vez en la Primera Conferencia de Partidos Comunistas Suramericanos de 1929, y proclamándonos sus continuadores y como “aquellos comunistas” herederos de los Pueblos Originarios, Artigas, Bolívar, Sucre, San Martín, Gaspar Rodriguez de Francia, Hidalgo, Miranda, O’Higgins y también de Mariátegui, Recabarren, Agosti, Ponce, Prestes, Arismendi, Allende, Chávez, Fidel y el Che Guevara, cuyos ejemplos de lucha nos inspiran, declaramos:
Breve análisis de la macroeconomía chilena

En estos días se ha analizado mucho el crecimiento económico de Chile durante el año 2018, remarcando que, por un lado la economía creció un 4% en línea con las promesas de campaña del gobierno y que, por otro, la inversión, medida como Formación Bruta de Capital Físico (FBCF), logró crecer en un 4,7%, mientras que la acumulación de existencias en un 1,3% del PIB, fortaleciendo la economía. Ambas variables se explicaron por un efecto positivo en maquinaria y equipos y en menor medida en construcción y obras. Sin embargo, el gran impulsor del PIB fue el consumo de las personas y en menor medida el efecto inversión.