Diputado Teillier y relación en la Nueva Mayoría: “Damos por superado lo que ocurrió”

Por Equipo Diputados PC – Esta mañana se reunieron los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría para analizar las relaciones entre las colectividades y proyectar el futuro trabajo legislativo. En ese marco se suscribió una declaración entre todos los partidos que destaca la tarea de “sacar adelante los compromisos con los chilenos”.

En ese marco, el presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, aseveró estar “totalmente de acuerdo con la declaración”, agregando que “hubo una reflexión que a mi me satisface y satisface a nuestro partido, porque es clara en señalar que no se trató de excluir y responsabilizar a ningún partido y que se van a cuidar las formas en el futuro, que efectivamente hay que cuidarlas”.

Según manifestara el diputado Teillier, el “impasse” surgido la semana pasada, nació a partir del “error” al no haber arribado a una declaración única. “Entonces cuando una sale a hablar, se puede interpretar de distintas formas o con matices distintos. Nosotros pusimos especial énfasis en lo suscrito por esta declaración firmada, con lo que damos por superado lo que ocurrió”.

En esa línea el representante de San Miguel, Lo Espejo y Pedro Aguirre Cerda, afirmó que “lo que más nos interesaba era dejar en claro el tema de cuidar las formas y creo que quedó claro y está despejado. (…) Yo creo que ya está en germen una forma para discutir los proyectos cuando en el proceso legislativo no hay acuerdo de cómo resolverlo”.

Finalmente, el diputado Guillermo Teillier reafirmó que como Partido Comunista existe la “disposición de seguir trabajando hacia delante. Hemos manifestado nuestras diferencias, pero sí estamos en disposición de seguir trabajando, comprometiéndonos con lo que viene para adelante. Ese es el tema de fondo. La declaración es muy clara y muy concreta”.

Partido Comunista inicia su proceso de fichaje y refichaje de militantes

En pleno centro de Santiago el Partido Comunista lanzó oficialmente su campaña de afiliación y reafiliación de sus militantes y realizar las adecuaciones normadas por la nueva ley de partidos políticos.

La campaña llamada “Campaña de afiliación Gladys Marín” pretende convocar a quienes militan en el PC a ratificar su militancia y aprovechar de invitar a más ciudadanos a ser parte de las filas de destacadas figuras como Víctor Jara, Pablo Neruda, Volodia Teitelboim, José Balmes y la misma Gladys.

Paseo Huérfanos con Ahumada fue la intersección escogida por los comunistas para invitar a los transeúntes que pasaban por el lugar a firmar por el partido dirigido por Guillermo Teillier.

La diputada Karol Cariola fue la encargada de dar inicio a la actividad y se mostró entusiasmada por la forma en que el PC llevará hacia adelante esta campaña.

“Nos hemos reunido aquí, en el Paseo Ahumada, de cara a la ciudadanía. Nosotros no tenemos miedo de mostrar nuestra verdadera cara al país. Cuando haya que discutir, discutiremos. Hacer la crítica y la autocrítica. Sabemos que hay críticas a los partidos políticos y nos hacemos cargo de eso, por eso la convocatoria es a no meternos a todos en el mismo saco”, señaló la diputada Cariola.

El PC ha convocado a sus militantes a acercarse a los locales del partido en sus respectivas comunas, para así llenar la ficha de ratificación de militancia y acelerar el proceso de legalización del partido, a la cual se deben someter todos los partidos políticos de Chile según la nueva ley.

“Vamos a estar aquí todos los días sábados, en Ahumada con Huérfanos, para conversar, dialogar e invitar a todos quienes deseen militar en el PC”, concluyó Cariola.

PC rechaza intentos para evitar que Ministerio Público investigue a Sebastián Piñera

Los diputados del Partido Comunista manifestaron su férreo respaldo al diputado Hugo Gutiérrez, quien este miércoles 16 de noviembre presentó una querella criminal contra el ex Presidente de la República, Sebastián Piñera, por negociación incompatible y uso de información privilegiada. Desde Chile Vamos respondieron con acciones que buscan entorpecer la labor de la justicia.

Por Igor Mora – Tras la querella presentada por el diputado por la región de Tarapacá, Hugo Gutiérrez, el conglomerado de derecha “Chile Vamos”, denunció al parlamentario PC por calumnias contra el ex mandatario.

En ese contexto, el presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, acompañado por el secretario general del PC, diputado Lautaro Carmona, manifestaron su completo apoyo a las acciones emprendidas por Gutiérrez que buscan esclarecer los eventuales ilícitos denunciados por investigaciones periodísticas.

