Denuncia urgente a la comunidad internacional ante grave denegación de justicia al Machi Celestino Córdova y presos políticos mapuche a 102 días de huelga de hambre

La Comisión de Pueblos Originarios del Partido Comunista de Chile, manifiesta la más profunda indignación y condena la indolencia del gobierno de Chile y del Poder Judicial ante la incapacidad y falta de voluntad política, frente a la grave situación en la que se encuentran el Machi Celestino Córdova y los Presos Políticos Mapuche a 102 días de Huelga de Hambre.

La mañana de este jueves 13 la Corte Suprema rechazó el recurso de amparo presentado en favor del Machi Celestino Córdova, el cual había sido solicitado y sustentado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que señala de forma explícita que las personas condenadas pertenecientes a pueblos indígenas deben cumplir sus penas preferentemente cerca de sus lugares de residencia y de acuerdo a métodos distintos al encarcelamiento, siendo la prisión domiciliaria uno de éstos. Más, aun, en el caso del Machi Celestino Córdova, como Autoridad Espiritual Ancestral, que viene solicitando poder visitar su Rewe.

En contexto de pandemia del Covid 19, no se entiende la indolencia y denegación de justicia en Chile, siendo que sí ha habido medidas para otros privados de libertad, tal como han recomendado los organismos internacionales como parte de los esfuerzos generales que se llevan a cabo para frenar la pandemia. Lo que constituye una evidente acción de discriminación racial hacia los pueblos originarios.

El Gobierno de Sebastián Piñera parece estar dispuesto a propiciar una tragedia en este caso, que se sumaría al nefasto historial de vulneraciones, atropellos y violación a los Derechos Humanos de los Pueblos Originarios y del Pueblo Mapuche por parte del Estado de Chile, que le ha valido numerosas condenas y recurrentes cuestionamientos internacionales.

Condenamos las declaraciones del Ministro del Interior y Seguridad Pública, Víctor Pérez, que han profundizado el discurso belicista y racista para crear enemigos internos y propiciar actos de violencia en el Walmapu. Así mismo, rechazamos el pronunciamiento irrespetuoso del Ministro de Salud, Enrique Paris, hacia el machi Celestino Córdova, menospreciando sarcásticamente su acción de lucha. Son todos actos de discriminación e intencionada provocación.

Por tanto, hacemos un llamado urgente a la intervención y mediación de las autoridades internacionales, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Relatora Especial de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Amnistía Internacional, para evitar un desenlace fatal en el caso del Machi y de los 27 presos políticos mapuche. Considerando, que algunos ya han comenzado la huelga seca, siendo trasferidos a recintos de salud, por su grave condición física.

Exigimos el fin a las acciones de racismo y discriminación hacia los Pueblos Originarios, que revisten extrema gravedad en un contexto de pandemia como la actual, que además ha tenido un pésimo manejo por parte de las autoridades nacionales. Y convocamos al pueblo de Chile a solidarizar con la causa del pueblo mapuche y de los pueblos originarios que reivindican sus derechos y demandan justicia a este Gobierno racista, arrogante e incapaz de acceder a una instancia de diálogo.

¡¡¡Aplicación del Convenio 169 de la OIT al Machi Celestino Córdova y a los Presos Políticos Mapuche ahora!!!

Comisión Nacional de Pueblos Originarios

Partido Comunista de Chile




Partidos comunistas y de trabajadores llamaron a la cooperación internacional en la batalla contra el coronavirus

(Vía elsiglo.cl) Más de 200 partidos comunistas y de trabajadores de todo el mundo emitieron una declaración ante el avance del coronavirus a escala internacional y llamaron a reforzar la cooperación entre naciones.

También se señaló en la declaración que “al no ser detenida con prontitud y eficacia, vulnerará la vida y salud de más gente, y tendrá un impacto mayúsculo en el desarrollo económico y social de la gran mayoría de los países y la cooperación internacional”.

El siguiente es el texto completo del comunicado:

Llamamiento Conjunto de los Partidos Políticos a la Cooperación Internacional en la Batalla contra la COVID-19.

Actualmente, la COVID-19 que ha azotado el mundo, nos ha puesto frente al desafío más apremiante y grave para la salud y la sanidad humana y el desarrollo pacífico mundial.

Nosotros, los principales partidos políticos de distintos países del mundo, comprometidos con el bien común, el desarrollo nacional, la paz y la estabilidad mundial, nos sumamos a los siguientes llamamientos en respuesta a esta situación sin precedentes:

  1. Ratificamos el máximo respeto a todos los trabajadores, en especial a los profesionales médicos que no escatiman esfuerzos por salvar vidas y velar por la salud pública.

Expresamos nuestra sincera simpatía y solidaridad hacia las personas de distintos países que padecen de la enfermedad, con sus vidas amenazadas y a las familias de los fallecidos. Y mandamos un sentido pésame a quienes desafortunadamente han perdido la vida con motivo de esta epidemia.

