Tag Archives: guillermo teillier
En el tradicional “Caldillo de Congrio” Presidente del Partido Comunista abogó por una convergencia amplia democrática y progresista
En la Casa Museo Michoacán de los Guindos, la casona que vivieron Delia del Carril y el poeta Pablo Neruda ubicada en La Reina, el Partido Comunista llevó a cabo su tradicional “Caldillo de Congrio”, un almuerzo que brinda la colectividad a la prensa realizado con la receta del vate. El encuentro, que toma lugar cada año los primero de enero, es la oportunidad de dar la bienvenida al nuevo año con un análisis político de lo que fue el 2017 y los desafíos para enfrentar este nuevo periodo.
Participaron de la actividad miembros del Comité Central del partido y en la testera de la Conferencia de Prensa estuvieron el timonel de la colectividad Guillermo Teillier, el Secretario General Lautaro Carmona, el Presidente de las JJCC, Camilo Sánchez, el miembro de la Comisión Política Juan Andrés Lagos y las Diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola.
El presidente del Partido Comunista y diputado Guillermo Teillier, declaró que “por primera vez en la historia del partido- que tiene 105 años- se inicia un periodo de gobierno y termina un periodo de gobierno, es decir, en cierto modo hemos derrotado el anticomunismo que se expresó en los años ‘40 y en el ’73”, expresó.
El timonel destacó que se ha concluido un periodo de gobierno de importantes reformas para el país, que serán imperecederas y que llegaron después de años de lucha y movilizaciones por lo que destacan positivamente haber sido parte de este gobierno. “Estamos muy contentos y orgullosos de haber participado de este gobierno, hemos contribuido a esa obra que es maciza, que la podrán denostar, pero ahí están las reformas”, declaró.
El parlamentario opinó que “nosotros pensamos que este año que se inicia tenemos algunas obligaciones; primero, defender esas reformas es esencial; segundo, nos vamos a constituir en oposición al gobierno de derecha. Que esto se entienda bien. Nosotros nunca le hemos quitado la sal y el agua a gobierno alguno cuando hemos estado durante gobiernos democráticos que muchas veces hemos sido oposición, es decir, si nosotros viéramos que por casualidad aparece un proyecto de ley que favorece a la mayoría del pueblo, no vamos a tener dudas de apoyarlo”, opinó.
Guillermo Teillier además relevó que “para llevar adelante esta tarea es indudable que no la podemos hacer sólo los comunistas y es por eso que hemos estado invitando y seguimos invitando, a conversar para constituir una convergencia democrática progresista de transformaciones en nuestro país, sólo de esa manera tendremos éxito en lo avanzado”, pronunció.
Así mismo, agregó que cree que todos los partidos que estuvieron y los que se encuentran en la Nueva Mayoría, además de las colectividades que emergieron, están todos por defender las reformas y por seguir adelante para plantear nuevos objetivos importantes en el país.
El timonel mandó un mensaje a quienes están pensando si hacen o no una alianza programática con el Partido Comunista, declarando que “no se demoren mucho en reflexionar, porque Chile nos quiere ver unidos y necesita esa unidad, hay más de 3 millones de personas que votaron por nuestro proyecto, ellos no pueden quedar solos y huérfanos de una conducción seria y creíble en nuestro país”. A lo anterior agregó que “seguiremos conversando y lo vamos a hacer de forma porfiada porque sabemos que tenemos la razón. Es la unidad, aunque esta haya sido con problemas, con matices, pero es esa unidad la que logró concretar las reformas actuales y será esa unidad compartida, dentro de la diversidad, la que hará que podamos seguir adelante”, sostuvo.
Al ser consultado sobre si existe preocupación sobre las conversaciones que ha tenido la DC con parlamentarios de Chile Vamos, el presidente del Partido Comunista expresó que “Nos preocuparía mucho que la Democracia Cristiana hiciera acuerdos con la derecha. Recordemos las palabras de Tomic (Radomiro), ‘cuando se pacta con la derecha, gana la derecha’. Nos preocuparía en esta oportunidad porque creo que se necesita una contraparte sólida en el parlamento y precisamente para defender todo lo avanzado y para poder propiciar incluso nuevos avances”, enfatizó.
La oportunidad también sirvió para que los anfitriones hicieran una invitación para ser parte de la “Fiesta de los Abrazos 2018” a realizarse en el Parque O’higgins de Santiago el próximo fin de semana (6 y 7 de enero), oportunidad en que se señaló habrán invitados de todos los sectores políticos de la futura oposición y se espera generar un debate abierto, franco y profundo sobre lo que viene y la necesaria unidad para enfrentar a Piñera.