“Hemos decido respaldar, con todas nuestras fuerzas, a lo que está haciendo el diputado Hugo Gutiérrez respecto de denunciar los posibles delitos que hubiera cometido el ex Presidente Piñera y este respaldo es absoluto de parte de nuestro partido”, afirmó el diputado Guillermo Teillier.

A juicio del presidente del PC, la denuncia de Chile Vamos contra Gutiérrez, es un intento de la derecha para tratar de desvirtuar el juicio que el parlamentario comunista ha iniciado en tribunales.

“Esta acción a lo único que lleva es a tratar de entorpecer lo que todo el país quiere esclarecer si es que el ex Presidente Piñera ha estado o no involucrado en los hechos por los cuales se está pidiendo que investigue el Ministerio Público. Creemos que el Ministerio Público debe investigar con toda libertad y no hacer caso de presiones que se traten de hacer tanto ante la justicia, como a aquellos que están presentando la acusación”, aseveró Teillier.

En tanto, el diputado Hugo Gutiérrez, destacó que “la derecha expresa todo su odio en mi contra porque cometo el gran pecado de decir lo que muchos piensan, pero callan, que es que Piñera es un mercader que usa el poder político para hacer negocios y que eventualmente usó la Presidencia para cometer ilícitos graves, como invertir en paraísos fiscales”.

A estos antecedentes se suma un video dado a conocer durante las últimas horas, en donde al ex Presidente Piñera se le consulta en un canal ecuatoriano respecto de la existencia de paraísos fiscales, a la que él respondió que “muchas veces los paraísos fiscales sirven para actividades o reñidas con la moral, como lavado de dinero o ocultamiento de dinero (…) o muchas veces se utilizan para evadir impuestos”.

Ante dichas palabras, Gutiérrez sostuvo que “concuerdo con las palabras del ex Presidente Piñera cuando señalaba que la existencia de los paraísos fiscales servían para evadir impuestos, cometer delitos. Él tiene mucha razón y es por esas mismas palabras que él tiene que dar una explicación al país, a cada uno de los chilenos y chilenas de por qué sus empresas tienen recursos invertidos en esos paraísos financieros. Es un mínimo de decoro, un mínimo de decencia”.

“Tomándome de las palabras de Piñera, sobre que en esos paraísos fiscales se cometen ilícitos, es que la querella criminal que presenté está totalmente justificada. Piñera ha justificado a plenitud la querella presentada en su contra”, concluyó el diputado Hugo Gutiérrez.

Sin el apoyo del PC, se aprueba reajuste de 3,2% al sector público

Durante la tarde del día de ayer la Cámara de Diputados finalmente aprobó el proyecto de ley de reajuste al sector público, el que mantuvo el guarismo de 3,2% de aumento a los salarios de los trabajadores.

Con 85 votos a favor, 13 en contra y 7 abstenciones el proyecto se aprobó en general. Ante esto el presidente del Partido Comunista, el diputado Guillermo Teillier, señaló que “como bancada votamos a favor del proyecto en general porque creemos que los trabajadores no pueden quedar sin reajuste. La vez anterior también lo hicimos para posibilitar la opción de que exista un reajuste para sus salarios”.

Sin embargo y como había sido la tónica durante la semana pasada, el PC no otorgó los votos de apoyo al guarismo del 3,2%. A pesar de eso, fue aprobado por 70 votos a favor, 22 en contra y 13 abstenciones. Las y los diputados del Partido Comunista se abstuvieron, siendo sumados sus votos al rechazo de la figura.

A pesar de no moverse la cifra, el diputado Teillier declaró que “hicimos significativos esfuerzos porque la opinión de los trabajadores fuera considerada y se negociara directamente con ellos y porque el guarismo ofrecido por el Ministerio de Hacienda fuera mayor. Lo primero lo logramos, lamentablemente el gobierno solo accedió a incrementar los bonos asociados al reajuste, pero no el reajuste en sí”.

Queremos valorar elementos que se modificaron desde el último proyecto de reajuste, como el aumento de las bonificaciones en los distintos tramos y especialmente, el denominado “seguro IPC” que en el caso que la variación del IPC de noviembre sea mayor al del reajuste, permitirá ajustar las remuneraciones con un nuevo proyecto”, puntualizó Teillier.

Finalizando, el diputado y presidente del PC señaló que “del mismo modo, valoramos el aumento de cobertura que se produjo después de intensas negociaciones con el Ejecutivo, tratativas que lideró nuestro partido y que permitirán garantizar a las y los trabajadores de menores ingresos, recibir la bonificación”.

