PC presentó candidaturas al Senado, Diputados/as y Cores en representación del pacto Apruebo Dignidad.

Partió el acto con un reconocimiento al  cantautor y compañero, Patricio Manns, gran artista con destacada trayectoria: Músico, revolucionario, trabajador de la cultura. Hoy nos deja con su presencia física, pero nos deja también un gran legado “que sabremos recoger y mantener”.

El acto presentó a las y los candidatos tanto al parlamento y como a  consejeros/as regionales. Camila Vallejo, a nombre del Partido, sostuvo que “trabajamos y seguiremos trabajando para que el próximo gobierno sea el de Apruebo Dignidad, encabezado por Gabriel Boric.

Chile, dijo la diputada Vallejo, necesita un gobierno sensible, que sea capaz de avanzar con el pueblo y dejar atrás la postergación es de este gobierno. Nuestro pueblo sigue luchando por dignidad ahora, por 40 horas para que realmente se trabaje para vivir y no se viva sólo para trabajar.

Camila Vallejo detalló que el futuro parlamento tendrá también que ver y resolver temas de:

Derechos reproductivos

Trabajo doméstico reconocido

Reconocimiento a las y los cuidadores, que incluso se puedan sindicalizar

Políticas de vivienda

Salarios dignos que permitan el buen vivir

Salud pública, sin listas de espera

Sistema de educación gratuito y de calidad

Sin zonas de sacrificio

Estado plurinacional, reconocimiento de pueblos originarios

Un parlamento constituyente que se haga cargo de cambiar las cosas en nuestro país

Nuestro pueblo, agregó, ha luchado durante décadas, han derramado sangre para que el país tenga justicia, democracia plena y dignidad. En este acto, agregó, llamamos a liberación de las y los presos políticos y de aprobación de ley de indulto.

Nos sentimos también orgullosos y orgullosas de lo que hemos construido como comunistas y el pacto Apruebo Dignidad debe ser el próximo gobierno de transformaciones y cambios.

Teillier:

En primer término, el presidente PC y candidato al senado por la RM señaló que el fallecimiento de Patricio Manns, “a pesar que sabíamos de su grave enfermedad, conmociona al Partido entero, de norte al sur del país, es la partida de una gran persona, gran cantautor, novelista, literato. Un artista comprometido con el pueblo, el Partido también con los procesos revolucionarios y de cambios.

Sobre el lanzamiento de la lista de candidatos y candidatas a diputados/as, senadores/as y Cores, Teillier dijo: “Hemos logrado que el Tricel nos dé la razón así que nuestra lista está completa a lo largo del país. Todas nuestras candidaturas fueron aprobadas finalmente. Nos llena de entusiasmo y alegría; hemos pasado momentos difíciles, ahora nos lanzamos con todo a la campaña, este es el punto de partida, es la presentación a los medios de comunicación. Somos una lista que está dentro de Apruebo Dignidad, que está por la candidatura de Gabriel Boric, está por los cambios que se van a producir en la Constitución y la electividad de los parlamentarios es para apoyar justamente eso nuevo momento que vivirá Chile”.

Al abordar su candidatura y la opción que el PC logre romper la exclusión en el Senado, Teillier señaló: “Quiero hacer una campaña junto a las organizaciones sociales como lo he hecho siempre como diputado; pero esta vez la campaña es diferente, tenemos que luchar porque las demandas del pueblo, las demandas populares, queden en la nueva Constitución y que se reflejen en el programa de Gabriel Boric. Si Gabriel gana será un periodo difícil por el déficit presupuestario, carencias muy grandes, la pandemia afectó mucho a las personas y se necesitan soluciones ahora. Nosotros los parlamentarios haremos todo por solucionar las más urgentes necesidades del pueblo”.




Despedimos al artista comprometido con su pueblo. Patricio Manns vivirá por siempre en nuestra memoria emotiva

El Comité Central del Partido Comunista de Chile lamenta profundamente la partida de nuestro compañero Patricio Manns, una de las figuras más destacadas y relevantes en la historia cultural, política y social de nuestro país. Patricio Manns nos honró con su presencia en las filas de nuestro Partido, donde tuvo una militancia activa y una destacada labor desde su hacer cultural y su tremendo compromiso con las causas populares.

Patricio Manns nació en Nacimiento el 3 de agosto de 1937. A la edad de 14 años publica sus primeros poemas en el diario El Colono de Traiguén, dando inicio a su carrera de escritor que se mantendría durante toda su vida. El año 1963 publica su primera novela Parias en el Vedado, la cual reescribiría años posteriores con el nombre de La noche sobre el rastro, con esta novela obtiene el premio Alerce otorgado por la Sociedad de escritores de Chile, el año 1967. Su oficio de escritor siempre estuvo acompañado con su labor de compositor, dándose a conocer con temas tan significativos para la memoria musical chilena, tales como: Bandido, Arriba en la cordillera, El cautivo de TilTil”, entre otros, que lo instalan como una de las figuras más sobresalientes del neofolclor. En 1965 se incorpora como artista a la Peña de Los Parra, compartiendo con figuras de la envergadura de: Víctor Jara, Rolando Alarcón, la familia Parra. Junto a ellos fueron construyendo un discurso político cultural que los hizo comprometerse profundamente con el gobierno de la Unidad Popular. Durante los años del golpe de estado tuvo que emigrar hacia el exterior, viviendo su exilio en Francia donde junto al grupo Inti IIIimani, grabó importantes canciones como: “Palimsesto”, “Vuelvo”, entre otras. En esos años su labor literaria nunca fue interrumpida, escribiendo las novelas: Buenas noches los pastores y Actas de Marusia, entre otras. A finales de los 80 regresa a Chile. Su tremendo compromiso social y con las causas populares lo llevó a asumir la labor de vocero del Frente patriótico Manuel Rodríguez; entendiendo que el pueblo debía defenderse de las fuerzas golpistas que estaban masacrándolo.

Patricio Manns ha sido, sin duda una de las figuras más prominentes de la cultura en nuestro país. Su vasta obra literaria y musical ha calado hondo en la memoria emotiva de muchos compatriotas que ven en él un artista comprometido con su pueblo y su historia.

Es indudable que en su escritura descansa la memoria de los pueblos. Manns nos decía: “El que olvida prepara su futura derrota/ hay que aprender a recordar”, y es así como nos sumerge en un viaje por los territorios de nuestra América en donde cohabitan las montañas, los ríos, las trincheras, haciendo que el paisaje habite la palabra y ésta se escenifique conformando redes de significados.

Hoy nos embarga un profundo pesar, sin embargo con su ejemplo seguiremos luchando por construir una sociedad más justa y democrática. Gracias compañero por tu inmenso legado que continuaremos difundiendo como un caudal donde florecen las nuevas ideas y donde transitan los seres que aman la libertad, la esperanza y la dignidad de los pueblos.

Expresamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de Partido.

Hoy lo despedimos con un fragmento de sus versos de Cantiga de la memoria rota.

La puerta me golpea en busca de alguien

La lágrima me enjuga en dos pañuelos

Un espejo se mira en mis ultrajes

Y hay un libro que lee en mi desvelo

Un celaje contempla mi caída

El maleante comenta mi mal paso

Un país me ha buscado sobre el mapa

Y no ha encontrado nunca el menor trazo

Y esta herida me venda la amargura

Y la muerte se duerme entre mis brazos”.

HONOR Y GLORIA SIEMPRE

MIL VECES VENCEREMOS

Partido Comunista de Chile

Santiago, Septiembre 25 de 2021