II Escuela de Formación para Mujeres “Teresa Flores”: Oportunidades y educación política para lideresas en el marco de romper brechas de exclusión
Este martes se dio inicio a la segunda Escuela de Mujeres Comunistas “Teresa Flores”, encuentro que busca el desarrollo y la formación política con enfoque de género para mujeres militantes y dirigentes del PC. La escuela es organizada y dictada por el Instituto de Ciencias Alejandro Lipchutz (ICAL) y por la Comisión Nacional de Mujeres del Partido Comunista de Chile.
En el acto inaugural, la encargada de mujeres de la colectividad y concejal de Recoleta, Natalia Cuevas, expresó que la escuela se planteó como objetivo entregar las herramientas necesarias para que las mujeres puedan insertarse como lideresas y rompan la brecha de la exclusión tan vigente en nuestra sociedad.
Este encuentro se enmarca en la nueva ley de partidos políticos que establece que al menos el 10% del aporte estatal recibido por cada colectividad, debe ser utilizado en el fomento de la participación política de las mujeres.
En la ceremonia de inauguración del año 2017 estuvo presente el diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, quien declaró que para el partido la educación política es imprescindible para fijar objetivos y poder luchar.
Ademá,s el parlamentario reflexionó en torno a la política y cómo ésta se genera, por lo que destacó que este arte nace cuando se lucha, cuando se quieren crear las condiciones para cambiar lo que debe ser cambiado.
Más de 50 mujeres asistieron a la presentación de la Escuela, entre ellas, su primera representante a nivel gubernamental: la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual. En su intervención, realizó un amplio análisis de lo que fue el desempeño del gobierno de la Nueva Mayoría y los avances específicos de la cartera.
La Ministra de la Mujer explicó que cuando existía el Servicio Nacional de la Mujer, creado en los ’90, éste tenía otra concepción y no se estructuraba como un servicio que se hiciera cargo de la diversidad de mujeres en el país.
Cabe consignar que la segunda Escuela de Mujeres Comunistas “Teresa Flores” se desarrolla los días 26, 27 y 28 de diciembre, a la que fueron convocadas mujeres comunistas de diversas regiones del país.
Diputados Teillier y Cariola lanzan oficialmente Fiesta de los Abrazos 2018 en compañía de artistas
La Fiesta del Partido Comunista celebra 30 años de vida este 2018. Esta celebración popular que invita a fraternizar con compañeros para dar la bienvenida al nuevo año, en sus inicios fue la ocasión para reencontrarse en clandestinidad. El presidente del Partido Comunista y diputado reelecto Guillermo Teillier, extendió su invitación para los días 6 y 7 de enero, para la izquierda y la que será la nueva oposición en el gobierno de Sebastián Piñera.
A su vez, la diputada Karol Cariola también presente en el lanzamiento, declaró que si bien hoy es una fiesta de fraternidad y de alegría, su génesis fue bastante distinta en los oscuros años de la Dictadura militar de derecha. Y hoy también se realiza en un momento político distinto, de rearticulación, de análisis y de defensa de los avances sociales y políticos.
La fiesta será realizada este año en el sector de las fondas del Parque O’Higgins y tendrá la presencia de bandas nacionales, foros, seminarios y oferta culinaria.
Para Jorge Coulón de Inti-Illimani, la fiesta de los abrazos ya es parte de la cultura popular y esto demuestra el gran apoyo que tiene el Partido Comunista en la gente.
Este año cerrará la jornada la Orquesta Huambaly. Uno de sus integrantes, Pablo Teillier, destacó que para su agrupación es muy importante en participar en esta feria que cumple 30 años, más en su cierre.
Cabe consignar que las bandas invitadas serán Moral Distraída, Inti-Illimani, Sol y Lluvia, Guachupé, Los Prisioneros (Narea y Tapia), Mauricio Redoles, Quique Neira, Max Berrú y La Orquesta Huambaly.
*******************************************************************************************************
Resumen Ejecutivo #FDLA18
- La Fiesta de los Abrazos se realizará el día sábado 6 y 7 de enero en el Parque O’Higgins, este año en el denominado recinto ferial, lugar donde tradicionalmente se realizan los últimos años las fondas de Fiestas Patrias.
- La inauguración será el sábado 6 a las 11:30 hrs. El escenario central funcionarà desde las 17:00 a las 22:30. El domingo el acto central será desde las 16:00 hasta las 21:00 hrs.
- Se compone de foros de temas de interés nacional con la presencia de diversas personalidades del acontecer nacional y una amplia gam,a de actividades culturales.