Diputado Gutiérrez presenta querella en contra de Sebastián Piñera

Luego que se revelaran los negocios de una de las empresas del ex Presidente de la República Sebastián Piñera durante el transcurso del litigio entre Chile y Perú en La Haya, el diputado del Partido Comunista Hugo Gutiérrez interpuso una querella en contra del otrora mandatario por uso de información estratétigica para realizar negocios.

En un reportaje publicado en El Mostrador se señaló que el ex Presidente en momentos que se encontraba en pleno curso la demanda peruana en contra de Chile por el triángulo marítimo, que posteriormente nuestro país perdería, se reveló que la empresa BANCARD realizó un importante negocio con la pesquera EXALMAR.

En este sentido, el diputado Gutiérrez asistió esta mañana a interponer esta querella, la que detalla que se utilizó “información estratégica de los escenarios posibles de pérdida o no de territorio marítimo chileno”

La querella también enfatiza en que “el punto central que revertiría características de delito al tenor de la Ley N° 18.045 de Mercado de Valores, sería a partir de que Sebastián Piñera E. como Presidente de la República y premunido de su calidad de jefe de las relaciones diplomáticas del Estado de Chile, en ejercicio de sus funciones accedió a información relativa al litigio marítimo que confrontó a Chile y la república del Perú

Se puntualiza que “será motivo de la investigación con seguridad advertir si el señor Piñera y su núcleo familiar (socios en la Administradora de Inversiones Bancorp S.A.) y el Gerente de la misma Nicolás Noguera se valieron de información estratégica obtenida a partir del litigio marítimo con Perú, y si esta fue utilizada para efectos de sacar partido e invertir en la empresa Exalmar para efectos de conseguir créditos económicos”.

“En ese sentido resulta altamente sospechoso que justo, mientras el señor Piñera era Jefe del Estado, una de las empresas controladoras de sus inversiones Bancorp S.A. en donde son socios todo su núcleo familiar (cónyuge, hijos e incluso su hermano) manejara este “Fondo de Inversiones Privado Mediterráneo” con la empresa pesquera peruana Exalmar, en donde se registran inversiones de esta empresa ya en agosto de 2012, en pleno litigio marítimo”, describe el documento.

COMISIÓN INVESTIGADORA POR NEGOCIOS DE PIÑERA EN PERÚ

Tras el revés que tuvo el primer intento de crear una Comisión Investigadora en horas de la mañana, en la tarde se logró aprobar finalmente en la Cámara de Diputados la comisión que investigará los negocios del ex Presidente durante el año 2014.

La iniciativa fue aprobada por 61 votos a favor y 41 en contra.

La Comisión tendrá 6 meses para investigar los hechos.

Revisa la querella presentado por el diputado Hugo Gutiérrez:

Partido Comunista reanuda su participación en el Comité Político tras superar impasse

Por satisfecho se dio el presidente y diputado del Partido Comunista Guillermo Teillier, luego de una de las semanas más tensas para la Nueva Mayoría tras el aislamiento provocado hacia los comunistas por el rechazo del reajuste al sector público.

Durante la mañana existía la expectativa de que el PC asistiera al Comité Político en La Moneda tras varias conversaciones sostenidas entre el timonel comunista y el resto de los partidos. Con el pasar de las horas esto se confirmó y Teillier arribó a Palacio.

“Hemos dado por superado el impasse, fue todo conversado francamente. Se cometió un error con una declaración, punto. No vamos a seguir adelante con eso. Vamos a poner las cosas en positivo y todo lo que tenga que ver con el nuevo trato con el gobierno”, comentó Teillier a la salida de la reunión.

“No he pedido que se disculpen, pero ellos han hablado públicamente reconociendo que fue un error”, aclaró.

Requerido ante la inasistencia a la reunión del día domingo en la casa de la presidenta del Partido Sociaista Isabel Allende, el diputado PC declaró que “estábamos en conversaciones para generar las condiciones para retomar el diálogo y no se alcanzaron simplemente, aunque ya llevábamos bastante avanzado. Hoy ya las teníamos y por eso decidí venir al Comité Político. Ahora pudimos hablar francamente, a fondo”.

“Ahora nadie dice que nosotros comprometimos los votos”, destacó el presidente del PC.

Ante la posibilidad de que vuelvan a ocurrir estos desencuentros, el diputado señaló que “tenemos que generar el mecanismo para, en el caso de que algún partido no pueda comprometerse con algún proyecto, podamos discutir y dialogar para encontrar una solución”.