El Partido Comunista participa de la primera marcha de No + AFP

El Partido Comunista y las juventudes se hicieron parte de la marcha del pasado domingo convocada por “No + AFP”, donde participaron dirigentes sociales y políticos de la colectividad, lo que se enmarca en las demandas de los comunistas por un nuevo sistema de previsión social tripartito, solidario y con aporte del Estado.

En este sentido, el dirigente y miembro del Comité Central del partido, Juan Andrés Lagos, valoró la gran convocatoria que tuvo la manifestación, y aseguró que “los y las comunistas nos hemos opuesto desde su origen a este sistema de las AFP, y nos haremos parte de todas las instancias que sean necesarias para generar los cambios que se necesitan”.

Asimismo, Bárbara Figueroa, Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores y militante de la colectividad, señaló que resulta imperante cambiar el actual sistema de pensiones, y afirmó que “es necesario que los movimientos sociales también comulguen con esta idea de un nuevo mecanismo de previsión social que sea justo y garantice el derecho a pensionarse dignamente a todos los chilenos”.

Cabe señalar que el Partido Comunista está afinando lo que será su propuesta para cambiar el sistema de previsión social imperante en nuestro país, con el objetivo de que en un próximo programa de gobierno se pueda materializar la consagración del derecho a pensionarse de forma digna.

Partido Comunista concluye con gran éxito su Tercera Jornada Nacional de Afiliación

Culminó con éxito la Tercera Jornada Nacional de Fichaje y Refichaje del Partido Comunista, realizada este 18 y 19 de marzo, donde se volvieron a instalar puntos de recolección de firmas a lo largo de todo Chile, en el marco de la ofensiva de la colectividad por superar con creces la cifra para constituirse legalmente como partido a nivel nacional; en todas las regiones del país.

En esta línea, el partido contó con la presencia de los parlamentarios en comunas como Independencia, Recoleta y Santiago Centro, mientras que el despliegue de las Juventudes Comunistas y las Brigadas Gladys Marín, apoyaron las labores del partido tanto en regiones como en Santiago. Los puntos de afiliación también contaron con la presencia de dirigentes sociales, vecinales y sindicales de la colectividad.

Dentro de las cifras a destacar, se encuentra la provincia de Melipilla, donde el Regional superó la meta establecida por el partido acorde a las cifras que exige la ley, superando consiguiendo durante el sábado y el domingo más de 200 firmas, acercándose a un total de 800 fichas.

En la capital, uno de los puntos más altos fue en La Legua, donde el domingo se reunieron 231 firmas para la legalización del partido; mientras que el Comité Comunal de Santiago reunió 124. Asimismo, en San Miguel se totalizaban 70 fichas, La Cisterna 48 y en Lo Espejo 36. En cuanto a las regiones, en Puerto Montt, el sábado se consiguieron 61 firmas, mientras que el domingo se realizó un puerta a puerta por Puerto Varas y Calbuco, sumando más fichas para la legalización del partido en la Región de Los Lagos.

A la jornada también aportaron las Juventudes Comunistas, quienes consiguieron 70 firmas en el Parque Forestal el sábado; en Conchalí, en la población El Cortijo, en la doble jornada se obtuvieron 62 fichas, logrando un total durante el proceso de 160 adhesiones. Asimismo, en Concepción se lograron 150 firmas de legalización, mientras que en Molina —provincia de Curicó— se sumaron a las filas del PC 105 personas.

Cabe señalar que el Partido Comunista es uno de los pocos partidos en entregar más de 20 mil fichas al Servicio Electoral, a las cuales se les sumarán las conseguidas durante el último fin de semana. El objetivo de la colectividad es superar por amplio margen las cifras legales exigidas por la ley, por lo que se seguirán realizando labores de fichaje y refichaje a lo largo del país.

Campaña Gladys Marín: Nueva doble jornada de refichaje del Partido Comunista

Durante el 11 y 12 de marzo recién pasado se desarrolló una nueva jornada nacional de fichaje y refichaje del Partido Comunista a nivel nacional, bajo el alero de la Campaña de Legalización Gladys Marín. En distintos puntos del país, las y los militantes del partido recorrieron plazas, ferias libres, barrios y paseos peatonales para invitar a la ciudadanía a legalilzar al PC, teniendo en cuenta que aún faltan firmas para poder alcanzar algunas metas regionales.

En la provincia de Concepción, por ejemplo, se contabilizaron aproximadamente 400 fichas nuevas, en la gran isla de Chiloé se reunieron más de 200 nuevos inscritos. En la ciudad de Iquique se juntaron unas 70 firmas y en Punta Arenas 75. En Talca se obtuvieron 1000 fichas y en Valparaíso 250.

En tanto, en Santiago el destacado humorista Daniel “Bombo” Fica refichó por el Partido Comunista, reafirmando su compromiso ya adquirido años atrás. El hecho causó transversal atención por parte de los medios de comunicación, mientras que en Twitter se destacó su compromiso social al fichar en el PC.