  1. Conscientes de que la epidemia, al no ser detenida con prontitud y eficacia, vulnerará la vida y salud de más gente, y tendrá un impacto mayúsculo en el desarrollo económico y social de la gran mayoría de los países y la cooperación internacional, hacemos un llamado a los países a adoptar medidas contundentes, priorizando la vida y la salud de los pueblos, para frenar con determinación la propagación epidémica.
  2. Acompañamos a los países en sus esfuerzos para elaborar planes y protocolos de emergencia a su medida y reforzar la cooperación, con sus miradas puestas no solamente en la contención de la expansión del brote sino en el tratamiento de los pacientes, avalando el uso de las ciencias y tecnologías modernas, con miras a lograr mejores resultados lo más pronto posible.
  3. Llamamos a la conciencia social de los pueblos para cumplir con las medidas preventivas y alentamos a los países a incorporar a las organizaciones sociales y voluntarios en los trabajos preventivos para unir las fuerzas sociales en esta lucha.
  4. Alentamos a los países a que sincronicen el desarrollo económico y social con la mitigación del brote y que adopten medidas específicas orientadas a proteger a las personas vulnerables y las medianas y pequeñas empresas, para garantizar las condiciones de vida del pueblo y el desarrollo social. Exhortamos a los países a articular las políticas macroeconómicas, contribuir a mantener la estabilidad del mercado financiero internacional y las cadenas industrial y de suministro, reducir los aranceles y facilitar el comercio, en aras de evitar la recesión económica mundial. Instamos a todos los países a que mantengan el nivel adecuado del intercambio con el exterior a fin de asegurar las facilidades para el transporte transfronterizo de insumos médicos urgentes.
  5. Es de público conocimiento común que el virus no conoce fronteras, y que no hay ningún país capaz de enfrentarlo por cuenta propia. Los momentos más difíciles nos dan mayores motivos para apoyarnos. Con una mayor conciencia de pertenecer a una comunidad de futuro compartido para la humanidad, los países deben sumar recursos y fuerzas a nivel global mediante cooperación internacional, políticas integradas y acciones coordinadas al hacer frente al virus, enemigo común de los seres humanos.
  6. Tomamos nota de los avances notables de todos los países, incluido China, en los trabajos de prevención, lo que ha permitido ganar tiempo y aportando referencias para otros países en su enfrentamiento a la epidemia. Apreciamos a los países, entre ellos China, por su actitud abierta, transparente y responsable al publicar informaciones epidemiológicas y compartir experiencias en la prevención y el tratamiento médico, en especial por su asistencia con suministros médicos a los países afectados dentro del alcance de sus capacidades, suponiendo esto una contribución importante para la contención del avance epidémico a nivel mundial y un motivo más de esperanza y confianza para los países en plena lucha contra la epidemia.
  7. Saludamos el Comunicado Conjunto emitido en la Cumbre Extraordinaria de Líderes del G20 sobre COVID-19. Apoyamos a los países en fomentar el intercambio de experiencias y la cooperación sanitaria, incluido el desarrollo conjunto de medicinas, posibles vacunas y reactivos de prueba, mientras hacemos un llamamiento a la asistencia material y tecnológica a los países en desarrollo con sistemas de salud pública frágiles y otros en necesidad, para disipar con la cooperación la sombra de la epidemia.
  8. Apostamos por argumentos y análisis profesionales basados en la ciencia sobre las medidas preventivas y la detección del origen del virus. Nos oponemos a la politización del tema de la salud pública y rechazamos enérgicamente la estigmatización so pretexto de la epidemia, así como los comentarios y comportamientos discriminatorios dirigidos a cualquier país, región o etnia. Lanzamos un llamamiento a los gobiernos de los distintos países para que protejan con medidas proactivas la salud y los derechos legítimos de los residentes y estudiantes extranjeros en su territorio.
  9. Coincidimos en que la epidemia nos plantea la necesidad de fortalecer la concepción de la gobernanza global basada en consultas mutuas, cooperación y beneficios entre todos los miembros y de apoyar a la ONU y la OMS a jugar el papel central en la gobernanza global de la salud pública. Llamamos a miembros de los mecanismos multilaterales como G20 a articular mejor sus agendas, converger efectivamente esfuerzos en la prevención y el control, a fin de construir una comunidad de salud compartida para la humanidad.

Nosotros, los principales partidos políticos de los países del mundo, nos comprometemos a mantener una estrecha comunicación en esta coyuntura especial para darle un impulso político a la batalla contra la epidemia, honrando nuestro papel político orientador, convencidos de que después de la tormenta siempre sale el sol y que las adversidades no son más que coyunturales. Con la confianza, la solidaridad, la prevención y el tratamiento científico y la aplicación de medidas puntuales, la comunidad internacional saldrá airosa de esta batalla. Estamos seguros de que al sobreponernos de la epidemia, la comunidad de futuro compartido para la humanidad será más robusta y promisoria para todos.




