En dependencias de la sede de Santiago del Congreso de la República, la colectividad de 112 años de historia, dió inicio a los 3 días de su instancia de debate más profunda, en dónde se determinará, la estrategia política que adoptarán por 4 años.
Con presencia de relevantes figuras políticas nacionales, representantes diplomáticos, dirigentes sindicales y militantes comunistas de todo el país, se inauguró el XXVII Congreso del Partido Comunista de Chile.
La ceremonia fue presidida por las máximas autoridades del Partido, su presidente Lautaro Carmona y su Secretaria General, Bárbara Figueroa, además de Daniela Serrano, Presidenta de las Juventudes Comunistas, quienes fueron acompañados por los 91 representantes del Comité Central y 400 delegados de todo el país.
De parte del Gobierno, se hizo presente el ministro de Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde y Antonia Orellana, Ministra de la mujer y equidad de género más los ministros comunistas; Jeannette Jara de Trabajo, Nicolás Cataldo de Educación, Jaime Gajardo de Justicia y Camila Vallejo quien mantiene fuero prenatal.
También participaron los parlamentarios comunistas de ambas bancadas del Congreso, tanto la de Senadores/as como la de Diputados/as.
Por parte, desde otros partidos de la coalición, participaron Leonardo Cubillos, presidente del Partido Radical, Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio, José Toro Kemp, vicepresidente del Partido por la Democracia, Camilo Escalona, Secretario General del Partido Socialista y Catalina Vidal representante de Acción Humanista, y el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, David Acuña y de la ANEF, José Pérez Debelli.
Durante la inauguración, el Presidente del Partido Comunista Lautaro Carmona, realizó un discurso en dónde abarcó de manera detallada los puntos más importantes de la política y el debate de los comunistas.
“El Partido identifica una contradicción fundamental entre el neoliberalismo y la democracia, entendida como un conflicto estructural que subordina la soberanía popular al mercado. El Neoliberalismo privatiza derechos fundamentales y despolitiza a las mayorías, reduciendo la democracia a un formalismo procedimental, que perpetúa las desigualdades sociales. En esta condición de dominación que ejerce el modelo neoliberal contra el pueblo chileno, la democracia emerge como una herramienta emancipatoria del pueblo, en el sentido de qué, sólo desde la construcción de las mayorías y su correcta expresión como voluntad popular es posible albergar esperanzas de cambios profundos en la sociedad chilena” expresó el máximo dirigente comunista para referirse al diagnóstico político nacional que realizan desde su colectividad.
Por otra parte, reivindicó nuevamente el carácter marxista-leninista del Partido Comunista Chileno, incorporando al feminismo de clase también como uno de sus pilares ideológicos:
“Entre nuestros pilares centrales se encuentra la lucha de clases, que reconoce la contradicción capital-trabajo como el motor de los cambios sociales, buscando la emancipación de la clase trabajadora a través de la propiedad colectiva de los medios de producción, economía planificada. Cómo Partido, asumimos que la lucha feminista es una dimensión fundamental de nuestra acción política”.
Adicionalmente Lautaro Carmona, señaló que el PC busca, “impulsar un gobierno de nuevo tipo, orientado a transformar las estructuras económicas, sociales y políticas heredadas del neoliberalismo, hacia uno que priorice justicia social, democracia y soberanía popular” añadiendo qué, “La unidad que planteamos debe traducirse en una alianza político-social, que sea capaz de aunar propuestas desde las fuerzas de izquierda, con las organizaciones de los trabajadores, trabajadoras y el pueblo”.
El XXVII Congreso del Partido Comunista seguirá celebrándose durante todo el fin de semana. Se espera que luego de este proceso se presente un documento con las resoluciones adoptadas por el evento más importante en la discusión comunista.
En primera fila de derecha: Lautaro Carmona, Bárbara Figueroa, Karol Cariola, Bárbara Navarrete, David Acuña, Jeannette Jara, Camila Vallejo y Juan Andrés Lagos. Fila Izquierda: Álvaro Elizalde, Nicolás Cataldo, Jaime Gajardo, Antonia Orellana, José Tóro, Camilo Escalona y Leonardo Cubillos.
Luis Catrileo, Karen Palma, Daniela Serrano y Alejandro «Mono» Gonzales
Daniela Serrano Presidenta de las JJCC y Camila Vallejo, ministra vocera de Gobierno
Embajador de China Niu Quingbao saluda a Lautaro Carmona Presidente del Partido Comunista de Chile
Lautaro Carmona, Bárbara Figueroa y Rodolfo Solís, miembro del Partido de los Trabajadores de Mexíco
45,235 total views, 3,682 views today