- Además de una maciza presentación artística, que este año contara con la presencia de: Moral Distraída, Inti-Illimani, Sol y Lluvia, Guachupe, Los Prisioneros (Narea y Tapia) , Mauricio Redoles, Quique Neira, Max Berrú, La Orquesta Huambaly entre otros.
- Por último, también se cuenta con una variada muestra gastronómica de diversas zonas del país.
La venta de entradas se realizará a través de sistema ticketek y tendrá un valor de $5.000 más cargos por servicios y contaremos con un punto de venta en la librería Mi Opción ubicada en Vicuña Mackena 31-A, la cual es sin cargo por servicio.
(Extracto Comunicado de Prensa)
La Fiesta de los Abrazos 2018 celebra a lo grande sus 30 años
Para celebrar sus 30 años de historia, el próximo 6 y 7 de enero se realizará la Fiesta de los Abrazos en el Parque O`higgins de Santiago, una gran actividad cultural que tendrá una amplia parrilla de artistas invitados, entre los que destacan: Moral Distraída, Inti-Illimani, Sol y Lluvia, Guachupe, Los Prisioneros (Narea y Tapia) , Mauricio Redoles, Quique Neira, Max Berrú, Orquesta Huambaly, entre otros.
La popular fiesta contará con distintas atracciones como stand de comidas de varias puntos geográficos del país, expositores artesanales, lanzamiento de libros de diferentes casas editoriales, charlas y conferencias.
La Fiesta de los Abrazos es producida por Púrpura Medios e invita el Partido Comunista de Chile quienes buscan brindar un espacio para el folclore y las más variadas expresiones musicales, de la cultura, las tradiciones de nuestro país y el debate político.
( Extracto Nota El Siglo)
Tradicional fiesta está de cumpleaños y se celebrará a lo grande el próximo 6 y 7 de enero del 2018.
En el lenguaje de los abrazos, al abrazar no sólo segregamos oxitocina (hormona del apego), también se libera serotonina y dopamina, por lo que se genera una agradable sensación de bienestar, armonía y plenitud en el momento del abrazo. ¿Cuánto tiene de esto la Fiesta de los Abrazos, que este 2018 cumplirá 30 años?
Apego, plenitud y armonía para provocar esa sensación de bienestar que se genera cuando se está en familia y con los amigos; esa es quizás la base del éxito de una fiesta que se quedó definitivamente en la agenda veraniega de este Santiago que se torna agradable cada vez que llega el verano.
Siempre que hurgamos en las historias de dicha actividad vamos encontrando nuevos hitos que han marcado sus 30 años, como por ejemplo, el que el gran compositor Sergio Ortega haya sido parte de la parrilla musical en 1988 y Amparo Ochoa en 1989, o que agrupaciones musicales que hoy son reconocidos y requeridos por la industria musical hayan estado primeramente sobre ese escenario, como en el caso de Los Bunkers, Manuel García, Villa Cariño, La Moral Distraída (ambas nominadas al Copihue de Oro y la última será parte del Festival de Olmué), o la Rata Bluesera entre otros grandes nombres de la música.
La danza ha estado presente con La Compañía de Danza en Cruz y el Ballet Folklórico chileno (Bafochi).También es un hito la versión 2017 que cuenta con el inicio de la celebración de los 50 años de Inti Illimani sobre ese escenario en el Parque O’Higgins o la recordada visita de Gerardo Alfonso, cubano, representante de la Novísima Trova Cubana en el 2015.
El Parque O’Higgins ha sido el espacio más frecuente para el desarrollo de la Fiesta, siempre “pegadita” a la calle Beauchef y que este año, por razones de la reforestación iniciada el 2016, dará a la Fiesta una ubicación distinta dentro del mismo parque.
Las presentaciones de enero 2018
El espacio asignado para la celebración de los 30 años es el mismo que la Municipalidad de Santiago utiliza desde hace tres años para celebrar las fiestas patrias. Esto ha obligado a los organizadores a modificar la instalación de la fiesta la que contará con la Cúpula para la realización de la inauguración y algunos foros como también con cuatro domos para el desarrollo de actividades temáticas. El cambio más significativo es el que afectará positivamente al enorme escenario central que tendrá más horas de funcionamiento el día sábado y que el próximo 6 y 7 de enero contará con grandes nombres del mundo musical para celebrar los 30 años de vida.
De vuelta a las pistas y con mucha energía será la participación de Mauricio Redolés, quien sufriera en agosto del 2016 un accidente cerebro vascular que lo mantuvo internado y con una larga recuperación. El artista está de vuelta. Este año publicó la antología “El estilo de mis matemáticas” y acaba de presentar “Algo nuevo anterior”, un libro de memorias, en la Feria Internacional del Libro de Santiago.