En otras comunas de la capital, como en Providencia, Macul y La Granja, durante este fin de semana se reunieron cerca de 120 nuevas firmas. En la zona norponiente se contabilizaron cerca de 800, destacando que en Quinta Normal y Recoleta se hicieron 111 y 483 fichas respectivamente. En la zona sur poniente, correspondiente a las provincias de Talagante, Maipo y Melipilla, la cifra se sitúa en 319. El regional sur en Santiago contabilizó 825 nuevas fichas.

La tarea de las tareas no debe decaer su intensidad. Por lo que se hace un llamado a seguir intensificando la labor de legalizar al Partido Comunista a nivel nacional.

 

Día Internacional de la Mujer: Más derechos, más equidad

En un día marcado por diversas actividades a lo largo del país, el Partido Comunista de Chile se reunió en Plaza Italia para participar de la marcha en Santiago.

En el lugar, Natalia Cuevas, Encargada Nacional de Mujeres del PC, recalcó que este día es “tremendamente relevante, porque es un momento conmemorativo del año en el cual nuestro Partido desarrolla iniciativas en torno al reconocimiento del rol de la mujer en nuestra sociedad y es la oportunidad para que podamos colocar en la escena pública todas aquellas demandas que surgen desde las distintas organizaciones de mujeres”.

“Este año 2017 se nos coloca un desafío. Avanzar hacia un país sin machismo y se puedan reconocer derechos que han sido arrebatados o que se han negados, como lo son los derechos económicos y la necesaria reivindicación por la autonomía económica de la mujer”, mencionó Cuevas.

“Después de muchos tiempo podemos empezar la etapa final del proyecto de aborto en tres causales, siendo una de las conquistas más relevantes que podemos tener las mujeres en estos últimos 27 años”, destacó la encargada de mujeres en relación al proyecto presentado por la Presidenta Bachelet y la Ministra Claudia Pascual que despenaliza el aborto.

Cabe destacar que las diputadas Karol Cariola y Camila Vallejo han presentado una serie de proyectos de ley destinados a resguardar los derechos de las mujeres, tales como los referidos a materia de salas cunas y bancos de leche humana, como también los que buscan la equidad salarial entre hombres y mujeres (igual pega, igual paga) y el fuero laboral igualitario.

Por siempre Gladys

A 12 años de la partida física de la ex presidenta del Partido Comunista, la compañera Gladys Marín, compañeras, compañeros, amigos y familiares se reunieron en el homenaje a la destacada dirigenta.

Junto al hijo de Gladys, Álvaro Muñoz, y también con sus hermanas Nancy y Sonia, la actividad destacó por los discursos de la familia y Juan Andrés Lagos, miembro de la Comisión Política del PC.

Todos los discursos estuvieron profundamente marcados por la gran emoción y memoria del trabajo de Gladys. También se recordó y enfatizó en la tarea de las tareas, la campaña de fichaje y refichaje que lleva su nombre para obtener la legalidad en la actualidad.

Finalmente se procedió a depositar ofrendas florales en el lugar de responso de Gladys Marín.

Primera Jornada Nacional de Fichaje y Refichaje: Todo Chile por el Partido Comunista

Una doble jornada exitosa tuvo este 4 y 5 de marzo el proceso de legalización del Partido Comunista a lo largo del país, actividad que inició el viernes 3 con la entrega de cerca de 8.000 fichas en las oficinas del Servicio Electoral en Santiago.

En las principales ferias, plazas y calles de las distintas ciudades de Chile, las y los militantes del PC y las denominadas brigadas Gladys Marín se reunieron para invitar a la población a fichar por el partido y así cumplir con la legalidad de más de 18.000 firmas que exige la nueva ley de partidos políticos de la agenda de probidad impulsada en este gobierno.

En Copiapó se realizó un homenaje a Gladys Marín, quien le da el nombre a esta campaña. El acto estuvo encabezado por el diputado y Secretario General del PC Lautaro Carmona y lograron reunir cerca de 80 fichas el día sábado.

En Pedro Aguirre Cerda, el despliegue para invitar a la ciudadanía a legalizar el PC arrojó más de 200 fichas de nuevos militantes durante ambos días de la jornada nacional. Siguiendo en la zona central, el despliegue en la región de Valparaíso contó con el apoyo de la diputada Karol Cariola, mientras que el La Florida la diputada Camila Vallejo encabezó durante este fin de semana la campaña y se reunieron sobre las 100 fichas. En Ñuñoa, Macul y otras comunas el trabajo estuvo enfocado en las ferias libres.

En Estación Central la cifra se elevó a 160, mientras que en Recoleta se reunieron casi 400 fichas en ambos días y en la zona norponiente de Santiago la cifra se elevó a más de 1000, lo que demuestra que la campaña de legalización debe desarrollarse en las calles y de cara a la ciudadanía.

Hacia el sur, específicamente en Osorno, el trabajo de las y los comunistas se enfocó en la Feria Rahue y en Plaza Yungay. En Valdivia se desplegaron las brigadas de refichaje en todas las ferias de la comuna, lo que tuvo como resultado más de 200 fichas durante el fin de semana.

La “Campaña de Legalización Gladys Marín” toma un nuevo impulso en este mes de marzo y este sábado 11 y domingo 12 habrá otra jornada nacional de refichaje, el que demostrará nuevamente el despliegue de las y los comunistas por legalizar al PC.