Declaración: Partido Comunista de Chile llama a todos los pueblos, particularmente a los latinoamericanos, a sumarse a la denuncia de los actos agresivos y a la solidaridad con el pueblo venezolano

El Partido Comunista de Chile ha seguido con gran preocupación los acontecimientos de los últimos días en Venezuela. Estos se traducen en otro intento de derrocar por la fuerza al gobierno legítimo y popular de la República Bolivariana. En esta ocasión, un grupo terrorista, preparado en un campo de entrenamiento de Colombia, pretendía infiltrarse en Venezuela con armas pesadas, apoderarse de los edificios del gobierno en 96 horas y arrestar al presidente Nicolás Maduro. Confiaban en la “desmoralización” en las filas del ejército venezolano. Hechos ampliamente comprobados.

¡Otro fracaso de los enemigos de la patria de Bolívar y Chávez! No obstante, la responsabilidad del gobierno de Colombia en este atentado no puede olvidarse, como tampoco la de EE.UU. y sus gobiernos aliados de Europa y América Latina. Denunciamos esa responsabilidad y la condenamos enérgicamente. No creemos los desmentidos de unos y otros. La historia nos enseña que el imperialismo y sus aliadosno pueden ver sino un peligro en los pueblos libres que defienden sus derechos respetando los principios de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional.

Al denunciar estos hechos, el Partido Comunista de Chile llama a todos los pueblos, particularmente a los latinoamericanos, a sumarse a la denuncia de los actos agresivos y a la solidaridad con el pueblo venezolano, único llamado a resolver sus problemas. Hoy más que nunca el imperialismo estadounidense y su gobierno encabezado por Donald Trump, se siente arrinconado, comprende cómo se va estrechando su campo de acción, cómo va siendo desplazado por nuevas fuerzas, y, en estas condiciones, se vuelve cada vez más agresivo y peligroso.

¡Nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno venezolano!

¡Nuestra solidaridad con el Partido Comunista de Venezuela!

¡Nuestra solidaridad con el Partido Socialista Unido de Venezuela!

¡Viva la independencia y solidaridad internacional!

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE

Mayo 2020




Declaración contra la anexión de Cisjordania por parte de Israel

La lucha de Palestina es conocida y larga en el tiempo, está marcada por el heroísmo de un pueblo que no quiere otra cosa que vivir en paz. Hoy, primer día de este mes de julio, debía iniciarse la anexión prometida del Valle del Jordán por parte de Israel, rompiéndose unilateralmente así, una vez más, la convivencia de dos pueblos que no debería ser sino pacífica.

Israel, como es bien sabido, no quiere negociar con Palestina si no es sobre la base del llamado “Acuerdo del siglo”. Acuerdo que, al igual que su pretenciosa denominación, es obra del desprestigiado presidente de EE.UU., Donald Trump. La iniciativa se basa en la idea de la coexistencia de los dos estados, y, como señaló Trump, ésta sería la última oportunidad para los palestinos de ganar la condición de Estado. En general, el plan norteamericano congela la expansión territorial de Israel, pero conserva los asentamientos judíos ya existentes en Cisjordania.

El plan reconoce que Israel debe tener soberanía sobre el valle del Jordán y otras áreas estratégicas, legitimando la ocupación israelí, motivo por el que, -además de otros- Palestina lo rechazó oficialmente. Así lo afirmó el líder palestino Majmoud Abbas, agregando que “nuestra posición no ha cambiado en dos años, y no cambiará: damos prioridad al frente de resistencia para frustrar los planes israelíes”.

Representantes del gobierno israelí han señalado que la fecha del 1 de julio “no es sagrada”. Netanyahu, por otra parte, ha pedido a los palestinos que regresen a la mesa de negociaciones; pero insiste en que la base para ellas es el “acuerdo del siglo”. Posición que resulta inaceptable para los palestinos, ya que los problemas deben resolverse pacíficamente sobre la base de los acuerdos y las resoluciones de la ONU sobre el particular, que, en general, afirman que los asentamientos israelíes «no tienen validez legal», siendo calificados como una «flagrante violación» del derecho internacional.

Así, la anexión de Cisjordania por Israel, de llevarse a cabo, no resolverá ningún problema. Por el contrario, solo llevaría a mayores catástrofes y sufrimientos de la población. Palestina no quiere la guerra y está intentando por todos los medios evitar la escalada en la región.

El Partido Comunista de Chile se suma a la condena mundial categórica de las fuerzas democráticas a la actitud irresponsable y ajena al sentido común de Israel, respaldada por las fuerzas del imperialismo norteamericano, y apoya la justa lucha del pueblo palestino por sus derechos.

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE

Santiago de Chile, 1º de julio 2020