Una agenda de la contingencia
Como es habitual, los contenidos de la fiesta apuntarán a la contingencia social y política del Chile de hoy, los que estarán presente a través de los foros y los discursos políticos que cada día se suceden sobre el escenario. Son treinta años de una apuesta cultural de la izquierda que se ha mantenido como un bastión importante para el encuentro la reflexión y la lucha desde la cultura popular para sobrellevar y confrontar la apuesta de la industria cultural la que con su ancha espalda monetaria ha quitado espacio a la expresión más ciudadana y popular en materia de cultura.
La dura lucha contra la exclusión social y política, el voto de chilenos en el exterior, las apuestas electorales, una nueva Constitución, la institucionalidad cultural, el centenario de Violeta Parra, la paz en Colombia, las reformas, la legalización del Partido Comunista, en fin, todo lo que ha significado lucha y celebración, han sido parte de las preocupaciones de esta Fiesta de los Abrazos que espera este 2018 contar con su público habitual y nuevos asistentes.
La Plaza de las Letras “Volodia Teitelboim” es el punto de encuentro de Editoriales. Aquí el lanzamiento de nuevos títulos y autores es ya una tradición. Fue en ese espacio donde Volodia hizo su última aparición pública en el 2008.
Extendida por todo Chile
La Fiesta de los Abrazos, en sus últimos 10 años, se ha multiplicado a lo largo del país. En Santiago, en la Comuna de La Florida; en La Serena, Valdivia, Punta Arenas, Antofagasta, Curicó y Coihaique, la fiesta es ya parte de la tradición lugareña.
Larga vida a la Fiesta de los Abrazos que pone a Santiago en la agenda obligada de panoramas veraniegos, tanto a chilenos residentes como visitantes, los que siguen abrazándose fraternamente bajo la sombra de los árboles y compartiendo un sabroso mote con huesillos para capear el abrumador sol santiaguino.
Presidente del PC tras presidenciales: “Ahora la más amplia unidad para defender los derechos y las reformas”
Tras los resultados de la segunda vuelta presidencial, el timonel del Partido Comunista, Diputado Guillermo Teillier, sostuvo que es un desafío imperante cuidar mucho más la unidad de los sectores de centro-izquierda progresistas, e incluso pensar en ampliar la correlación de fuerzas, con el objeto de hacer permanentes las reformas y conquistas sociales cursadas en el actual gobierno.
Asimismo, el diputado reelecto por el distrito 13 de la RM, afirmó que las encuestas se equivocaron al igual que en la primera vuelta, lo que habla de cómo pueden cambiar las opiniones de la ciudadanía en corto tiempo, frente a los procesos electorales y sus viscisitudes.
El parlamentario aseguró que el deber de su sector es responder a los más de 3 millones de personas que votaron por su proyecto político y se manifestaron a favor de continuar un camino de reformas y transformaciones sociales, que según aclaró, no termina con el gobierno de Sebastián Piñera.
Por otro lado, Guillermo Teillier afirmó que Sebastián Piñera hizo una jugarreta para conseguir más votos, apropiándose de obras del actual gobierno, al proponer por ejemplo, un aumento de gratuidad a 25 mil estudiantes de los centros de formación técnica e institutos profesionales, en tanto el proyecto de Alejandro Guillier contemplaba el ingreso de 70 mil jóvenes más a dicho beneficio en 2018.
En ese sentido, el diputado por el distrito 13 dijo esperar que el empresario no pueda echar abajo la glosa presupuestaria, donde quedó establecido adscribir a estos 70 mil jóvenes a la cobertura de gratuidad en la educación superior.
Del mismo modo, el presidente del Partido Comunista manifestó su preocupación por el peligro que corre la reforma educacional tras el anuncio de Sebastián Piñera, de revertir la reforma tributaria, para lo cual estableció rebajar los impuestos que paga el 1% más rico, del 27% al 23%, como una de las primeras medidas de su gobierno.
Llevando este escenario al plano internacional, el diputado Guillermo Teillier destacó que el presidente argentino, Mauricio Macri, quien apoyó la candidatura de Sebastián Piñera, está impulsando una reforma previsional que implica una rebaja de las jubilaciones. A su juicio, este significa un mal precedente para Chile, considerando que el empresario no ha entregado una propuesta clara al respecto.
Guillermo Teillier dijo que es evidente que la derecha contó con un poder mediático casi incontrarrestable para potenciar su candidatura, mediante maniobras de desprestigio contra la presidenta de la República, Michelle Bachelet, y una campaña del terror sistemática, además de acusar que se produciría una gran desestabilización económica si ganaba Alejandro Guillier, pese a que la economía iba a crecer en cualquier escenario por el aumento del precio del cobre.
Escuche entrevista completa en: